SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Evaluación de la influencia de dos cajas de transporte de huevos sobre la incubación, la eclosión y el nacimiento de crías de tortuga lora (Lepidochelys kempii) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

HORTA-PUGA, G  y  CARRIQUIRY, JD. Crecimiento del coral hermatípico Montastraea cavernosa en el Sistema Arrecifal Veracruzano. Cienc. mar [online]. 2008, vol.34, n.1, pp.107-112. ISSN 0185-3880.

El coral hermatípico Montastraea cavernosa es uno de los más importantes constructores de arrecifes en el Sistema Arrecifal Veracruzano, un ecosistema arrecifal que se ha desarrollado en un ambiente de aguas con una gran turbidez. A pesar de la importancia ecológica de esta especie, los estudios sobre su tasa de crecimiento son escasos. El objetivo de este estudio es presentar las tasas de crecimiento anual del coral escleractinio M. cavernosa para el periodo 1923-2001 en el sur del Golfo de México (SGM). La tasa de extensión lineal media fue de 2.9 ± 0.9 mm año-1, la cual es ligeramente menor, aunque no significativamente diferente, que los registros previos para esta especie en otras localidades arrecifales. No se encontró correlación entre la temperatura océanica superficial y la tasa de extensión lineal, lo que indica que la tasa de crecimiento podría ser influenciada por algún otro factor ambiental. Se sugiere que, dado que el SGM es un ambiente con aguas turbias, las condiciones para el desarrollo coralino son más severas que en otras áreas arrecifales con aguas prístinas, lo que podría estar afectando negativamente el desarrollo del coral reduciendo su tasa de crecimiento.

Palabras llave : crecimiento; Montastraea cavernosa; sistema arrecifal veracruzano; Golfo de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons