Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Boletín mexicano de derecho comparado
versão On-line ISSN 2448-4873versão impressa ISSN 0041-8633
Resumo
RAIGOSA, Luis. Las edades del constitucionalismo mexicano y la función de reforma a la Constitución. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2017, vol.50, n.150, pp.1319-1349. ISSN 2448-4873. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11841.
En el presente ensayo se aborda la evolución del constitucionalismo mexicano tomando como eje explicativo la regulación, la importancia y el comportamiento del llamado “órgano revisor de la Constitución”, cuya eficacia es considerada central en la historia jurídica de México. El autor identifica diferentes periodos de vida de esta institución, a los cuales denomina “edades del constitucionalismo mexicano”. Los criterios utilizados para la periodización propuesta consisten en la identificación de los factores jurídicos y de otros sociopolíticos de índole histórica, sin los cuales sería imposible calificar la eficacia del órgano reformador. Se identifican cuatro edades del constitucionalismo mexicano: del constitucionalismo ineficaz, un constitucionalismo admitido, un constitucionalismo sometido y un constitucionalismo balanceado.
Palavras-chave : Historia jurídica; derecho constitucional; reformas constitucionales; constitucionalismo mexicano; control de convencionalidad; control de constitucionalidad.