SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Sacrificio de res y competencia por el espacio entre los wixaritari (huicholes) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

BISSO, Andrés  y  SESSA, Martín. Cabildos abiertos y fiestas andinas. Dos aplicaciones del análisis performativo para el estudio de los fenómenos sociales latinoamericanos. Alteridades [online]. 2005, vol.15, n.29, pp.103-124. ISSN 2448-850X.

Este artículo evalúa la utilidad del concepto performance para el estudio de distintos fenómenos sociales latinoamericanos. Tras realizar una descripción de su génesis y desarrollo se aplica este enfoque sobre dos áreas específicas de investigación: la musicología (mediante el análisis de melodías pertenecientes a la música andina, en distintas ocasiones de ejecución) y la historia política argentina (abordando un caso de movilización y representación políticas: el Cabildo Abierto de Acción Argentina). La convergencia en el uso del concepto señalado pone de manifiesto recurrencias significativas en la construcción de hechos sociales, que difícilmente podrían apreciarse desde otro tipo de aproximaciones metodológicas.

Palabras llave : performance; música andina; historia política; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )