SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Actividad científica e investigadora y grado de satisfacción de residentes de Cirugía Ortopédica y Traumatología en diferentes hospitales de la red sanitaria en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Acta ortop. mex vol.35 no.1 Ciudad de México ene./feb. 2021  Epub 17-Ene-2022

 

Editorial

La investigación en ortopedia y la pandemia

MI Encalada-Díaz1  * 

1 Editor en Jefe, Acta Ortopédica Mexicana. México.


Conocimiento es poder.

Sir Francis Bacon

Se inicia un nuevo año que aún se mantiene en condiciones extraordinarias a consecuencia de una pandemia que ha modificado nuestro actuar, trabajar y por supuesto, nuestra forma de investigar y escribir.

Los procesos se han modificado y en Acta Ortopédica Mexicana nos hemos retrasado parcialmente; no obstante, se están trabajando las adecuaciones, en particular tecnológicas, para corregir el retraso.

En este primer número de 2021 hacemos una entrega con varios trabajos en torno a la articulación de la rodilla, si bien presentamos el primer esfuerzo de autores mexicanos en la cirugía navegada, también mostramos los resultados del seguimiento con prótesis de rodilla con y sin preservación del ligamento cruzado posterior (LCP) y terminamos en el segmento de prótesis con un análisis de prótesis tumorales de rodilla.

Dentro de las colaboraciones del extranjero presentamos dos revisiones, una de Guatemala sobre el dolor sacro ilíaco y una extensa revisión acerca del pie plano del adulto por un grupo hispano-mexicano; ambos trabajos de gran interés, que espero sean considerados como referencia en sus futuras investigaciones clínicas.

También incluimos, dentro del ámbito de la educación en España, una interesante encuesta sobre la participación en investigación y el nivel de satisfacción en la residencia de ortopedia; sirve este trabajo para dejar la invitación abierta a todos los profesores titulares de los diferentes cursos de ortopedia del país a hacer una reflexión y análisis hacia a dónde estamos llevando a nuestros residentes en el campo de la investigación…

Por último, compartimos una revisión del registro de prótesis de Uruguay con datos interesantes a considerar con respecto a los abordajes. Se muestra la primera serie de colocación de prótesis de cadera por abordaje anterior y se presenta una serie de revisión con vástagos monobloque.

Podrán notar que el volumen de trabajos se ha incrementado porque queremos que todos los autores que nos mandan sus trabajos tengan la oportunidad de aparecer en Acta Ortopédica Mexicana como una forma peculiar de celebrar los 75 años de existencia de nuestro Colegio Mexicano de Ortopedia.

Continúen leyéndonos, inclúyanos en sus publicaciones y dennos la oportunidad de mostrar su investigación en español o inglés a todo el mundo de habla hispana.

*Autor para correspondencia: Melchor Iván Encalada-Díaz. E-mail: encaladaiv@yahoo.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons