SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87¿Quién paga los gastos de la representación política? Las dietas de los diputados de la provincia de México en el primer Congreso Constituyente mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

BOCK, Ulrike. Entre "españoles" y "ciudadanos": Las milicias de pardos y la transformación de las fronteras culturales en Yucatán, 1790-1821. Secuencia [online]. 2013, n.87, pp.9-27. ISSN 2395-8464.

En este texto se propone interpretar las transformaciones de las diferenciaciones y categorías culturales institucionalizadas, producidas en el contexto de los cambios políticos a principio del siglo XIX, como una redefinición de las fronteras (o límites) culturales. Partiendo del ejemplo de las milicias de pardos en Yucatán, se estudia el establecimiento de las categorías de los "ciudadanos" y de los "españoles", introducidas por la Constitución de Cádiz. Al analizar las negociaciones y prácticas cotidianas a escala local, se demuestra que tanto la interpretación como el uso concreto de estas categorías dependían en gran parte de la situación in situ. Por lo tanto, además de aportar al estudio de los pardos en Yucatán, este trabajo enfatiza la importancia de las condiciones locales y regionales en la implementación y el manejo de las delimitaciones culturales.

Palabras llave : Milicias de pardos; sociedad de castas; Constitución de Cádiz; ciudadanía; exclusión política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons