Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Secuencia
versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348
Resumen
ZAMUDIO SANCHEZ, Francisco José; LOPEZ BECERRIL, lraís Damaris y ROMO LOZANO, José Luis. Ruralidad de la región Centro-Este de México. Secuencia [online]. 2009, n.75, pp.97-116. ISSN 2395-8464. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i75.1090.
Las zonas rurales han vuelto a ser terna de discusión en el ámbito académico y político, debido a los problemas por los que atraviesan y las funciones que realizan. Una correcta delimitación de ellos es esencial para la efectividad de las políticas; diversos criterios se han utilizado para ello, pero en general, no incorporan varias características importantes que definen lo rural. En este trabajo se hace una breve descripción de un índice de ruralidad propuesto, después el índice se utiliza para caracterizar a la región Centro-Este, de relevante importancia económica y social. Es la región más heterogénea, abarca casi todo el rango de ruralidad del país a pesar de la cercanía y concentración de los estados que lo forman. Es una región que muestra la diversidad de espacios rurales que puede haber, además, muestra que algunos estados son rurales en lo social, pero no en lo económico o viceversa.
Palabras llave : Ruralidad; desarrollo humano; marginación; regiones de México; región Centro-Este.