SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Asociación entre elevación sérica de gamma-glutamil transpeptidasa y riesgo aumentado de evento vascular cerebral isquémico en población mexicanaEl índice neutrófilo/linfocito como predictor de morbilidad y mortalidad en neumonía por influenza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Resumen

MERCADO, Ulises. Artropatía relacionada con hepatitis C. Med. interna Méx. [online]. 2019, vol.35, n.3, pp.344-348.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v35i3.2283.

OBJETIVO:

Reportar una serie de casos de artropatía relacionada con hepatitis C.

MATERIAL Y MÉTODO:

Estudio retrospectivo en el que de enero de 2015 a diciembre de 2017 se incluyeron pacientes con infección crónica por VHC y artropatía referidos a la consulta de reumatología. Se examinaron de manera retrospectiva factores de riesgo, factor reumatoide (FR), anticuerpo contra péptido cíclico citrulinado (anti-PCC), anticuerpos contra VHC, genotipo viral y enzimas. También se determinó la subclase de artropatía, existencia de erosiones y tratamiento. Se excluyeron los pacientes infectados con VHB.

RESULTADOS:

Se incluyeron 31 pacientes. Los factores de riesgo de infección por VHC se identificaron solamente en 28 casos, que incluyen transfusión sanguínea antes de 1992 (n = 12) o abuso de drogas intravenosas (n = 16). En seis casos coexistieron artritis reumatoide y VHC; todos fueron seropositivos a factor reumatoide y anti-PCC y tres casos mostraron erosiones. Nueve casos tuvieron poliartritis simétrica u oligoartritis no erosiva que semejaba artritis reumatoide y 16 casos tuvieron artralgias simples. En total, el factor reumatoide fue positivo en 77% y las enzimas estuvieron altas en seis casos. La combinación de sulfasalazina, cloroquina y prednisona a dosis bajas y antiinflamatorios fue comúnmente indicada.

CONCLUSIÓN:

Los pacientes con infección por VHC pueden padecer artralgias-artritis. El tipo de artropatía debe diferenciarse por la hepatotoxicidad de los fármacos modificadores de enfermedad. El anti-PCC es útil para distinguir artropatía relacionada con hepatitis C de artritis reumatoide.

Palabras llave : Artralgia; artritis; VHC; factor reumatoide.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )