SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número80Presentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.28 no.80 Ciudad de México ene./abr. 2021  Epub 04-Abr-2022

 

Editorial

Comentario editorial

Franco Savarino1 

1Director de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas


El número 80 de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas es el primero que se publica en 2021, un año que comienza en medio de la incertidumbre por la prolongación de la contingencia sanitaria, las difíciles perspectivas para la economía mundial y la inquietud creciente por el cambio climático. Justamente, al cambio climático está dedicado el dossierque propone al lector un conjunto de artículos sobre la temática ambiental. Más, como es costumbre, unos artículos misceláneos y un par de reseñas.

El dossier —coordinado por Fernando López Aguilar y Mayán Cervantes—nos presenta diversos estudios relacionados con el cambio climático. Este tema, casi sobra decirlo, es de urgente actualidad pues las consecuencias del impacto ambiental de las actividades humanas ya han alcanzado niveles alarmantes en las últimas décadas, acelerándose en años recientes, cuando todos podemos observar lluvias o nevadas excesivas, sequías, huracanes, derretimiento de glaciares y casquetes polares, pérdida o alteración de hábitats, disminución de biodiversidad, etc. Los que argumentan que estos son fenómenos aislados, cíclicos o no causados por el hombre, van disminuyendo, al mismo tiempo que se va extendiendo la consciencia de que es urgente tomar medidas para atenuar o revertir el impacto de la actividad humana en la biósfera. La nueva administración de Joe Biden en Estados Unidos, desde este año 2021 está impulsando una agenda enfocada en el cambio climático, al mismo tiempo que en diversos Estados se extienden los estudios, la sensibilización, las iniciativas, la acción legislativa y la aplicación de medidas concretas para enfrentar el cambio climático. En este contexto, se impone la necesidad de estudiar, comprender y ofrecer soluciones desde el ámbito académico. El estudio del cambio climático implica enfrentar esta problemática desde un ángulo interdisciplinario en un horizonte amplio y diversificado desde las ciencias duras a las ciencias sociales incluyendo la historia y la antropología. Con estas premisas se llevó a cabo en 2019 una etapa del Seminario Cambio Climático y Procesos Culturales, iniciado en 2013 en el iNah, cuyos resultados confluyeron en los artículos que conforman este dossier.

El primer artículo, de Alfonso Ramírez Galicia, titulado “Las tradiciones tecno-culturales del Tardiglaciar en Europa occidental, o cómo enfrentar la transición al Holoceno”, aborda desde la historia ambiental el período del calentamiento global iniciado en el Holoceno, tradicionalmente relacionado con el surgimiento de la agricultura. El autor, con base en estudios sobre la vida cotidiana, argumenta que los grupos humanos del Magdaleniense europeo realizaron y desarrollaron adaptaciones tecnológicas y culturales al cambio climático desde final del Pleistoceno, lo cual les permitió preservar su economía basada en la caza-recolección sin transitar a la agricultura.

El segundo artículo, “Edafología y arqueología: aproximación al cambio ambiental a escala de sitio”, de Ana María Álvarez, Gianfranco Cassiano y Serafín Sánchez, con un enfoque interdisciplinario que combina arqueología y edafología, reconstruye la sucesión de los cambios ambientales a escala de sitio. El estudio, llevado a cabo en el sitio La Calzada, en el municipio de Meztitlán (estado de Hidalgo), analiza el clima durante la ocupación humana en los períodos de Clovis y Plainview así como los cambios en la transición del Pleistoceno al Holoceno.

El tercer artículo, “Los episodios climáticos y las reorganizaciones culturales. Una mirada al Holoceno”, de Fernando López Aguilar, apunta a una interpretación de la alternancia entre los períodos de estabilidad y fluctuación o colapso climático durante el Holoceno, así como al estudio de la adaptación y la respuesta sociocultural del hombre a estos cambios. En una perspectiva de historia ambiental, el autor propone que los períodos cálidos y húmedos han sido favorables a la creatividad, innovación y mayor complejidad social. Al contrario, los períodos fríos y secos han llevado a colapsos y radicales cambios económicos.

El cuarto artículo, “Origen y dispersión del guajolote doméstico en Mesoamérica. Una conjunción de factores ambientales y culturales”, de Raúl Valadez Azúa, Bernardo Rodríguez Galicia y Gilberto Pérez Roldán, cambia la perspectiva hacia los animales. La domesticación de animales, como es sabido, fue anterior al comienzo de la agricultura y no fue meramente utilitaria, implicó una relación de simbiosis sociocultural con los grupos humanos. En su estudio, los tres autores describen y explican la trayectoria de la domesticación en Mesoamérica de una especie nativa americana, el guajolote o pavo (Meleagris gallopavo). Según la interpretación de los autores, la domesticación de esta especie comenzó con parvadas interactuando con macrobandas y alcanzó su clímax con su dispersión desde el lugar donde ocurrió la domesticación.

El quinto y último artículo del dossier, “La hambruna de 1785-1787. Reconstrucción geográfica de una crisis climática”, de Marta Beatriz Cahuich Campos, nos conduce a otra etapa histórica y otro contexto, el final del Virreinato de la Nueva España. A partir de la década de 1720, el territorio novohispano fue afectado por una serie de sequías con graves consecuencias para la población, que sufrió hambrunas. Sobre la base de un estudio documental, la autora propone que los documentos de petición pueden leerse como “proxy data” para conocer en particular el impacto de las crisis climáticas del período 1785-1787. La autora apunta además que esta documentación revela datos importante para conocer la distribución espacial de las afectaciones de las cosechas de maíz.

La sección de artículos misceláneos inicia con el trabajo de Saurabh Dube, “Rostros de Privilegio. Élites y afectos en Nueva Delhi (1975-2015)”, en el que se nos propone una mirada antropológica y sociológica novedosa a las élites y el privilegio en la India de los tiempos actuales. El autor presenta un estudio de larga duración sobre la clase de 1979 de la preparatoria Modern School, una institución educativa mixta de Nueva Delhi. A lo largo de muchos años este estudio se ha expandido explorando diversos temas como las representaciones de privilegio, las exhibiciones de memorias, las proclamaciones de entitlement, las economías del afecto, los usos del capital y las genealogías. Se propone así una descripción e interpretación original del mundo de las élites indias en el contexto de la transición del desarrollo poscolonial al capitalismo neoliberal a finales del siglo XX.

De la India volvemos a México con el artículo “El carnaval de La Vaquita de San Juan Bautista de La Laguna, Jalisco”, de Paraskevi Kouvatsou. En este estudio de carácter etnohistórico la autora analiza la tradición cultural en desuso del carnaval de La Vaquita, que se llevaba a cabo en el pueblo de San Juan Bautista de La Laguna. Kouvatsou brinda al lector un recorrido por los orígenes históricos de esta festividad, desde los antiguos rituales paganos de la antigüedad y las mutaciones que sufrió a través de la tradición cristiana hasta la época medieval. Destaca las dimensiones históricas y antropológicas de las representaciones festivas del toro y sus conexiones con las celebraciones carnavalescas. En fin, la autora, a través de una descripción de sus elementos más importantes, busca relacionar esta festividad de orígenes antiguos con el motivo recurrente de los espectáculos de toritos o vaquitas de petate, que se llevan a cabo tradicionalmente en comunidades indígenas y afrodescendientes.

Del carnaval pasamos a un tema relacionado con la salud en la Ciudad de México, con el artículo “Representaciones sociales del cuidado a personas mayores postradas en Ciudad de México”, de Yanira Aguilar Acevedo y Elia Nora Arganis Juárez. En este trabajo, las autoras abordan un tema de urgente actualidad, el de la creciente población de adultos mayores en México, la cual implica un constante crecimiento y expansión del sector de los servicios de atención y médicos. Las llamadas “cuidadoras” atienden a personas mayores con las cuales se generan diversas interacciones sociales durante las largas trayectorias de los padecimientos crónicos en las personas a las que asisten. La autora analiza el tema desde la perspectiva de la antropología médica crítica, que apunta a estudiar las representaciones sociales para comprender los discursos sociales y la interiorización de éstos por parte de los actores del proceso salud-enfermedad-atención. En este artículo las autoras brindan al lector un estudio específico sobre 11 cuidadoras informales de la Ciudad de México. El resultado de la investigación apunta a que ellas construyen sus representaciones sociales del cuidado a los adultos mayores a partir de sus interrelaciones con las redes locales de apoyo familiar/vecinal.

Otro estudio nos lleva al contexto social histórico de una hacienda de Guanajuato. En el artículo “La contabilidad de relaciones morales en una hacienda guanajuatense”, Jorge Uzeta analiza la información hallada en el libro diario de una hacienda agroganadera guanajuatense en el período 1924-1925. En este documento histórico el autor encuentra el registro de un fragmento importante de la visión patronal sobre la empresa, a medio camino entre el discurso público y el privado. El análisis del libro diario de la hacienda proyecta una imagen viva e interesante de la vida cotidiana en un espacio rural donde los trabajadores y los patronos interactuaban como actores centrales en una economía moral peculiar.

Posteriormente, en “El escorbuto en infantes, condición comórbida. Estudio bioarqueológico en el templo de Santo Domingo, Zacatecas”, Angélica María Medrano Enríquez aborda desde la arqueología y la antropología física el problema de una enfermedad, el escorbuto, ocasionada por la deficiencia de vitamina C, en restos humanos antiguos de la ciudad de Zacatecas. A través del estudio de una muestra correspondiente a individuos de clase social alta, la autora refiere la incidencia de la carencia de micronutrientes en una población de la época virreinal, vinculadas con incidencias adversas como: heladas, sequías y epidemias, que mermaron la salud de los vecinos de la ciudad.

En el siguiente artículo, “La historia tras el nombre de Teotihuacan. Aproximaciones históricas y observaciones solares”, Verónica Ortega Cabrera, Edith Vergara Esteban y Enrique Raymundo del Castillo Gómez nos presentan un estudio sobre la historia del nombre de Teotihuacan. El conocido sitio arqueológico cercano a la Ciudad de México lleva un nombre cuya etimología es incierta. Sabemos que éste no es el nombre original de la ciudad de la época clásica, pero hay elementos que pueden ayudarnos a llegar a su etimología original. En su trabajo, los autores buscan referir el nombre de esta ciudad al movimiento solar.

Finalmente, cerramos la sección “Misceláneos” con el artículo “El estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico”, de Aurora Marcela Pérez-Flórez y Ryan P. Harrod, en el que se nos propone el tema de la violencia en épocas pretéritas. Recientemente se ha incrementado el interés por el estudio de los traumatismos derivados de comportamientos violentos en poblaciones antiguas. Los autores argumentan que en demasiadas ocasiones se tiende a atribuir estos traumatismos a determinadas causas violentas, siendo, en la mayoría de los casos, dudosa o de difícil atribución la causa de las lesiones observadas en los restos óseos. Mediante la descripción general de los mecanismos por los cuales se ocasionan los traumatismos observados, el estudio aporta elementos para comprender y diagnosticar mejor el posible origen de las lesiones traumáticas en el material osteológico.

En la siguiente sección, el lector encontrará dos reseñas, “Hacia una antropología del presente”, de Roberto Carlos Garnica Castro, y “Perdonar lo imperdonable”, de Víctor Manuel Uc Chávez.

En la primera, el autor presenta el libro de Francisco de la Peña Martínez, Mundos mediáticos y antropología del presente. De la cultura televisual a la cultura digital, coeditado por el inah y Ediciones Navarra en 2020. Este texto brinda al lector una reflexión sobre el fenómeno de la comunicación y los medios de comunicación, y una panorámica sobre cómo han sido abordados y conceptualizados desde diferentes disciplinas, incluida la antropología. Asimismo, analiza la cultura televisual, el impacto cultural de la computadora, el internet, los videojuegos y la telefonía celular en el contexto de una revolución digital marcada por el predominio de las redes sociales. El estudio concluye señalando los elementos esenciales que permiten mostrar los contrastes y los paralelismos entre la cultura televisual y la digital.

En la segunda reseña, su autor dibuja los trazos del libro de Jacques Derrida, Le parjure et le pardon .El perjurio y el perdón]. Esta obra nos expone una serie de problemáticas relacionadas con el perdón. En primer lugar distingue entre el perdón en un sentido grave y un sentido más ligero, cotidiano. En su sentido grave, el perdón reclama una cuestión adicional alrededor del qué y el quién. Cuando se solicita el perdón o cuando se lo otorga, ¿qué es lo decisivo, lo que se perdona, la falta, el perjurio, o a quien se perdona? Una distinción adicional complica la problemática del perdón, distinción necesaria, pero difícil de sostener, entre el perdón y la disculpa o la excusa. En esa tesitura, desde un punto de vista etnológico, histórico y desde luego filosófico, Derrida expone las dificultades para sostener en su pureza otra distinción, la que tiene lugar entre el perdón, enraizado en una tradición abrahámico coránica, y lo que la Grecia antigua designaba con el término syggnomê, algo en principio más cercano a lo que en la actualidad se entiende por disculpa, excusa e indulgencia. Así, este libro seminario aspira, por una parte, a delimitar las condiciones bajo las cuales podemos hablar, con rigor, de perdón, al mismo tiempo que demuestra, por otra parte, que son esas mismas condiciones las que, no obstante, terminan por limitarlo y, en consecuencia, condicionarlo. Para Derrida, el perdón, si lo hay, sólo puede ser incondicional, imposible, el perdón de lo imperdonable.

En fin, este primer número de este año le brinda al lector, además de un dossier sobre una temática de clara actualidad, una variedad de temas de estudio que esperamos serán de su interés para enriquecer su conocimientos y de utilidad como herramientas para contribuir a sus estudios sobre las diferentes temáticas abordadas.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.