SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Gasometría arterial ambulatoria. Recomendaciones y procedimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

MORALES-BLANHIR, Jaime Eduardo; VALENCIA-FLORES, Matilde  y  LOZANO-CRUZ, Oscar Arturo. El síndrome de apnea obstructiva del sueño como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y su asociación con hipertensión pulmonar. Neumol. cir. torax [online]. 2017, vol.76, n.1, pp.51-60. ISSN 0028-3746.

Existe evidencia sólida de que el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un factor de riesgo cardiovascular. Los eventos de obstrucción de la vía aérea durante el sueño predisponen a alteraciones como hipertensión arterial sistémica, cardiopatía isquémica y enfermedad vascular cerebral, representando éstas un impacto negativo en la salud pública de nuestro medio. El SAOS se asocia, además, con disfunción endotelial, arritmias, insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar (HP). Estas asociaciones han generado el desarrollo constante de evidencia que permite comprender el impacto independiente de este síndrome. En esta revisión de la literatura publicada en MEDLINE que es la base de datos más importante de la National Library of Medicine, tiene como objetivo mostrar al SAOS como un factor de riesgo cardiovascular, con especial atención a su asociación con el desarrollo de HP por ser un factor predisponente de disfunción ventricular.

Palabras llave : Enfermedad cardiovascular; hipertensión pulmonar; síndrome de apnea obstructiva del sueño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )