SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número24El oficio de escribir: la profesionalización de las escritoras mexicanas (1850-1980)"Ser mujer" en trabajos fronterizos: las marcas de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

COMPEAN DARDON, Ma. Sandra et al. Diferencias entre hombres y mujeres respecto a la elección de carreras relacionadas con atención a la salud. La ventana [online]. 2006, vol.3, n.24, pp.204-228. ISSN 1405-9436.

Pese a las desventajas que enfrentan las mujeres al cursar y ejercer una profesión y no obstante la menor proporción de mujeres matriculadas y profesionistas en carreras como medicina (Baxter et al., 1996), se ha documentado un incremento en la incorporación de las mujeres a las universidades y al mercado de trabajo en las carreras y servicios relacionados con la salud como odontología y medicina (Machado, 1993; Unhlenberg y Cooney, 1990). Existen otras carreras que históricamente han sido “femeninas” en tanto que en ellas las mujeres han predominado, como es el caso de enfermería y nutrición.

        · texto en Español     · Español ( pdf )