SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba CentralTepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

BARRERA R., Rosier Omar. Consideraciones geomorfologías sobre la Sierra Madre Occidental en el norte de Jalisco, México. Invest. Geog [online]. 2002, n.48, pp.44-75. ISSN 2448-7279.

El presente análisis del espacio geográfico tiene como punto de partida a la Geomorfología, que se ocupa de la génesis y de la evolución de las formas del relieve. Esta definición presenta dos elementos esenciales, el relieve y la forma. El primero es resultado de procesos geológicos y el segundo de procesos morfoclimáticos. La intención de este trabajo radica en la necesidad de dar a conocer las características de las estructuras de relieve en el norte del estado de Jalisco, cuyos principales atributos radican en la tectónica de bloques, generados a partir de una extensa superficie afectada por el vulcanismo desarrollado durante el Cenozoico Medio. La tectónica responde a los movimientos corticales generados, a la luz de la teoría de la tectónica de placas, durante el Terciario Superior y el Pleistoceno, y repercuten en este sector del país por la proximidad a las zonas de subducción. Los bloques de los depósitos de lavas y antiguos volcanes han formado extensas mesetas denominadas en el campo de la geomorfología estructural plateaux riolíticos. Las estructuras del relieve proporcionan el elemento básico sobre el que trabajan las fuerzas exógenas o morfocllmáticas que modelan las formas esculturales del relieve. Modelado de interfluvios y modelado de vertientes se caracterizan por la disección particular de las zonas tropicales; por otra parte, los procesos químicos dan lugar a suelos ferruginosos y los escurrimientos de las aguas buscan a través de las cárcavas su nivel de base en las profundas gargantas que separan las mesetas. De allí que los procesos edafogenéticos dominan sobre los interfluvios planos, en tanto que sobre las vertientes impera el movimiento de los materiales detríticos y en el fondo de los valles las terrazas fluviales.

Palavras-chave : Estructura del relieve; tectónica de bloques; plateaux riolítico; morfogénesis; procesos morfoclimáticos; disección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons