SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Evaluación de contaminantes en agua y sedimentos del río San Pedro en el Estado de Aguascalientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad y ciencia

versión impresa ISSN 0186-2979

Resumen

PONS-JIMENEZ, M; GUERRERO-PENA, A; ZAVALA-CRUZ, J  y  ALARCON, A. Extracción de hidrocarburos y compuestos derivados del petróleo en suelos con características físicas y químicas diferentes. Universidad y ciencia [online]. 2011, vol.27, n.1, pp.1-15. ISSN 0186-2979.

Una de las técnicas más utilizadas en el análisis de hidrocarburos de la fracción pesada del petróleo en suelos, es el método establecido en la Norma Oficial Mexicana NMX-AA-134-SCFI-2006, la cual indica un tiempo de extracción sin considerar las propiedades físicas y químicas del suelo. Este trabajo planteó optimizar el tiempo de extracción de compuestos derivados del petróleo en un sistema Soxhlet, en tres suelos con diferentes características físicas y químicas contaminados por petróleo crudo. En la experimentación, las variables estudiadas fueron suelo, tiempo de extracción y disolvente, con un arreglo factorial 3x4x3 respectivamente en un diseño completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento. Los suelos Antrosol, Gleysol e Histosol fueron empleados, y 4 tiempos de extracción (4, 8, 12 y 16 h) y 3 disolventes (metanol, hexano y diclorometano) fueron evaluados. Los tratamientos con metanol proporcionaron las mayores recuperaciones de compuestos en el suelo Gleysol, mientras que en el suelo Histosol los tratamientos con este disolvente evidenciaron las menores recuperaciones. En los tratamientos con hexano se evidenciaron bajas recuperaciones en los suelos Antrosol y Gleysol, y altas recuperaciones en el suelo Histosol. La capacidad extractora del diclorometano fue manifestada principalmente en los suelos Antrosol e Histosol. La interacción suelo, disolvente y tiempo originó efectos positivos significativos (Tukey p < 0.05). Se concluye que el tiempo de extracción de compuestos que derivan del petróleo en un sistema Soxhlet es función directa del tipo de suelo y del disolvente.

Palabras llave : Análisis químico; suelo; contaminación; petróleo crudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons