SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111Tomàs, M. (Ed.: 2023). Metrópolis sin gobierno. La anomalía española en EuropaMadrid Quezada, J. F. (2022). Los árboles de la ciudad de México durante el siglo XIX. Espacios, usos y promotores del arbolado público índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Invest. Geog  no.111 Ciudad de México ago. 2023  Epub 04-Mar-2024

https://doi.org/10.14350/rig.60752 

Reseñas

Rubial García, A. y Ramírez Méndez, J. (2023). Ciudad anfibia. México Tenochtitlán en el siglo XVI

Mariana Favila Vázquez* 

*Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Ciudad de México

Rubial García, A.; Ramírez Méndez, J.. 2023. Ciudad anfibia. México Tenochtitlán en el siglo XVI. Serie Históricas Comunicación Pública, 2. Colección Historia en Breve, México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 100p. ISBN: 978-607-30-7256-4.


Historia en Breve es el título de la colección de obras que recientemente ha publicado el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y deja entrever la necesidad del público especializado y general por el consumo de vistazos cortos pero profundos sobre el pasado histórico de México. Este nuevo libro es precisamente eso, un denso ensayo de no más de cien páginas (sin contar las fuentes y obras) escrito por dos historiadores: Antonio Rubial García, profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma casa de estudios, y Jessica Ramírez Méndez, profesora investigadora de El Colegio de México. Compuesto por un breve prólogo y cinco capítulos, los autores nos ofrecen una completísima interpretación que entreteje preocupaciones espaciales, políticas y culturales, a partir de la cual crean una narrativa histórico-geográfica sobre la Ciudad de México en el siglo XVI y los actores que incidieron en su organización y modificación espacial.

No es sorpresa que las dicotomías conceptuales se ahoguen a causa de la necesaria consideración de los gradientes y contextos liminales que caracterizan no solo la complejidad humana sino también la geográfica. Desde la geografía cultural, el concepto de paisaje, como una noción que desquebraja la dicotomía cultura-naturaleza, se ha convertido en un importante aliado tanto al interior de la disciplina como para las ciencias antropológicas e históricas (Urquijo y Barrera, 2009). Esta nueva obra, escrita a cuatro manos, navega con este sentido y a su paso deja atrás dos dicotomías distintas: una geográfica y una cultural. La primera, la de la tierra firme y los espacios acuáticos. Aunque esto no es propiamente una novedad, la primera parte del título deja en claro lo que otros autores que han estudiado aspectos como la agricultura chinampera (Rojas, 2022), la navegación lacustre (Biar y Favila, 2018) o el entramado biótico y cultural (Espinosa, 1996) han detectado ya: Tenochtitlán, la antigua capital mexica, fue una ciudad anfibia.

¿Pero qué significa este adjetivo otorgado a la ciudad? Desde mi punto de vista, contribuye a dejar atrás la hegemonía explicativa de las actividades que, llevadas a cabo en tierra firme, han justificado el cómo y por qué de los procesos de reproducción social y desarrollo político de sociedades como la mexica, entre tantas otras del mundo antiguo en México. Se aborda así el paisaje lacustre de estas latitudes como un horizonte visual en el que se situaba el islote donde emergió la sociedad más poderosa del Posclásico tardío (1200-1521) del Altiplano Central y que, más tarde, se convertiría en la capital de un nuevo reino sujeto a un imperio de ultramar.

Como he mencionado unas líneas arriba, dos son las dicotomías que se problematizan en el libro. La segunda de ellas es la cultural, pero sin dejar de relacionarla con la dimensión geográfica previamente comentada. Los españoles se establecieron en un espacio central del islote tras la parcial destrucción de la ciudad original. En ese punto se encontraban alejados del agua, a salvo en tierra firme. Como círculo concéntrico, a su alrededor se dispusieron los espacios indígenas: San Juan Tenochtitlán y Santiago Tlatelolco, más cercanos y estrechamente vinculados con las aguas del lago. Esta reproducción espacial de la dicotomía tierra firme/agua se asocia con la dicotomía espacio español/espacio indígena. Y, como hemos mencionado, los autores se encargan de explicar el fracaso de dicho proyecto dicotómico. Las fronteras abstractas entre la ciudad de los españoles/tierra firme y la ciudad de los indios/tierra anfibia desaparecieron con el dinamismo de las interacciones cotidianas y los intereses políticos de los diversos agentes colectivos presentes, tanto españoles como indígenas.

Un breve recorrido por los siglos XIV y XV nos lleva al tema focal del libro: la reconfiguración del espacio en el islote de México-Tenochtitlan a lo largo del siglo XVI. Desde este punto, el libro se concentra principalmente en la discusión sobre los actores, individuales y colectivos, que establecieron una interrelación entre la organización sociopolítica de la sociedad novohispana y la modelización y funcionamiento del sistema hidráulico y el entorno lacustre. Se inicia con la explicación de la configuración del área poniente como principal bastión de los pobladores españoles, inicialmente en su mayoría conquistadores, así como de los procesos de reocupación por los indígenas de los cuadrantes que los hispanos rechazaban por su carácter cenagoso.

Los conflictos políticos provocados por las decisiones de las autoridades españolas, y en menor medida de algunos gobernantes indígenas, no facilitaron la presión sobre el territorio insular del que ya se habían repartido solares. A la modificación del entorno con el propósito de aumentar los espacios de tierra firme se añadiría la cristianización del paisaje urbano con la destrucción de los templos y adoratorios de los indios y la construcción de iglesias, capillas, ermitas y conventos. El diseño de la nueva ciudad en gran medida respondió a los intereses de los grupos políticos y eclesiásticos (de franciscanos, dominicos y del clero secular) que competían por la gestión de españoles e indígenas. Pero como se ha adelantado, este plan urbano-político-social no prosperó ante la efervescencia de las dinámicas socioculturales de la población cosmopolita de la capital novohispana. Las alianzas y pugnas entre las distintas facciones que habitaban la ciudad dieron como resultado un escenario caótico que llevó a la implementación de la Segunda Audiencia (1530-1535) y al abandono del proyecto de segregación étnica en la aun joven ciudad.

La distribución de los integrantes del clero regular, secular, del gobierno indígena y español en lugares específicos y estratégicos para cada uno de ellos dio como resultado un entramado en el que eventualmente surgieron lugares en donde se gestaron nuevas relaciones hispano-indígenas: los colegios. A estos se añadiría la consolidación de espacios públicos como mercados, plazas y hospitales. La ciudad creció y a su vez exigió de nuevos proyectos hidráulicos que aseguraran el abastecimiento de agua potable y de canales para garantizar la movilidad de productos que sostenían a la ciudad. A mediados del siglo XVI, las epidemias, hambrunas y sequías, así como los conflictos derivados del ámbito político y religioso encontraron a la ciudad dividida en una zona oriente, controlada por el clero regular, y un sector poniente donde la presencia del episcopado tomaría fuerza en las siguientes décadas.

La explicación de lo que sucede a partir de 1555 y hasta 1600 se aborda en los últimos dos capítulos de esta obra. No adelantaré mucho más a quien lee estas palabras, solo que encontrará que la configuración urbana en esa etapa se relacionó directamente con la consolidación del poder religioso y político español y la decadencia y disminución de los agentes políticos indígenas. A esto no puedo dejar de añadir la claridad con que los autores introducen las negligencias por parte de las autoridades y que explican en gran medida las catástrofes que afectaron a los habitantes de la ciudad en la segunda mitad del siglo XVI. Entre ellas, inundaciones, contaminación del agua, deforestación desmedida, disminución de las prácticas agrícolas y problemas de abastecimiento, recuerdos lejanos que se hacen presentes en el día a día de la hoy Ciudad de México.

En conclusión, advierto que la brevedad de este ensayo no debe engañar a sus lectores. Se trata de un escrito denso, minucioso y complejo que establece las relaciones entre los ámbitos eminentemente políticos, económicos y religiosos con el proceso de reconfiguración y modificación del antiguo islote de México-Tenochtitlan que lo convertirían en un espacio cada vez menos anfibio, disputado por autoridades y distintas corporaciones civiles y religiosas. La obra está además acompañada de excelentes mapas que ilustran y fortalecen la narrativa del texto, así como de un apartado de fuentes que pone a disposición de los lectores los recursos necesarios para profundizar en las múltiples temáticas presentadas a lo largo de sus páginas.

REFERENCIAS

Biar, A., y Favila Vázquez, M. (2016). Tradición de navegación indígena en Mesoamérica: Los casos lacustres mexica y tarasco. En A. Hoces-García y C. Moral-García (Eds.), El mar: Una forma de vida en América (pp. 97-124). Historia y Cultura del Mar. [ Links ]

Espinosa, G. (1996). El embrujo del lago. El sistema lacustre de la Cuenca de México en la cosmovisión mexica. Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Mundy, B. (2018). La muerte de Tenochtitlan, la vida de México. Grano de Sal. [ Links ]

Urquijo, P. S., y Barrera Bassols, N. (2009). Historia y paisaje. Explorando un concepto geográfico monista. Andamios. Revista de investigación social, V(10), 227-252. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62811391009Links ]

Rojas Rabiela, T. (Comp.: 2022). La agricultura chinampera. Compilación histórica. Trajín. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons