SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número96Violencia y discriminación contra las adolescentes indígenas en la educación básica, ChetumalLos impases de los “derechos de propiedad”: el enfoque de la historia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. vol.45 no.96 Ciudad de México ene./jun. 2024  Epub 11-Mar-2024

https://doi.org/10.28928/ri/962024/aot6/lisbona/etal/x 

Artículos otros temas

Segregación urbana y diferenciación corporal: los gimnasios privados en Mérida (México)

Urban segregation and body differentiation: Private gyms in Merida (Mexico)

Miguel Lisbona Guillén1 
http://orcid.org/0000-0002-5700-741X

Jorge Sánchez Martín2 
http://orcid.org/0000-0003-4997-2874

Ricardo Sánchez Martín2 
http://orcid.org/0000-0001-9285-5310

1Universidad Nacional Autónoma de México, San Cristóbal de Las Casas, México mlisbona@UNAM.mx

2Blanquerna-Universitat Ramon Llull, Barcelona, España jorgesm1@blanquerna.url.edu, ricardosm@blanquerna.url.edu


Resumen

La mancha urbana de la ciudad de Mérida (Yucatán, México) ha crecido en las últimas décadas de manera muy destacada, como ocurre en otras urbes de América Latina. Se percibe la expansión de forma nítida en la zona norte, en detrimento de su zona sur, una circunstancia que ratifica la segregación social en función del nivel socioeconómico de sus pobladores. Tal diferenciación se analiza en este artículo a través del estudio de los gimnasios privados distribuidos por la ciudad, establecimientos que, mediante sus instalaciones y la oferta y demanda de actividades físico-deportivas, confirman esa disparidad urbana, la cual también se refleja en la concepción del cuerpo que ofrecen los gimnasios y que se relaciona con la imagen corporal normalizada por su clientela.

Palabras clave: segregación urbana; diferenciación social; actividad física; imagen del cuerpo; fitness

Abstract

The urban sprawl of the city of Merida (Yucatan, Mexico) has grown in recent decades in a very prominent way, as in other Latin American cities. This expansion is clearly perceptible in its northern zone, to the detriment of its southern zone. A circumstance that ratifies the social segregation according to the socioeconomic level of its inhabitants. Such differentiation will be presented in this article through the study of private gyms distributed throughout the city; establishments that, through their facilities and the supply and demand of physical-sporting activities, confirm this urban disparity. Dissimilarity also reflected in the conception of the body offered by the gyms and that is related to the body image normalized by their clientele.

Key words: urban segregation; social differentiation; physical activity; body image; fitness

Introducción

Mérida es una de las ciudades que presenta mayor crecimiento urbano a nivel nacional, hecho que coincide con el aumento de su población un 65 % a partir de 1990, cuando se aceleró su expansión territorial (Bolio Osés, 2014; Ramírez Carrillo y López Santillán, 2014) al pasar de 523 422 habitantes en ese año, a 862 989 en 2020 (INEGI, 2020). Este notable crecimiento de su mancha urbana destaca en el período comprendido entre los años 1998 y 2010, durante el cual creció cerca de 70 %, al pasar de 159.44 km2 a 270.27 km2 (Ramírez Carrillo y López Santillán, 2014).

Lo anterior no implica que en Mérida la distribución sobre densidad y nivel socioeconómico de la población sea homogénea. De hecho, la sociedad meridana se caracteriza por una marcada segmentación social que está arraigada en su historia. Francisco de Montejo, fundador de la ciudad colonial en 1542, distribuyó a sus habitantes según criterios étnicos: los barrios extramuros para los indígenas y los del centro para las familias hispanas (González, 2009). La progresiva saturación de ese espacio central, la aplicación de normativas urbanísticas restrictivas encaminadas a preservar el patrimonio histórico y el auge del mercado inmobiliario en la periferia (Bolio Osés, 2014: 35) provocaron que los habitantes acomodados buscaran nuevos emplazamientos para sus viviendas hacia la zona norte, caracterizada por una densidad de construcción menor con respecto al centro y al sur (Pérez Medina, 2000; López Falfán, 2008). Esta afirmación coincide con el perfil de los pobladores del sur de Mérida, que se caracterizan por un elevado porcentaje de desempleo y subempleo, en muchos casos obreros o con labores eventuales (García Gómez y Ruiz-Salazar, 2011: 130).

Esta forma de crecimiento urbano también ha dotado a la ciudad de una amplia zona periurbana destinada a proyectos habitacionales y a otros usos, como parques científicos e industriales y campos de golf. Se trata de “ciudades satélite” establecidas como conjuntos habitacionales diseminados, con servicios propios de una ciudad (Bolio Osés, 2014: 36). Cuenta también con un centro histórico gentrificado en el que las antiguas viviendas son ocupadas paulatinamente por negocios turísticos o casas adquiridas por inmigrantes extranjeros jubilados. En definitiva, un modelo de crecimiento considerado extensivo u horizontal caracterizado por anexar antiguos territorios rurales, al mismo tiempo que crea “nuevos espacios urbanos sin antes saturar o aprovechar óptimamente los ya existentes” (Bolio Osés, 2006: 179) mediante una privatización del suelo y fragmentación del espacio que reafirman la segmentación social del territorio urbano, como ocurre en otras ciudades mexicanas (Bolio Osés, 2014: 31-32; Soto-Cortés, 2018: 128-129). Esta modalidad de expansión urbana igualmente se considera en América Latina como una posibilidad de “gentrificación” ya que:

[…] tiende a ser periférica y sin ineluctable desplazamiento de los residentes originales de las áreas afectadas. Al haber más suelo disponible en la periferia, los gentrificadores no deben desplazar físicamente a los residentes originales de sus viviendas, como en los procesos de gentrificación en distritos centrales típicos de ciudades de países desarrollados […] (Sabatini, 2015: 38).

En la ciudad se observa también la vulnerabilidad de ciertos pobladores frente a la presión del mercado inmobiliario para reforzar lo que Richard Sennett denominó la “ecuación de diferencia de clases y separación física” (Sennett, 2019: 180-181), a la vez que se aprecia la intervención del mercado sobre el suelo y la vivienda, lo que produce, entre otros aspectos, una ciudad “caleidoscópica” que privilegia la “distinción espacial”:

[…] el factor determinante de las elecciones residenciales es una búsqueda de distinción socioespacial, pues las familias desean estar próximas a sus semejantes. […]. En una sociedad estratificada, el patrón de comportamiento de desear estar junto a los semejantes produce una cascada de movimientos de rechazo a los no-semejantes, desde lo alto de la pirámide social hacia abajo. Así, las convenciones urbanas son jerarquizadas y sirven de mecanismo cognitivo, un mecanismo que garantiza la estructura segmentada y jerarquizada de las externalidades de vecindad y, por lo tanto, de la estructura socioespacial urbana segmentada (segregada) y desigual (Abramo, 2012: 58-60).

A la par de lo expuesto, Mérida destaca entre las ciudades de México por una elevada percepción positiva en los índices de seguridad pública (INEGI, 2021), apreciación que se vio ratificada en 2011 cuando fue nombrada “Ciudad de la Paz” por la UNESCO (2011), o “Comunidad Segura” por el Instituto Karolinska en el año 2015. De esta manera, la coyuntura en el territorio mexicano, caracterizada por la extendida violencia, ha propiciado el arribo de familias procedentes de otros lugares de la República en busca de seguridad personal y familiar, lo cual se ha convertido en una marca de la ciudad yucateca para su promoción mercadotécnica a fin de atraer inversionistas y turismo nacional e internacional: “Mérida, Ciudad Blanca”, una city branding al estilo de otras ciudades del mundo (Ayuntamiento de Mérida, 2015: 33-34).

Por otra parte, ya indicó Richard Sennet (1997) que las “políticas del cuerpo” encuentran su reflejo y expresión en las formas y usos del espacio urbano. Así, y en consonancia con lo expuesto, las actividades físico-deportivas urbanas requieren de equipamientos e instalaciones adecuados para su práctica. Es por ello que mediante el estudio de dichos equipamientos deportivos, presentes en una determinada zona de la ciudad, se puede conocer el tipo de actividades que los habitantes realizan y se vislumbra la percepción corporal que tienen. En la misma dirección, actores sociales de un entorno urbano semejante muestran estilos de vida afines, comparten gustos por determinados consumos o eligen idénticas instituciones educativas para sus hijos. Estas correspondencias que se observan en las actividades físico-deportivas dotan de una imagen del cuerpo que coincide con dichas actividades. Se puede apreciar entonces una disímil concepción y percepción del cuerpo en entornos diversos y diferenciados, que se equipara con cuidados acordes dirigidos a lograr esa imagen “distinta” y “distinguida” del cuerpo (Bourdieu, 1988).

Los centros deportivos, en especial los privados de fitness, han de ajustar su oferta comercial a los requerimientos de la demanda, por lo que se ofrecen como espacios privilegiados para el estudio de la sociedad (Rodríguez Díaz, 2008). Analizar su oferta deportiva y complementaria, los espacios de práctica, la dotación material, el precio, la decoración, los clientes o la formación de sus profesionales muestra las características identificadoras relacionadas con la diferenciación social y las disímiles imágenes del cuerpo.

En la gran mayoría de los estudios existentes que relacionan deporte y urbanismo o ciudad, cuando se mencionan los lugares para la práctica deportiva y sus instalaciones las referencias suelen ceñirse a los espacios y equipamientos públicos (Puig y Maza, 2008). En algunos casos se incluyen los estadios y otros equipamientos de grandes clubes y asociaciones deportivas (Bale, 1993), pero no suelen considerarse los centros deportivos privados y su oferta comercial. Por ello, en el presente artículo se muestra cómo la oferta de los centros privados distribuidos por la ciudad de Mérida se relaciona con el urbanismo y con el concepto de cuerpo predominante en las distintas zonas urbanas; un cuerpo reflejado en una estética de consumo marcada por directrices globales (Crespo, 2015: 9), y que se aprecia, también, en una serie de servicios periféricos que culminan en la presentación de dicho cuerpo en sociedad: moda, alimentación, servicios de estética, bronceado o depilación, por citar algunos. En efecto, la fuerza globalizadora del mercado crea ficciones corporales que modifican la experiencia que las personas tienen de su propio cuerpo e inducen a comportamientos consumistas en busca de un ideal corpóreo (Fanjul, 2009: 3). Así, en la sociedad globalizada:

[…] la presión de la optimización del cuerpo afecta a todos por igual. No solo crea zombies hermosos de botox y silicona, sino también zombies de fitness, músculos y anabolizantes […]. Parece que en la actualidad todos nos hemos convertido en zombies de rendimiento y salud (Han, 2016a: 123).

Esta nueva corporalidad se enmarca en lo que Soley-Beltrán (2015) ha conceptualizado como “sociedad somatizada” y Maffesoli (2007) como “somatofilia”. Una sociedad en la que “el narcisismo cumple una misión de normalización del cuerpo [...] que obedece a imperativos sociales” (Lipovetsky, 1990: 63). Se trata, pues, de un “narcisismo de grupo” en el que se construye un cuerpo colectivo asentado en la “ética de la estética” (Maffesoli, 2007), de un narcisismo autorregulador destinado a producir una “apoteosis de las relaciones de seducción” (Lipovetsky: 1990); de ahí que se pueda inferir que en la actual “sociedad de la seducción” (Baudrillard, 1989) y del rendimiento (Han, 2016b) el cuidado del cuerpo y su autocontrol sean formas de poder y de control social. Quizá es Pierre Bourdieu uno de los autores más incisivos a la hora de interpretar el papel del cuerpo en los mecanismos de reproducción del orden social. Para dicho autor, el habitus, como proceso de interiorización de lo exterior, como “subjetivización” de la realidad social, hace del cuerpo el instrumento privilegiado del “sentido práctico”, su encarnación:“Lo que se aprende con el cuerpo no es algo que se posee [...], sino algo que se es” (Bourdieu, 1991: 124-125). Se trata, por ello, de un capital corporal (Rosa, 2016) que se incrementa a través del cuidado y el tratamiento del cuerpo y se utiliza para una “presentación de la persona en la vida cotidiana” (Goffman, 1987) gracias a una corporalidad que persigue “gustar y emocionar” (Lipovetsky, 2020). Un capital corporal siempre complementado con peculiaridades de la percepción local y que se ratifica en los procesos propios de la segregación urbana y social.

Tal teorización se observa en investigaciones que destacan las diferencias sociales a la hora de representar los modelos corporales en México (Piñón y Cerón, 2007; Romeu, Cerón y Piñón, 2016), y será apuntada en este artículo para mostrar la diferenciada oferta de los negocios privados de fitness en la ciudad de Mérida, oferta que coincide con un crecimiento urbano segregador que ratifica los disímiles modelos corporales en función de la condición social y económica.

Metodología

La investigación se fundamenta en un diseño plurimetodológico que tiene su base en trabajo de campo efectuado en el año 2019. Se visitaron 25 centros deportivos privados, y además se realizaron entrevistas a funcionarios de organismos oficiales de Yucatán y a expertos en materias relacionadas con este estudio. Antes de llevar a cabo las visitas a los establecimientos deportivos se diseñó una ruta exploratoria sobre los sectores urbanos de la ciudad, gracias a lo cual se estableció una muestra cualitativa representativa por tipología de centro y sector urbano (véase Figura 1).

Fuente: elaboración propia.

Figura 1 Distribución espacial de los centros deportivos visitados en Mérida 

En el trabajo de observación, reflejado en un diario de campo y en fotografías, se prestó atención a la superficie del negocio, su distribución, el diseño y la decoración, así como al equipamiento, su disposición y el estado de conservación. Lo anterior se complementó con entrevistas semiestructuradas a actores involucrados en la gestión de los centros deportivos para conocer sus objetivos, la tipología de los clientes, el tipo de cuotas, la oferta de actividades y servicios o las prácticas más demandadas. Igualmente, se efectuaron entrevistas a profundidad a expertos en las temáticas de estudio para contar con una visión más amplia de la relación entre la distribución urbana de la ciudad y las actividades físico-deportivas. Por último, se levantó una encuesta a usuarios de gimnasios para conocer su perfil socioeconómico, la motivación para asistir a los centros deportivos privados y su percepción sobre el cuerpo.

Antecedentes: la ciudad como escenario

En el debate conceptual sobre las transformaciones urbanas de las ciudades latinoamericanas el caso de Mérida puede enmarcarse en varios de estos conceptos. Uno es el de “expansión” como “proceso que busca el aumento y crecimiento del área urbanizada y la población de una ciudad en el territorio”. Otro es el de “dispersión”, entendida como el “esparcimiento en el espacio de una forma urbana originalmente unida”. Igualmente, la ciudad se puede observar desde la perspectiva de la“rururbanización”, considerada como la “expansión diseminada de las ciudades en los espacios rurales que las rodean”, o desde la idea de“periurbanización”, que es la“transformación progresiva de los espacios rurales de las periferias metropolitanas al urbanizarlos” (Chavoya, García y Rendón, 2009: 37-38). Este último concepto es el más usado por los especialistas que han estudiado Mérida para describir el crecimiento de su mancha urbana. El desarrollo de la ciudad también se relaciona con la condición policéntrica que está adquiriendo a través de la creación de asentamientos humanos autosuficientes debido a los servicios que ofrecen (Indovina, 2007: 18-22), situación que va acompañada por la existencia de amplios espacios vacíos en muchas colonias de la ciudad que son despreciados para la construcción habitacional por su alto costo frente al suelo más económico del extrarradio. Se trata de un proceso centrífugo en el que el gobierno local se convierte en facilitador de las regulaciones administrativas necesarias para los desarrollos habitacionales, que quedan en manos de la iniciativa privada y del mercado inmobiliario (García y Ruiz, 2011; Pradilla, 2017).

Junto a esa circunstancia, Jorge Bolio Osés (2000: 4-7): agrega otras características que facilitan la expansión urbana de Mérida, las cuales van desde su topografía plana, que no obstaculiza su crecimiento, pasando por la inexistencia durante decenios de marcos reguladores y de ordenamiento del suelo emitidos por las administraciones públicas, hasta su suelo periférico improductivo para la agricultura. A ello se agrega el gran negocio que representan la industria de la construcción y el aumento de la flota automovilística. Como manifestó Henri Lefebvre (2017), el urbanismo de los últimos lustros no solo pone en riesgo el espacio público, entendido como lugar de intercomunicación, sino que tiende a “hacerlo desaparecer”, incluso a dejarlo como “mero tránsito, a lugar de paso […], donde el automóvil siempre ha tenido absoluta prioridad sobre el usuario a pie” (Martínez Lorea, 2013: 21-22). Por estos motivos se comprende la inversión pública en vías rápidas para vehículos dado que, como ha ocurrido en otras ciudades medias y grandes de México, crece la distancia entre los nuevos asentamientos de viviendas y los centros de las ciudades (Pradilla, 2017: 35).

En Mérida el desarrollo urbano aleja cada vez más a los ciudadanos; habitantes de territorios distanciados y enclaustrados en espacios cerrados por muros, controlados en las entradas y salidas. Son como los “enclaves fortificados” de los que habla Teresa Caldeira en Sao Paulo (Brasil) para definir los “espacios privatizados” y “estructurados por el discurso de la seguridad” (Caldeira, 2010: 116). De esta forma, el espacio público, el del encuentro, se direcciona hacia un espacio monopolizado para el consumo, como lo ejemplifican a la perfección las cuatro plazas comerciales inauguradas en el año 2007 “en la zona norponiente, norte y nororiente de la ciudad” (Altabrisa, Galerías, City Center, Macroplaza) (Fernández y Torres, 2010: 35). Esta lectura de la ciudad muestra un “espacio maquetado”, segregado socialmente (Delgado, 2017: 16), un patrón para asentar las diferencias socioeconómicas, meritocráticas, pero que reflejan y ahondan otras distinciones culturales, físicas y, también, sanguíneas (Sennett, 2019: 176).

Segregación espacial, diferenciación simbólica

Una investigación efectuada en Mérida en la primera década del presente siglo a partir de la observación de indicadores vinculados con las carencias de servicios públicos y de infraestructura en viviendas mostró la relación de dichas carencias con bajos ingresos familiares y, consecuentemente, con la distribución espacial (García, Oliva y Ortiz, 2012: 90-99). Así, aunque la marginación social no es patrimonio exclusivo del sur de la ciudad, es evidente que coincide con la marginación territorial, un hecho comprobado al confirmarse que las colonias con ingresos superiores se encuentran ubicadas en el norte y oeste de Mérida (López Falfán, 2008: 69; García, Oliva y Ortiz, 2012: 100; Domínguez, 2017: 184-185), lo cual incluso ratifican firmas especializadas en negocios y estrategias financieras, que destacan la gran diferencia de ingresos mensuales por hogar entre el norte y el sur de la ciudad.1 Es decir, en la “dimensión territorial” se observan las desigualdades que se constatan en toda la República mexicana (Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2018: 75-76), hecho que se acentúa, o ratifica, con la idea de acercarse físicamente a los miembros de la sociedad semejantes o a los que se desea imitar, y de alejarse de quienes no se consideran iguales socialmente (Moreno, 2007: 223).

Por su parte, cuando Mauricio Vila ocupó la Presidencia Municipal de Mérida (2015-2018), en concreto en el año 2017, se realizó un informe sobre la prosperidad urbana gracias al convenio firmado entre el ayuntamiento de la capital yucateca y la Organización de Naciones Unidas. Una vez efectuado el estudio, el alcalde de Mérida reconoció que, tras la captación de datos y los cálculos del Índice de Prosperidad Urbana (CPI), aparecían “dos áreas prioritarias de intervención en materia de política pública para mejorar la prosperidad: gobernanza de la urbanización (expansión urbana) e inequidad económica (pobreza)” (ONU-Hábitat, 2017: 5). Esta afirmación iba acompañada con una descripción de la urbanización de la ciudad en la que se resaltaba el crecimiento en la periferia metropolitana como “fragmentado, desordenado y de baja densidad”. Esta forma de extensión de Mérida muestra condiciones de inequidad en la política de suelo y vivienda (ONU-Hábitat, 2017: 12-14), reconocimiento que no ha impedido que tal segmentación se profundice y que sea un referente para que personas locales y foráneas perciban las diferencias entre el norte y el sur de la ciudad:

La división de la ciudad en cuatro zonas principales es el resultado de la especialización funcional y económica, así como de la apropiación de ciertos espacios por parte de algunos grupos sociales. La estructura del conjunto urbano presenta un marcado carácter segregativo expresado en la distribución de los pobladores de acuerdo con su nivel socioeconómico, y supone desigualdades en el acceso y la calidad de vida para los ciudadanos (Gracia y Horbath, 2019: 288).

Si lo anterior es visible en buena parte de las ciudades de América Latina, Luis Alfonso Ramírez (2006: 84-85), para el caso de Mérida, caracteriza las clases media y alta como partícipes de los valores tradicionales yucatecos, sobre todo a partir del peculiar uso del idioma y de la singularidad gastronómica, aunque también considera que su principal consumo se orienta hacia la “[…] vivienda, vehículos y comodidades domésticas, en tanto que en la alta se añade la educación privada y el consumo suntuario, que permiten la adquisición de estatus” (Ramírez, 2006: 85-87). Se trata de un consumo, en muchos casos de carácter simbólico, que es notoriamente apreciado en Mérida (Baños, 2014: 197). Esta distinción también ha sido tratada desde la perspectiva del imaginario colectivo por autores como Garbiñe H. Moreno (2007), quien señala que para ciertos grupos de la sociedad vivir en lugares de baja densidad significa un aumento de la calidad de vida; una privatización de la vida individual y familiar destinada, al mismo tiempo, a estar cerca de habitantes socialmente semejantes y a alejarse de los diferentes.

Otro de los aspectos que también anticipó Henri Lefebvre (2017: 12-13) fue la idea de que la nueva ciudad, que comenzaba a visualizarse en la Europa de los años setenta del siglo pasado, se convertía en un escenario para el consumo que trasciende lo material, puesto que es imposible de discernir sin observar el “consumo de signos”, y que en la actualidad se encuentra condicionado por valores estéticos compartidos en algunos casos y diferenciados socialmente en otros (Lefebvre, 2017: 85-86). Tal diferenciación también se percibe como una forma de violencia simbólica establecida a través de la imposición de significados legitimados, sin tomar en cuenta las relaciones de poder que los construyen (Bourdieu y Passeron, 2001). Una de las formas de dicha violencia simbólica se establece a través de la estigmatización. En tal sentido, a diferencia del estigma tratado por Goffman (2006), Wacquant (2001) asoció, entre otros estigmas, aquellos vinculados a la distribución territorial de la residencia, con la consecuente conformación de representaciones negativas surgidas del nexo entre territorio y dimensión social. En Mérida, esta expresión de la diferencia y la segregación, en vez de reducirse, tiende a ampliarse con expresiones de violencia simbólica equiparables a las de otros países (Rodríguez y Arriagada, 2004; Veiga y Rivoir, 2009) y otras regiones del país, como se ejemplificó en la Ciudad de México:

Lo significativo es que estos estigmas territoriales crean la ilusión de estar escindidos de la estructura social, y con ello plantean una desigualdad naturalizada. No es una desigualdad de mercado, de derechos, o de oportunidades, se presenta como una desigualdad reificada, natural (Saraví, 2008: 104-105).

Este modelo tiende a segregar y a atomizar socialmente la ciudad en detrimento de su construcción colectiva (Lefebvre, 2017; Costes, 2011). En tal sentido, Richard Sennett, a través de su lectura de las obras de Emmanuel Lévinas, reflexiona sobre la construcción del “otro” en la ciudad; ese prójimo que, sin ser extraño, se intenta evitar a través de dos estrategias: “huir de ellos o aislarlos” (Sennett, 2019: 164). Es una evitación del otro que impide cada vez más los encuentros sociales (Reguillo, 2005; Saraví, 2008). En el caso de América Latina esta tendencia a la segregación social se confirma en los últimos decenios a través de la extensión de las ciudades hacia sus periferias; una tendencia a la focalización al crearse áreas socialmente homogéneas y que provocan una creciente estigmatización a través de la disímil ubicación física de las viviendas, lo que incluso se denomina patrón de “segregación latinoamericano” (Sabatini, 2006: 1-4). Las anteriores afirmaciones se consolidan gracias al alejamiento espacial, un hecho expresado por la posesión de residencias en el norte de la ciudad, símbolo de éxito y estatus que se ratifica y procura gracias al “aislamiento parcial o total del resto de la ciudad” (García y Ruiz, 2011: 123-128). Es una segregación también simbólica a través de distintas percepciones que se expresan en imágenes estereotipadas (Sabatini, 2006: 7; Saraví, 2008: 98). En el caso de Mérida, tal dimensión simbólica empata con la imagen de un “otro” siempre presente a través de la condición étnica de la población maya o descendiente de ella, hecho que empata con la ausencia de capital simbólico para dictar la estigmatización (Cornejo, 2014). Así, distintas investigaciones sobre la capital yucateca han incidido en las clasificaciones “estigmatizantes” vinculadas con la población de origen maya:

Se discrimina a los indígenas mayas, choles, amuzgos, tzotziles, tzeltales y nahuas por sus apellidos, por ser de pueblos campesinos, por sus gustos, vestimenta, olor, porque son pobres, porque son mujeres y niñas; esta discriminación se da en distintos ámbitos urbanos, en la escuela, en el trabajo, en los centros de salud y también supone actitudes que van desde la mirada que subsume, al rechazo, la palabra hiriente, hasta el arresto, el despido, la violencia en vía pública (Gracia y Horbath, 2019: 301).

Como ejemplo, en el año 2014 el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, que forma parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, publicó la Encuesta Estatal sobre Discriminación (CODHEY, 2014). Un 40 % de los encuestados señaló que había sido discriminado alguna vez en la calle, la escuela o la universidad, además de en el trabajo (CODHEY, 2014: 46). Desde esa misma lógica, Eugenia Iturriaga trabajó sobre la existencia de “discursos racistas”,“entretejidos con los clasistas”, en Mérida. Es decir, siguiendo a Mario Margulis (1998), establece que “las relaciones de clase han permanecido racializadas” en Yucatán (Iturriaga, 2015: 106). Tal segmentación social transita del color de la piel al apellido, pasando por las redes que se establecen en centros educativos y recreativos (Iturriaga, 2015: 108- 109; Echeverría, 2016: 115-116); es una segregación en la que el cuerpo se convierte en elemento esencial a través de los códigos estéticos que privilegian “lo blanco” y aquello que se vincula a la estética corporal (Iturriaga, 2015: 110). En definitiva, a través del cuerpo y su imagen se establecen reglas para definir quienes pertenecen al mismo grupo social (Iturriaga, 2015: 113-114). De esta manera, la perenne diferenciación clasista, con tintes racialistas, que se extiende por toda la República mexicana respecto a la población indígena, se reproduce en la ciudad de Mérida a través de la segmentación territorial, y donde la división norte-sur se convierte en el ejemplo más nítido:

Mérida, la Ciudad Blanca, está dividida por el “color”. En el norte de la ciudad viven los “blancos” o “blanqueados” y en el sur los marginados, los de tez más oscura, los de apellido maya. Con esto no quiero decir que en el norte de la ciudad no habiten personas de tez oscura o pobres, sí los hay pero son minoría (Iturriaga, 2016: 138).

Se trata de una segregación reproductora de habitus que se explicita en la capacidad económica para el consumo (Bourdieu, 1988), un consumo que se convierte en referente simbólico a la hora de dotar de sentido las distintas imágenes corporales (Piñón y Cerón, 2007: 213).

La ciudad dividida a través de los cuerpos

Los aspectos propios de Mérida, aunque no sean singulares en el contexto latinoamericano, ayudan a reconocer y comprender la diferenciada oferta de fitness. Para determinar la tipología de los centros deportivos estudiados se siguen las directrices generales dadas por Jorge Sánchez Martín (2011: 17-19; 2013: 27-29). Así, los centros se agruparon en cuatro tipos básicos que cuentan con alguna subcategoría en su definición:

  • Gimnasios tradicionales: dedicados casi exclusivamente a la práctica de musculación deportiva (sin equipamiento para la mejora y el desarrollo de resistencia cardiovascular) y con una oferta mínima de servicios periféricos. En esta categoría se encontraron algunos centros que incrementaban su oferta con algunas actividades dirigidas o grupales, sobre todo con base musical o coreografiada (tipo Zumba),2 y también un centro que ofertaba boxeo y actividades dirigidas a este deporte y al combate.

  • Centros de fitness: cuentan con una amplia oferta de actividades y servicios, tanto periféricos complementarios (vestuarios, duchas, taquillas de uso puntual), como suplementarios (cafetería o cabinas de bronceado). Además de contar con equipamiento para el trabajo muscular y cardiovascular, su programación incluye actividades dirigidas coreografiadas, de tonificación o ciclismo indoor.

  • Centros de wellness: junto a la oferta de actividades y servicios para mejorar la forma física de los usuarios ofrecen mejoras relacionadas con la salud (servicios de dietética y nutrición, fisioterapia, etc.) y el estado psicológico (relajación mediante actividades termo-lúdicas similares a las de un balneario, o relacionadas con la autoestima, con servicios propios de centros de estética). Estos aspectos no son parte de la oferta de actividades suplementarias del centro, sino de su core business, es decir, de sus servicios base. Al mismo tiempo, suelen contar con zonas exteriores: piscina exterior, pistas de tenis o de pádel.

  • Microcentros especializados: tienen un servicio de base y un complementario único (vestuario). Se han encontrado microcentros especializados en fitness y musculación3 y en actividades dirigidas (sobre todo coreografiadas, tipo Zumba). En esta categoría también se incluirían los estudios de yoga, las escuelas de danza y los boxes de entrenamiento funcional.

Otra característica analizada en esta investigación es el importe medio de la cuota mensual de abono. En tal sentido, los centros se clasificaron en cuatro segmentos: a) bajo, que incluye los centros con cuotas de abono inferiores a los 350 pesos mexicanos mensuales; b) medio, en el que las cuotas oscilan entre los 350 y los 600 pesos mensuales; c) alto, con cuotas que varían entre los 600 y los 1 000 pesos y, por último, d) lujo, cuyas cuotas superan los 1 000 pesos mensuales (véase Tabla 1).4

Tabla 1 Ejemplo de centros deportivos representativos por nivel socioeconómico 

Zona Colonia Ingreso mes/ hogar Salario mínimo interprofesional/ hogar Centro Cuota Importe mensual Observaciones
Sur Zazil Ha 20 674 pesos 2 SMI Gym Perdomo Baja 200 pesos Sin matrícula
Este Chuminópoli 27 798 pesos 3 SMI Gimnasio Mixto Vigor y Fuerza Baja 300 pesos Sin matrícula
Oeste Ciudad Caucel 37 859 pesos 4 SMI Next Level Gym Media 500 pesos Matricula 150 pesos
Norte San Ramón Norte 57 089 pesos 5 SMI Cool Gym Alta 650 pesos Matrícula 200 pesos

Fuente: elaboración propia a partir del trabajo de campo y datos recuperados de https://www.gob.mx/conasami/articulos/incremento-a-los-salarios-minimos-para-2022?idiom=es

Otra clasificación de los centros se refiere al tipo de público al que se dirigen. De acuerdo con este criterio, se encontraron centros para todos los públicos (“familiares”, que contaban entre sus abonados con personas adultas y niños, de ambos sexos), centros solo para adultos (de ambos sexos), que eran la mayoría, y dos centros que tenían únicamente mujeres (adultas y niñas) entre sus clientes porque basaban su oferta en actividades dirigidas coreografiadas o de danza.

Del análisis general de los centros investigados se desprende la diversa clasificación de los mismos y las características vinculadas a su ubicación espacial en Mérida. De esta forma, la actividad comercial del fitness no se distribuye de manera homogénea por toda la ciudad, sino que, como en otros aspectos que tienen relación con el nivel socioeconómico, muestra una división diferenciada en cada una de las zonas que la componen tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Una de las personas entrevistadas, propietario de un centro deportivo en funcionamiento en la zona centro y que tenía previsto abrir en breve otro en la zona sur, explicó que:

[…] en la ciudad de Mérida, está muy marcada por zonas la diferencia de nivel socioeconómico: menos en el sur, medio en el centro, oriente y poniente, y más en el norte. Todo cambia, los servicios, lo que se cobra [...]. En el sur, como la gente cree que no hay dinero, no se invierte y no hay gimnasios. En cambio, si vas a la zona norte, al Paseo Montejo, hay un gimnasio en cada esquina.5

Esta diferencia cuantitativa en la oferta de centros deportivos le motivó a emprender la apertura de un nuevo gimnasio en la colonia Emiliano Zapata Sur, ya que “allí no hay nada, no hay competencia”. Cuando se le preguntó si en ese nuevo establecimiento replicaría la misma oferta de actividades y servicios del gimnasio que ya funcionaba en la zona centro o si cambiaría algo, indicó que, si bien mantendría las actividades de musculación, en el nuevo introduciría actividades “de combate [...] boxeo” porque “la zona [...] es lo que busca”. He aquí un ejemplo de la diferencia cualitativa de la oferta de actividades físico-deportivas entre las zonas de la ciudad, tal y como se apreciará en las siguientes páginas.

Las diferencias urbanísticas también se perciben en el diseño arquitectónico de los centros deportivos de cada zona de la ciudad, así como la forma en que se integran en la trama urbana, siempre que se tome en cuenta que los límites entre las zonas no están estrictamente definidos. La siguiente es una descripción de sur a norte:

  • Primero: entre los centros deportivos de la zona sur predominan las edificaciones tipo vivienda entre medianeras, que ocupan la totalidad de la parcela de terreno y tienen entrada y salida directa a la calle (Gym Perdomo, Gym Ego Evolution, Gimnasio Mixto Popeye, Fortus).

  • Segundo: los centros deportivos evolucionan hacia edificaciones que ya no ocupan en su totalidad la parcela de terreno. En este grupo se distinguen los centros deportivos que han habilitado el porche delantero como zona de aparcamiento (Gimnasio Bosco y B-Fitness Gym son edificaciones de tipo industrial; Gym Mixto Pumping Iron y Valentina’s International Dance son edificaciones de tipo vivienda), y los que disponen de patios laterales interiores (Gimnasio Mixto Vigor y Fuerza, Sol y Tierra Yoga), en algunos casos habilitados bien como aparcamiento (Armor North Gym ubicado en un espacio abierto y sin valla perimetral), bien como espacio para la práctica deportiva (Fanny’s Club Jazz).

  • Tercero: los establecimientos pasan a ocupar locales integrados en plazas comerciales (Cool Gym, Next Level Gym, AVP Fitness Gym, Anytime Fitness Montejo) o en centros comerciales (Smart Fit Urban Center, Smart Fit Patio Mérida).6

  • Cuarto: se encuentran edificaciones aisladas y singulares que conforman un complejo deportivo con espacios exteriores (Sports World Cabo Norte, Sport Center Xcanatún), asentadas en fragmentos de la ciudad dispersa, que es donde las operadoras de este tipo de centros encuentran suficiente terreno para materializar sus grandes proyectos.

En todas las zonas de la ciudad se encuentran edificaciones tipo nave industrial que se han reconvertido para albergar centros deportivos. Lo que es diferente, según su ubicación, son las actividades que se practican en ellas: mientras que en las más cercanas al sur la oferta es de musculación, prácticas deportivas de contacto (boxeo) y actividades dirigidas relacionadas con esa práctica, tipo fit-combat o fit-box, estas últimas destinadas sobre todo al público femenino (AyT Gym & Boxing), en la zona centro se ofrece musculación y actividades dirigidas coreografiadas o con base musical, tipo Zumba y entrenamiento funcional (Roma Gym). En la zona norte ese tipo de edificaciones albergan espacios destinados al Cross-Fit o al entrenamiento funcional (FTX Mérida), a la calistenia o street workout (Sthenos) y a la práctica de artes marciales mixtas (Arena Training Gym ofrece todas las actividades mencionadas). Cabe recordar que, según algunas de las últimas tendencias incorporadas a la oferta de actividades físico-deportivas, se prefieren los espacios amplios y diáfanos, y no reciben ya el nombre de gimnasios sino que se denominan boxes.

Otra diferencia por zona urbana es la presencia o ausencia de negocios relacionados con el cuidado del cuerpo alrededor de los gimnasios. Los comercios en la zona sur y centro suelen estar dispersos, y los centros deportivos acostumbran a disponer de un pequeño espacio para la venta de productos relacionados con la práctica, generalmente ubicado en la recepción, donde se encuentran artículos de primera necesidad: ropa, bebida (agua y bebidas isotónicas) y suplementos nutricionales para evitar que los clientes se desplacen para conseguirlos. También se encuentran tiendas de este tipo en algunos centros de la zona norte, pero en estos casos los artículos a la venta son especializados (por ejemplo, mallas de ballet oficiales de la Royal Academy of Dancing) o personalizados (con el logo del centro), mientras que en la zona sur son commodities (productos comunes e indiferenciados).

La gran diferencia se encuentra, sin embargo, con los centros ubicados en plazas comerciales, ya que en la misma plaza y alrededor del centro deportivo es mayor el número de establecimientos vinculados con la práctica deportiva y el cuidado del cuerpo: centros de estética, tiendas de ropa y calzado deportivo, centros de dietética y nutrición, o locales dedicados a la fisioterapia, la rehabilitación y la medicina deportiva. Se trata de una oferta que convierte esas superficies comerciales en auténticas plazas especializadas.

Junto a esas notables diferencias, usuarios y propietarios de gimnasios o centros deportivos privados de Mérida también son conscientes, o reproducen, la imagen de una ciudad dividida por la ubicación territorial de los negocios y sus usuarios. Antes del crecimiento de estos negocios en las últimas décadas la ciudad ya contaba con clubs sociales y deportivos para la elite local, como el Club Campestre. Incluso, la clase media se incorporó a esta modalidad a través de establecimientos como el Club Bancarios.7 Se trataba de clubs sociales para la interacción social y la reproducción de las elites locales que, sin desaparecer, han visto surgir múltiples establecimientos que muestran el predominio de ese rubro comercial en el norte de la ciudad. Esto se ratifica con la visión de que tal ubicación en la mancha urbana de Mérida representa “calidad de las instalaciones” y mejor “equipamiento”.8 Otro aspecto que confirma esa diferenciación consiste en las cuotas que pagan los usuarios, mucho mayores en la zona norte. Si esa diferenciación es práctica, existe otra claramente simbólica, en la que el sur se convierte en una entelequia cuando la conciencia de la mancha urbana se siente que finaliza en el centro histórico, en la zona colonial de reconocido interés turístico. Esta situación se ve ratificada por la escasa presencia de establecimientos privados dedicados a la práctica de actividades físico-deportivas en el sur de la ciudad o, simplemente, porque esta zona no cuenta con los servicios recreativos y comerciales que existen en otras colonias de Mérida.

La imagen de la zona norte privilegiada, incluso con población “joven” (Domínguez, 2017: 183-184), y donde también han arribado muchos “inmigrantes” con alto poder adquisitivo, es la que ratifica que sus colonias estén “plagadas de gyms”. Como contraposición, en lugares de la Zona Metropolitana de Mérida y del sur de la ciudad los “equipamientos privados no se ven” y prevalecen los equipamientos al aire libre creados por el gobierno municipal o estatal.9 En esa misma dirección, las personas que regentan los pocos negocios de la zona sur consideran el enorme crecimiento de negocios para el cultivo del cuerpo como parte de una operación sustentada en la “mercadotecnia”, en especial porque la demanda no se corresponde con la oferta debido a la falta de preparación y conocimiento de muchos de los instructores.10

Este cuestionamiento corrobora la visión de que el norte de la ciudad se considere como “zona alta”, donde “la gente tiene mayores recursos”, además de ser el dinero el motor del negocio, según la opinión crítica de uno de los propietarios del Roma Gym: “Si no tienes dinero no te atiendo”.11 Efectivamente, junto a la diferencia porcentual de negocios ubicados por zonas de la ciudad, existe un nítido contraste entre sus instalaciones y los servicios que ofrecen para definir el tipo de clientes; de esta manera, los usuarios del norte representan una clientela con posibilidades económicas para pagar inscripciones y cuotas.

Al mismo tiempo se construyen nuevos negocios en terrenos que se integran a la expansión urbana, como los clubs vinculados con proyectos residenciales como La Ceiba, el Country Club o Sport Center Xcanatún. Lo mismo ocurre en negocios de menor tamaño pero que remarcan la diferenciación entre el norte y sur, tanto por los medios económicos invertidos en ese tipo de establecimientos, como por los clientes. El ejemplo de la danza aérea, expuesto por Gaby Camargo,12 demuestra que tanto en número, como en la calidad de las instalaciones, las sitas en el norte predominan. Esta situación redunda en una demanda de los usuarios, que privilegia lo que consideran calidad y seguridad de los servicios, al mismo tiempo que la representación personal, a través de la imagen corporal, se convierte en factor para establecer o negar relaciones sociales (Báez Aguilar y Ortiz Hernández, 2006).

Diferentes autores han señalado la emergencia de nuevos capitales sociales vinculados al cuerpo. Hartmut Rosa (2019: 129) menciona que se habla de “capital corporal” cuando “incrementamos el valor de nuestro cuerpo como capital invertible y como recurso cuando lo convertimos en atractivo y lo hacemos apto para el rendimiento”. Incluso el “capital salud”, orientado a un “estar en forma productivo” (“salutismo”), se entiende como un capital personal en el mercado de la sociedad neoliberal (Porto, 2009). También es posible hablar de un“capital erótico”, un capital poco estudiado y menospreciado que sintetiza la capacidad de atracción de una persona, según Catherine Hakim (2012). Se trata de un capital humano que subsume belleza, estilo o simpatía, por citar algún aspecto, para incidir en el éxito social y profesional; estas características se convierten en promotoras de un capital y de un estatus social diferenciados (Bourdieu, 1988).

En tal sentido, el narcisismo atribuido a las actuales sociedades no se correspondería con un individualismo liberador de cualquier relación social, sino que se entiende como un “narcisismo dirigido” para llevar a cabo una “gestión óptima del cuerpo en el mercado de los signos” (Baudrillard, 1992: 130). Esta estetización del cuerpo en la sociedad contemporánea tiende a reconstruir “modelos de excelencia corporal” a través de los cuales se realizan juicios que estructuran y jerarquizan la vida social (Pagès-Delón, 1989). Así, a cada posición social -como suma de sus diferentes capitales (sociales, económicos, académicos)- le corresponde una distinta categoría de percepción y concepción del cuerpo (Bourdieu 1993) en la que se incluye todo aquello vinculado a su imagen y cuidado y, por supuesto, al tipo de actividad físico-deportiva practicada:

El cuerpo es la más irrebatible objetivación del gusto de clase, que se manifiesta de diversas maneras. En primer lugar, en lo que en apariencia parece más natural, esto es, en las dimensiones (volumen, estatura, peso) y en las formas (redondas o cuadradas, rígidas y flexibles, rectas o curvas) de su conformación visible, pero se expresa de mil maneras toda una relación con el cuerpo, esto es, toda una manera de tratar al cuerpo, de cuidarlo, de nutrirlo, de mantenerlo, que es reveladora de las disposiciones más profundas del habitus (Bourdieu, 1988: 188).

En efecto, la presentación del cuerpo, el capital corporal (Rosa, 2016) y el capital erótico (Hakim, 2012) se han convertido en símbolos de la posición del individuo dentro de la estructura de una sociedad que ha somatizado la seducción y el rendimiento. Por tanto, el valor social que adquiere la corporalidad la convierte en un medio de realización y desarrollo personal (Fanjul, 2009).

Desde esta lógica, es comprensible que la diferenciada ubicación urbana y de las actividades practicadas en los distintos gimnasios se corresponda con la segmentación social de Mérida. Esta división remite a nuevas formas de socialidad a través del ejercicio físico, al mismo tiempo que ratifica y estimula la segregación entre los habitantes de la ciudad por su condición socioeconómica y su capital cultural. Se trata de una frontera simbólica que, incluso, trasciende las posibilidades de consumo para reflejarse en modelos corporales diferenciados.

Consideraciones finales

El modelo de crecimiento de Mérida muestra la tendencia a la desarticulación urbana que caracteriza a gran parte de las ciudades de América Latina. Como lo anticipó Henri Lefebvre, la convergencia de la participación del Estado y las empresas en las políticas desarrollistas de las ciudades propicia la “segregación” (Lefebvre, 2017: 117). Tal concurrencia también coincide con otras dos circunstancias que confluyen, en especial en el caso de México, para impulsar y estimular la dinámica de segregación. La primera es el incremento del crimen organizado, una visión de la violencia que se expande a través del miedo al vivir cotidiano urbano, y la segunda, consecuencia o alentada por lo anterior, tiende a la autosegregación como una forma de utopía de control (Duhau y Giglia, 2008: 409-415), es decir, una insularidad social que se refleja en la forma de residir y, también, de consumir (Duhau y Giglia, 2008: 429-433).

Como parte de esos consumos, los gimnasios privados muestran los distintos modelos de belleza, incluso convertidos en estereotipos, los cuales se expresan en su oferta y en la demanda de sus clientes, quienes en su concepción e imagen del cuerpo evidencian la diferenciación de su capital corporal (Rosa, 2016). Este antagonismo social y simbólico se reafirma en la arraigada tendencia a la separación de los habitantes de Mérida debido a la condición socioeconómica, el color de la piel o los apellidos.

De esta forma, la dispar distribución territorial y residencial acentuada en las últimas décadas en la capital de Yucatán corrobora la difícil integración urbana, al mismo tiempo que favorece la expansión de modelos de crecimiento propios de una perceptible segregación. Tal alejamiento encuentra en la percepción y en las narrativas sobre el cuerpo un nítido ejemplo de lo que sucede en la ciudad.

Bibliografía citada

Abramo, Pedro 2012 “La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas”, en EURE, 38(114), pp. 35-69, doi: https://doi.org/10.4067/S0250-71612012000200002 [ Links ]

Ayuntamiento de Mérida 2015 Mérida. Ciudad Blanca. Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, Mérida, Ayuntamiento de Mérida. [ Links ]

Báez Aguilar, Evelia y Alejandra Ortiz Hernández 2006 Recreando el cuerpo en el gimnasio Black Gym, tesis de licenciatura en Psicología Social, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México. [ Links ]

Bale, John 1993 “The Spatial Development of the Modern Stadium”, International Review for the Sociology of Sport, 28(2-3), pp. 121-133, doi: https://doi.org/10.1177/101269029302800204 [ Links ]

Baños, Othón 1993 Reconfiguración rural-urbana en la zona henequenera de Yucatán. Estudios Sociológicos, XI(32), pp. 419-443, en https://www.jstor.org/stable/i40019082Links ]

Baudrillard, Jean 1989 De la seducción, Madrid, Cátedra. [ Links ]

______1992 El intercambio simbólico y la muerte, Caracas, Monte Ávila. [ Links ]

Bolio Osés, Jorge 2000 “La expansión urbana de Mérida”, Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, 13, pp. 1-11. [ Links ]

______2006 “Políticas públicas y privatización ejidal. Nuevas modalidades de expansión urbana en Mérida”, en L. A. Ramírez (coord.), Perder el paraíso. Globalización, espacio urbano y empresariado en Mérida, Ciudad de México, UADY / Miguel Ángel Porrúa, pp. 179-222. [ Links ]

______2014 “Mérida metropolitana. Evolución histórica y rasgos actuales: una perspectiva urbana”, en R. López y L. A. Ramírez (eds.), Crecimiento urbano y cambio social: escenarios de transformación de la zona metropolitana de Mérida), Ciudad de México, UNAM, pp. 21-60. [ Links ]

Bourdieu, Pierre 1988 La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus. [ Links ]

______1991 El sentido práctico, Madrid, Taurus. [ Links ]

______1993 “Deporte y clase social”, en J. I. Barbero (ed.), Materiales de sociología del deporte, Madrid, Ediciones de La Piqueta, pp. 57-82. [ Links ]

Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron 2001 La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, Madrid, Editorial Popular. [ Links ]

Caldeira, Teresa 2010 Espacio, segregación y arte urbano en el Brasil, Madrid, Katz Editores/ Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. [ Links ]

Chavoya Gama, Jorge I., Joel García Galván y Héctor J. Rendón Contreras 2009 “Una reflexión sobre el modelo urbano: ciudad dispersa-ciudad compacta”, en International Conference Virtual City and Territory, Barcelona, Centre de Política de Sòl i Valoracions, pp. 37-50, en https://upcommons.upc.edu/handle/2099/11342Links ]

CODHEY 2014 Encuesta Estatal sobre Discriminación. Mérida, México, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, en http://www.codhey.org/sites/all/documentos/Doctos/Investigaciones/Discriminacion.pdfLinks ]

Cornejo, Catalina A. 2014 “Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo”. Revista invi, 27(76), pp. 177-200, en https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62420Links ]

Costes, Laurence 2011 “Del ‘derecho a la ciudad’ de Henri Lefebvre a la universalidad de la urbanización moderna”, Urban, 2, pp. 89-100, en http://polired.upm.es/index.php/urban/article/view/1495/1990Links ]

Crespo, Cecilia B. 2015 “La cultura del cuerpo en tiempos de globalización. La cultura fitness”, en Memoria Académica del 11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias, Ensenada, Argentina, pp. 1-17, en http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7331/ev.7331.pdfLinks ]

Delgado Ruiz, Manuel 2017 “Introducción. Lo urbano, más allá de la ciudad”, en H. Lefebvre, El derecho a la ciudad, Madrid, Capitán Swing Libros, pp. 15-19. [ Links ]

Domínguez, Mauricio 2017 “Las dimensiones espaciales de la segregación residencial en la ciudad de Mérida, Yucatán, a principios del siglo XXI”, Península, XII(1), pp. 147-188, en https://repositorio.UNAM.mx/contenidos/58532Links ]

Duhau, Emilio y Ángela Giglia 2008 Las reglas del desorden: habitar la metrópoli, Ciudad de México, Siglo XXI Editores/Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. [ Links ]

Echeverría, Rebelín 2016 “Estereotipos y discriminación hacia personas indígenas mayas: su expresión en las narraciones de jóvenes de Mérida, Yucatán”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 71, pp. 95-127. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/4959/495952433004/html/Links ]

Fanjul Peyró, Carlos 2009 “El estereotipo somático del hombre en la publicidad de estética y su influencia en la vigorexia masculina”, en Congènere Congrés Internacional: La representació de gènere a la publicitat del segle XXI, en http://hdl.handle.net/10256/2769. [ Links ]

Fernández Martínez, Yolanda y María Elena Torres Pérez 2010 “Servicios y equipamientos sustentables para la ciudad competitiva. Antecedentes y retos para la ciudad de Mérida, Yucatán”, Quivera, 12(1), pp. 26-37, en https://redib.org/Record/oai_articulo2108815-servicios-y-equipamientos-sustentables-para-la-ciudad-competitiva-antecedentes-y-retos-para-la-ciudad-de-m%C3%A9rida-yucat%C3%A1nLinks ]

García Gil, Gerardo, Yolanda Oliva Peña y Rafael Ortiz Pech 2012 “Distribución espacial de la marginación urbana en la ciudad de Mérida, Yucatán, México”, Investigaciones Geográficas, 77, pp. 89-106, en https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-46112012000100008&script=sci_abstractLinks ]

García Gómez, Carmen y Omar Tonatiuh Claudio Ruiz-Salazar 2011 “La segregación territorial y el rezago en el sur de la ciudad de Mérida como resultado del crecimiento urbano descontrolado”, Quivera. Revista de Estudios Territoriales, 13(1), pp. 122-138, en https://quivera.uaemex.mx/article/view/10161Links ]

Goffman, Erving 1987 La presentación de la persona en la vida cotidiana, Madrid, Amorrortu / Murguía. [ Links ]

______2006 Estigma: identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu. [ Links ]

González, Lilia 2009 “Mérida y su territorio”, en M. Cruz (coord.), Diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de los entornos locales para el diseño de intervenciones en materia de prevención y erradicación de la violencia en la Región Sur: el caso de la Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán, Ciudad de México, Gobierno Federal de México, pp. 6-32. [ Links ]

Hakim, Catherine 2012 Capital erótico. El poder de fascinar a los demás, Barcelona, Debate. [ Links ]

Han, Byung-Chul 2016a Topología de la violencia, Barcelona, Herder. [ Links ]

______2016b Sobre el poder, Barcelona, Herder. [ Links ]

Indovina, Francisco 2007 “Introducción: antes de la ciudad difusa”, en F. Indovina (coord.), La ciudad de baja intensidad. Lógicas, gestión y contención, Barcelona, Diputació de Barcelona, pp. 13-23. [ Links ]

INEGI 2021 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=6232Links ]

Iturriaga, Eugenia 2015 “La ciudad blanca de noche: las discotecas como espacios de segregación”. Alteridades, 25(50), pp. 105-115, en https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/848/770Links ]

______2016 Las élites de la Ciudad Blanca. Discursos racistas sobre la Otredad, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Lefebvre, Henry 2017 El derecho a la ciudad, Madrid, Capitán Swing Libros. [ Links ]

Lipovetsky, Gilles 1990 La era del vacío, Ensayos sobre el individualismo contemporáneo, Barcelona, Anagrama. [ Links ]

______2020 Gustar y emocionar. Ensayo sobre la sociedad de la seducción, Barcelona, Anagrama. [ Links ]

López Falfán, Ina Susana 2008 Arbolado urbano en Mérida, Yucatán y su relación con aspectos socioeconómicos, culturales y de la estructura urbana de la ciudad, tesis de maestría en Ciencia, Instituto Politécnico Nacional-Unidad Mérida, México [ Links ]

Maffesoli, Michel 2007 En el crisol de las apariencias. Para una ética de la estética, México, Siglo XXI Editores. [ Links ]

Margulis, Mario 1998 “La ‘racialización’ de las relaciones de clase en Buenos Aires: genealogía de la discriminación”, en M. Margulis et al., La segregación negada: cultura y discriminación social, Buenos Aires, Biblos, pp. 37-62. [ Links ]

Martínez Lorea, Ion 2013 “Prólogo. Henri Lefebvre y los espacios de lo posible”, en H. Lefebvre, La producción del espacio, Madrid, Capitán Swing Libros, pp. 9-28. [ Links ]

Moreno, Garbiñe H. 2007 “Los costes económicos y sociales de la ciudad de baja densidad”, en F. Indovina (coord.), La ciudad de baja densidad: lógicas, gestión y contención, Barcelona, Diputació de Barcelona, pp. 203-240. [ Links ]

ONU-Hábitat 2017 Mérida. Iniciativa de las Ciudades Prósperas. Informe de Prosperidad Urbana, Ciudad de México, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. [ Links ]

Pagès-Delon, Michèle 1989 Le corps et ses apparences. L’envers du look, París, L’Harmattan. [ Links ]

Pérez Medina, Susana 2000 “Segregación y desequilibrios urbanos en Mérida”, Arquitectura de Yucatán. Ciadermps, 13, pp. 39-46. [ Links ]

Piñón, Maybel y Cyntia Cerón 2007 “Ámbitos sociales de representación del cuerpo femenino. El caso de las jóvenes estudiantes universitarias de la Ciudad de México”, Última Década, 27, pp. 119-139, en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362007000200007Links ]

Porto, Benxamin 2009 “Construcción del significado de la actividad física como salud.”, en A. Vilanova, J. Castillo, A. Fraile, M. González, J. Martínez del Castillo, N. Puig, P. Rodríguez, R. Sánchez y S. Soler (comps.), Deporte, salud y medioambiente, Madrid, Librerías Deportivas Esteban Sanz, pp. 253- 262. [ Links ]

Pradilla Cobos, Emilio 2017 “ Teoría sobre el sprawl y ciudad compacta. De la ciudad compacta a las periferias dispersas en México”, en J. M. Osuna, A. Escobar Ramírez y C. Marmolejo Duarte(coords.), Ciudad y territorio: ciudad compacta vs.ciudad dispersa Visiones desde México y España, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 27-48. [ Links ]

Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 2018 Ciudades Sostenibles y Derechos Humanos, Ciudad de México, UNAM / Comisión Nacional de Derechos Humanos, en https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=Ciudades+Sostenibles+y+Derechos+Humanos%2C+M%C3%A9xico%2C+UNAM%2CLinks ]

Puig, Nuria y Maza, Gaspar 2008 “El deporte en los espacios públicos urbanos. Reflexiones introductorias”, en Apunts. Educació Física i Esports, 91, pp. 3-8, en https://revista-apunts.com/el-deporte-en-los-espacios-publicos-urbanos-reflexiones-introductorias/Links ]

Ramírez Carrillo, Luis Alfonso 2006 Mérida una modernidad inacabada. Un siglo de población y empleo urbano, Mérida, Fundación Plan Estratégico de Mérida A. C. [ Links ]

Ramírez Carrillo, Luis Alfonso y Ricardo López Santillán 2014 “Presentación. Mérida: los trabajos y los días”, en R. López Santillán y L. A. Ramírez Carrillo (eds.), Crecimiento urbano y cambio social: escenarios de transformación de la zona metropolitana de Mérida, Mérida, Universidad Autónoma Nacional de México, pp. 9-20. [ Links ]

Reguillo, Rossana 2005 “Ciudad, riesgos y malestares. Hacia una antropología del acontecimiento”. En N. García Canclini (coord.), La antropología urbana en México, Ciudad de México, CONACULTA / UAM / FCE, pp. 307-340. [ Links ]

Rodríguez Díaz, Álvaro 2008 El deporte en la construcción del espacio social, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas. [ Links ]

Rodríguez, Jorge y Camilo Arriagada 2004 “Segregación residencial en la ciudad latinoamericana”. EURE, XXX(89), pp. 5-24, doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612004008900001 [ Links ]

Romeu, Vivian, Cynthia Cerón y Maybel Piñón 2016 “¿Qué hacen los hombres con su cuerpo? Una exploración de los sistemas de significación y cognición en torno al cuerpo masculino en jóvenes universitarios en el DF”, Razón y palabra, 92(1), pp. 965-1001, en https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/231/pdfLinks ]

Rosa, Hartmut 2016 Alienación y aceleración. Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía, Madrid, Katz Editores. [ Links ]

Sabatini, Francisco 2006 La segregación social del espacio en las ciudades de América Latina, Santiago, Banco Interamericano de Desarrollo. [ Links ]

______2015 “La ruptura del patrón de segregación y su significado teórico y práctico”, en A. G. Aguilar e I. Escamilla (coords.), Segregación urbana y espacios de exclusión. Ejemplos de México y América Latina, Ciudad de México, UNAM / Miguel Ángel Porrúa, pp. 25-46. [ Links ]

Sánchez Martín, Jorge 2011 Business & Fitness. El negocio de los centros deportivos, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya. [ Links ]

______2013 La fidelización en los centros deportivos. Diferénciate. Cuida a tus clientes, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya. [ Links ]

Saraví, Gonzalo A. 2008 “Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México”. EURE, XXXIV(103), pp. 93-110, doi: http://dx.doi.org/10.4067/ S0250-71612008000300005 [ Links ]

Sennet, Richard 1997 Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid, Alianza Editorial. [ Links ]

______2019 Construir y habitar. Ética para la ciudad, Barcelona, Anagrama. [ Links ]

Soley-Beltran, Patricia 2015 ¡Divinas! Modelos, poder y mentiras, Barcelona, Anagrama. [ Links ]

Soto-Cortés, Juan José 2018 “El crecimiento urbano de las ciudades: enfoques desarrollista, autoritario, neoliberal y sustentable”, Paradigma Económico, 1, pp. 127-149, en https://paradigmaeconomico.uaemex.mx/article/view/4840Links ]

Veiga, Danilo y Ana Laura Rivoir 2009 “Fragmentación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo”. Revista de Ciencias Sociales, 25, pp. 106-119, en https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75893Links ]

Wacquant, Loïc 2001 Parias urbanos: marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio, Buenos Aires, Manantial. [ Links ]

1Véase el estudio “Inteligencia, fortalezas y oportunidades de Yucatán” elaborado por la empresa Orange Investments en el año 2020, en https://yucatan.quadratin.com.mx/merida/merida-de-las-mejores-ciudades-para-vivir-estudio/

2Se incluye este sistema de entrenamiento comercializado como ejemplo de actividad dirigida coreografiada ya que son numerosas las personas entrevistadas que hacen referencia específicamente a él. Por su gran difusión y popularidad, el Zumba, que es una marca registrada, se ha convertido en un genérico para referirse a ese tipo de actividades.

3La diferencia entre un gimnasio tradicional y un microcentro especializado en fitness y musculación estriba en que, mientras el primero está muy dirigido al desarrollo de la masa muscular (musculación deportiva, culturismo), el segundo está más orientado a la mejora de la forma física (fitness) y, por ejemplo, en su oferta incluye maquinaria cardiovascular (bicicletas, remos, cross-trainers o elípticas, treadmills o cintas de correr).

4De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio de 2021 el salario promedio en México era de 7 380 pesos mensuales.

5Entrevista a Ramón Solís, Roma Gym, Mérida, 21 de enero de 2019.

6La ubicación de gimnasios en centros comerciales es una de las formas de expansión preferidas por las operadoras transnacionales del sector ya que ofrecen ciertas ventajas, como disponer de algunos servicios comunes al complejo (aparcamiento, seguridad, acciones promocionales, etc.) a un menor costo que si fueran propios, y también asegurar la afluencia de una cantidad importante de clientes potenciales (Sánchez Martín, 2011: 155-156). De hecho, crean alianzas estratégicas con las promotoras especializadas para que les reserven espacio en sus nuevos proyectos.

7Entrevista a Luis Alfonso Ramírez, Mérida, 17 de enero de 2019.

8Entrevista a Israel Cruz, propietario del Arena Training Center, Mérida, 11 de enero de 2019.

9Entrevista a Jorge Bolio Osés, Mérida, 17 de enero de 2019.

10Entrevista a Fanny Leticia, Fanny’s Club Jazz, Mérida, 15 de enero de 2019.

11Entrevista a Ramón Solís, Roma Gym, Mérida, 21 de enero de 2019.

12Entrevista a Gaby Camargo, Mérida, 14 de enero de 2019.

Citar como: Lisbona Guillén, Miguel et al. (2024), “Segregación urbana y diferenciación corporal: los gimnasios privados en Mérida (México)”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 96, año 45, enero-junio de 2024, ISSN: 2007-9176; pp. 235-263. Disponible en <http://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/issue/archive>.

Recibido: 08 de Enero de 2023; Aprobado: 20 de Septiembre de 2023; Aprobado: 30 de Diciembre de 2023

Miguel Lisbona Guillén

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (especialidades en Historia Moderna y Antropología Cultural), y maestro y doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Es investigador titular “C” del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente se desempeña como director de la Revista Pueblos y fronteras digital. Sus investigaciones se enfocan en la antropología y la historia cultural, con especial interés en los últimos años en los estudios sobre el cuerpo y la actividad física. Como resultado de sus trabajos es autor, coautor y coordinador de 14 libros. Recibió el Premio Fray Bernardino de Sahagún del Instituto Nacional de Antropología e Historia a la Mejor Investigación (México, 2006) por el libro en coautoría Diversidad religiosa y conflicto en Chiapas. Intereses, utopías y realidades (2005), y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el año 1998 (nivel 3).

Jorge Sánchez Martín

Licenciado en Educación Física por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña y master en Administración y Dirección de Empresas (interuniversitario). Es autor de cuatro libros en el ámbito de la gestión de centros deportivos y también ha colaborado en obras de carácter colectivo. Ha escrito numerosos artículos publicados como autor o en colaboración en revistas especializadas. En el sector deportivo ha desarrollado labores de técnico y gestor, así como de formador de los mismos puestos. Ha dirigido proyectos en grupos empresariales y ha sido docente en la Universidad Internacional de Cataluña, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la ESERP Business School. Actualmente compagina su labor como consultor de empresas con colaboración en los programas del Master en Gestión Deportiva del INEFC y de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Es miembro de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) desde su fundación en 1991 y ha formado parte de su Junta Directiva durante varios años.

Ricardo Sánchez Martín

Antropólogo y doctor por la Universitat Ramon Llull (URL). Es profesor de Sociología de la Actividad Física y del Deporte en la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna de la misma universidad, donde también imparte docencia a nivel de máster. Es miembro del Grup de Recerca i Innovació en Esport i Societat de la URL y componente del equipo de investigación Sport e Inclusione sociale (ASAG-CESI) de la Universitá Cattolica del Sacro Cuore de Milán. Forma parte del Consiglio Direttivo del máster Sport e Intervento Psicosociale de la citada universidad, y es miembro de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD). Sus principales temas de interés son el deporte en el espacio público urbano, el deporte y el desarrollo local, los modelos corporales del deporte y la fundamentación teórica de la investigación social del deporte. Actualmente participa en proyectos de investigación sobre deporte en el espacio público urbano, así como sobre deporte e intervención social tanto en Barcelona como en Milán. Es autor del libro Antropología del deporte. Lineamientos teóricos (2017) y coeditor, entre otros libros, de Culturas en juego. Ensayos de antropología del deporte en España (2003). Asimismo, ha escrito numerosos artículos sobre la temática deportiva en revistas especializadas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons