Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Región y sociedad
versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925
Resumen
GALVEZ SANTILLAN, Elizabeth; GUTIERREZ GARZA, Esthela; PICAZZO PALENCIA, Esteban y OSORIO CALDERON, Jesús. El trabajo decente, una alternativa para reducir la desigualdad en la globalización: el caso de México. Región y sociedad [online]. 2016, vol.28, n.66, pp.55-94. ISSN 2448-4849.
La globalización de la economía en la época actual ha propiciado, entre otras cosas, un aumento en la desigualdad económica y en la precarización laboral, tanto entre los países como dentro de ellos. La Organización Internacional del Trabajo elaboró la propuesta Trabajo decente, como alternativa para avanzar hacia una mayor igualdad, promover condiciones mínimas para que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas, laborar en el marco de la legislación vigente y fomentar el derecho a la participación sindical. En este artículo se tomó el caso de México para ejemplificar cómo la globalización económica ha contribuido a profundizar las desigualdades. También se analizan las condiciones de trabajo decente en las regiones noreste (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca), donde hay grandes contrastes, muestra los aspectos en los que se pueden aplicar políticas para mejorar la calidad de los empleos, y avanzar hacia una mayor igualdad.
Palabras llave : globalización; desigualdad; precarización laboral; índice de trabajo decente; regiones.