Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Estudios de cultura maya
versión impresa ISSN 0185-2574
Resumen
CUNILL, Caroline. La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales, 1545-1580. Estud. cult. maya [online]. 2008, vol.31, pp.163-192. ISSN 0185-2574.
El aprendizaje de la escritura alfabética por parte de los mayas se sitúa en el centro de la problemática de la adaptación cultural que éstos tuvieron que emprender con el fin de defender sus intereses económicos, políticos y culturales. Los franciscanos, en cuanto se establecieron en la provincia, aprendieron el maya yucateco y organizaron escuelas para enseñar a los indígenas no sólo la doctrina, sino también a leer y a escribir. La existencia de una escritura prehispánica, el alto concepto que tenían los mayas de dicha práctica y la voluntad por parte de la elite de preservar su posición dentro de la sociedad colonial explican la rapidez de su aprendizaje. El conocimiento de la escritura alfabética por los indios iba a darles acceso a determinadas funciones tanto en los pueblos de indios como en la sociedad española de principios de la Colonia.