SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número5Desigualdad social en México en el uso de servicios de tamizaje en adultos: un análisis de las encuestas nacionales de salud 2006 y 2012Bases metodológicas de la medición de desarrollo infantil temprano en la Ensanut 100k índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud Pública de México

versão impressa ISSN 0036-3634

Resumo

RAMIREZ-SILVA, Ivonne et al. Prevalencia de consumo inadecuado de vitaminas y minerales en población mexicana, corrigiendo por factores de retención de nutrimentos, Ensanut 2016. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.5, pp.521-531.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11096.

Objetivo:

Estimar la ingesta habitual y la prevalencia de inadecuación de nutrimentos selectos en la población mexicana y el efecto potencial de los factores de retención de nutrimentos (FRN). Asimismo, describir la metodología utilizada en el procesamiento del recordatorio de 24 horas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (Ensanut MC 2016).

Material y métodos:

Se analizó la información dietética de Ensanut MC 2016 con y sin utilización de FRN.

Resultados:

En los nutrimentos evaluados, las prevalencias de inadecuación fueron superiores al 10% en todos los grupos de estudio. La no consideración de los FRN causó la subestimación en las prevalencias de inadecuación en un rango de 2% a 55.5%.

Conclusión:

Se documenta la relevancia de la aplicación de FRN para la adecuada estimación de las prevalencias de inadecuación en estudios poblacionales.

Palavras-chave : metodología; estimación de la ingesta usual; factores de retención de nutrientes; recordatorio de 24 horas; micronutrientes; macronutrientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )