SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número204Condiciones de precariedad laboral en una universidad pública mexicana: percepciones, capacidades y recursos de los investigadoresConstrucción de la categoría “expectativas profesionales”: elecciones de formación y ejercicio laboral en las trayectorias escolares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la educación superior

versão impressa ISSN 0185-2760

Resumo

MORALES MONTES, Mitzi Danae  e  MARTINEZ DOMINGUEZ, Néstor Daniel. La desigualdad como norma: los capitales tecnológicos de estudiantes universitarios. Rev. educ. sup [online]. 2022, vol.51, n.204, pp.23-41.  Epub 29-Maio-2023. ISSN 0185-2760.  https://doi.org/10.36857/resu.2022.204.2276.

Esta investigación se centra en analizar las experiencias de un grupo de estudiantes en el proceso de configuración de su capital tecnológico durante su paso por la universidad. A partir de grupos focales donde participaron 23 estudiantes, se proponen tres tipos distintos de construcción de capital tecnológico entre el estudiantado que ilustran las singularidades cualitativas en el proceso de acumulación. Se observa que las condiciones actuales de la universidad pública contribuyen a la configuración inequitativa de dicho capital en el estudiantado y reproducen la desigualdad existente en campos distintos al educativo.

Palavras-chave : Capital tecnológico; Desigualdad; Habilidades digitales; Universidad mexicana; Estudiantes universitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )