SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Evaluación del Xpert MTB RIF para el diagnóstico de tuberculosis y detección de resistencia a rifampicina en grupos vulnerablesEvaluación de la seguridad del uso poscomercial del surfactante cubano, SURFACEN®, en el tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria aguda del adulto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

SARDINAS-ARAGON, Misleidis et al. Identificación rápida de micobacterias no tuberculosas en Cuba por las técnicas «GenoType Mycobacterium CM/AS». Neumol. cir. torax [online]. 2019, vol.78, n.3, pp.290-295.  Epub 12-Feb-2021. ISSN 0028-3746.

Introducción:

En los últimos años las infecciones ocasionadas por micobacterias no tuberculosas han tenido un incremento notable en varias regiones del mundo, asociado fundamentalmente a infecciones respiratorias en individuos inmunocomprometidos. La identificación de micobacterias no tuberculosas es engorrosa y puede demorar varias semanas.

Objetivo:

Aplicar las técnicas moleculares GenoType Mycobacterium CM/AS para la identificación de micobacterias no tuberculosas en Cuba y comparar con los resultados de la prueba convencional.

Material y métodos:

Se utilizaron 73 aislados de micobacterias no tuberculosas procedentes de muestras pulmonares recibidas de unidades de salud ubicadas en varias provincias de Cuba en el período abril 2017-diciembre 2018. Para la identificación de especies se utilizaron técnicas convencionales y las técnicas moleculares GenoType CM/AS.

Resultados:

Las especies identificadas más predominantes fueron las pertenecientes al complejo Mycobacterium avium-intracellulare (46.6%) y Mycobacterium fortuitum (31.5%). Se hallaron cuatro aislados de M. simiae, especie poco frecuente en Cuba. Al comparar los resultados de ambas técnicas se obtuvo una concordancia de 91.3%.

Conclusión:

Las técnicas GenoType Mycobacterium CM/AS demostraron ser herramientas útiles en la identificación rápida de micobacterias en el Laboratorio de Referencia, brindando resultados precisos en menor tiempo, logrando acortar significativamente el tiempo diagnóstico. Las especies más frecuentes en Cuba siguen siendo el complejo Mycobacterium avium-intracellulare y Mycobacterium fortuitum.

Palabras llave : Micobacterias no tuberculosas; identificación de especie; GenoType Mycobacterium CM; GenoType Mycobacterium AS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )