SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Anuario de espacios urbanos: Historia, cultura, diseño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Invest. Geog  no.45 Ciudad de México ago. 2001

 

International Association of Geomorphologists (IAG) Newsletter No. 18 (2/2001)

 

Asociación Internacional de Geomorfólogos (IAG) Newsletter No. 18 (2/2001)

 

Anuncio final:

Quinta Conferencia Internacional sobre Geomorfología, Tokio. 23-28 de Agosto del 2001, organizada por la Unión Japonesa de Geomorfología (JGU).

 

La Tercera Circular ya ha salido y ha sido publicada en internet. En caso de un cambio de decisión de último minuto para asistir a la conferencia, se deben tener en cuenta dos fechas límite: El pre-registro se cierra el 30 de junio del 2001. Después de esta fecha sólo es posible el registro en el lugar de la conferencia (con la misma cuota). La reservación de hotel a través de la agencia de viajes de la conferencia se cierra el 18 de julio del 2001: el pre-registro (Forma A) y las reservaciones después del 18 de julio (Forma B) pueden realizarse vía internet. Las Formas A y B también pueden bajarse de internet y enviarse por correo o fax a los contactos que se proporcionan en las formas correspondientes. Los geomorfólogos que no tengan acceso a internet deberán usar la dirección postal que se encuentra más adelante.

Página Web de la 5ª CIG: http://wwwsoc.nacsis.ac.jp/jgu/icg_hopa/indexicg.html

Dirección para Correspondencia: Fifth International Conference on Geomorphology, c/o Convention Linkage, Inc. Akasaka-Nihon Bldg. 9-5-24, Akasaka, Minatoku, Tokyo 107-0052. Japan. Phone: +81-3-5770-5791, Fax: +81-3-5770-5532. e-mail: 5icg@c-linkage.co.jp

Comité organizador

Presidencia: T. SUSUKI, Secretaría: K. KASHIWAYA, Enlace: M. NOGAMI: Finanzas: T. OKÍMURA, T. UDA, Tesorero: S. IWATA, K. SAITO, Sesiones: T. SUNAMURA, H. 0HM0RI, Simposia: K. OKUNISHI, A. OKADA, Y. ONO, Sede: E. TOKUNAGA, S OUCHl, K. TAKAHASHI, Excursiones: T. TAMURA, K. HIRAKAWA. T. KOIZUMI, Publicaciones: Y. MATSUKURA, M. UMITSU, N. YONEKURA, Eventos Sociales: M. ANIYA, K. URUSHIBARA-YOSHINO.

Registro

Toda persona que asista a la 5ª CIG deberá registrarse. La cuota de registro es de 50 000 yenes. La cuota para estudiantes (menores de 26 años de edad o que se encuentren trabajando de tiempo completo para obtener un grado académico) y para personas acompañantes (sin cargo para niños menores de 15 años) es de 20 000 yenes. Las cuotas incluyen el derecho de asistir a los eventos científicos de la conferencia, a recibir el volumen de resúmenes (excepto para las personas acompañantes) y a tomar parte en la Fiesta de Bienvenida del 23 de agosto y de la recepción del 24 de agosto.

Hospedaje

Los hoteles, las tarifas y los depósitos requeridos se encuentran enlistados en la Forma para Reservación de Hotel (Forma B) en la pagina oficial de internet de la 5ª CIG. Las reservaciones de hotel se procesarán de acuerdo con el orden en que se vayan recibiendo.

Programa científico

El lenguaje oficial de la Conferencia es el inglés; no se proporcionará traducción simultánea. El programa científico consiste en conferencias especiales y plenárias, 14 sesiones y 23 simposia. Para los últimos detalles acerca de las presentaciones orales y en póster en cada sesión y simposium. consulte por favor la página oficial de la 5ª CIG. Todas las preguntas acerca de las sesiones y simposia deberán dirigirse a los organizadores respectivos, cuyas direcciones de correo electrónico se incluyen en las listas que siguen.

Las conferencias especiales y plenárias serán impartidas por O. SLAYMAKER (Canadá), S. A. SCHUMM (EUA), A. PISART (Bélgica), T. DUNE (EUA), A. CENDRERO (España), L. K. JEJE (Nigeria). H. IKEYA (Japón), N. SHUTO, (Japón) y M. NOGAMI (Japón).

Sesiones: • Procesos de pendiente de colina e hidrogeomorfología. Agosto 25 y 26. contacto: K. OKUNISHI, okunishi@slope.dpri.kyoto-u.ac. jp • Geomorfología fluvial y ambientes. Agosto 25, 26 y 28, contacto: F NAKAMURA, nakaf@for.agr.hokudai.ac.jp • Geomorfología costera y ambientes. Agosto 25 y 26, contacto: T SUNAMURA, sunamura@ess.scl.osaka-u.ac.jp • Geomorfología glacial y periglacial. Agosto 25, contacto: N. MATSUOKA, matsuoka@atm.geo.tsukaba.ac.jp • Erosión y control estructural y de rocas en Geomorfología. Agosto 24 y 25, contacto: Y. MATSUKURA, matukura@atm.geo.tsukuba.ac.jp • Geomorfología volcánica y riesgos.

Agosto 26 y 28, contacto: I. MORIYA, imoriya@kenroku.ipc.kanazawa-u.ac.jp

• Geomorfología tectónica y riesgos de terremotos. Agosto 25 y 26, contacto: M. CHIGIRA, chigira@slope.dpri.kyoto-u.ac.jp

• Pedogeomorfología y ambientes. Agosto 26, contacto: S. YOSHINAGA, yoshinag@ffpri.affrc.go.jp • Ambientes del Cuaternario, Geocronometría y Geomorfología Histórica. Agosto 25 y 26, contacto: K. KASHIMA, kashima@geo.kyushu-u.ac.jp • Geomorfología antropogénica y de ingeniería. Agosto 25 y 26, contacto: T.OKIMURA, okimura@kobe-u.ac.jp

• Mapeo en Geomorfología. Agosto 28. contacto: M. NOGAMI, nogami@dd.catv.ne.jp

• Simulación de paisaje, Macrogeomorfología y aspectos ambientales de hidrogeomorfología. Agosto 24 y 28, contacto: H OHMORI ohmori@k.u-tokyo.ac.jp • Teorías, métodos y técnicas en Geomorfología. Agosto 28, contacto: E: TOKUNAGA, tokusan@tamacc.chuo-u.ac.jp • Geomorfología de calizas. Agosto 24, contacto: K. URUSHIBARA-YOSHINO, kazukouy@ceres.dti.ne.jp

Symposia: • Control de rocas en los procesos geomorfológicos, Agosto 26, contacto: T. SUZUKI, takas@kcchuo-u.ac.jp • Deslizamientos de tierra, flujos de sedimentos y procesos fluviales relacionados. Agosto 26 y 28, contacto: H. SUWA, suwa@slope.dpri. kyoto-u.ac.jp • Sensibilidad y recuperación del paisaje después de perturbaciones en la distribución de sedimento. Agosto 25 y 26, contacto: T: MARUTANI, marutani@bronze. ocn.ne.jp • Grandes ríos. Agosto 24 y 25, contacto: A. GUPTA, avijit@foxhill.demon.co.uk • Procesos geomorfológicos fluviales a través del tiempo. Agosto 24, contacto: J. VANDENBERGHE, vanj@geo.vu.nl • Significancia geomorfológica de fallas activas y tectónica de sismos. Agosto 28, contacto: A. OKADA okada@kugi.kyoto-u.ac.jp • Geomorfología de superficie y de subsuelo de canales del océano profundo, cañones y abanico de océano profundo; margen activo vs. margen pasivo. Agosto 25, contacto: S. TANL stani@jhd.go.jp • Impactos geomorfológicos de los cambios ambientales rápidos. Agosto 25, contacto: T. OGUCHI, oguchi@geogr.s.u-tokyo.ac.jp • Evolución geo-morfológica por aguas continentales/cambios climáticos y tectonogeomórficos e información de sedimentos de lagos. Agosto 26, contacto: K. KASHIWAYA, kashi@kenroku.kanazawa-u.ac.jp • Polvo de arcilla y polvo eólico del desierto - cronología y paleoambientes en el Cuaternario tardío. Agosto 28. contacto: T. NARUSE. naruse@soc.hyogo-u.ac.jp • Reconstrucción de alta resolución de las revoluciones geomorfológicas y los cambios ambientales durante el Cuaternario tardío. Agosto 26. contacto: K. KASHIMA, kashima@geo. kyushu-u.ac.jp • Enfoques de laboratorio a problemas geomorfológicos. Agosto 25, contacto: H. IKEDA, ikeda@erc2.suiri.tsukuba.ac.jp • Consecuencias geomorfológicas de la transformación antropogénica a gran escala de la superficie de la Tierra. Agosto 26, contacto: T. TAMURA, tostam@mail.cc. tohoku.ac.jp • Nuevos conceptos y modelamiento en Geomorfología. Agosto 24 y 26, contacto: E. TOKUNAGA, tokusan@tamacc.chuo-u.ac.jp • Geomorfometría, DEMs y GIS. Agosto 24, 25 y 26, contacto: M. NOGAMI, nogami@dd.catv.ne.jp • Interacciones entre los procesos geomorfológicos y ecológicos y hábítats ribereños. Agosto 25, contacto: F. NAKAMURA, nakaf@for.agr.hokudai.ac.jp • Interacciones entre cambios geomorfológicos y circulación hidrológica. Agosto 24 y 25, contacto: Y. ONDA, onda@atm.geo.tsukuba. ac.jp • Glaciación y periglaciación de las altas montañas de Asia. Agosto 26. contacto: N. MATSUOKA, matsuoka@atm.geo.tsukuba.ac.jp • Calizas en un mundo cambiante: la respuesta de los sistemas calizos a eventos tectónicos, climas cambiantes, niveles oceánicos e impacto humano. Agosto 25, contacto: K. URUSHIBARA-YOSHINO, kazukouy@ceres.dti.ne.jp • Geomorfología de ambientes desérticos y desertificación. Agosto 25, contacto: X. YANG, xpyang@public2.east.cn.net • El papel de la Geomorfología en el combate a la degradación de la tierra. Agosto 28, contacto: A. CONACHER, ajconach@geog.uwa.edu.au

Viajes de Campo

Los viajes de campo antes y después de la conferencia se enlistan abajo. Los costos de las excursiones, marcados en la Segunda Circular, cubren el transporte, hospedaje, guía de campo y algunos alimentos. Los participantes de las excursiones A1 y A6 deberán realizar sus propios arreglos de viaje hacia y desde los puntos de inicio/terminación del viaje de campo. ¡Para reservaciones de último minuto, pregunte a los líderes de excursión de los viajes A4, A6 y B4l

• (A1) Tectónica del Cuaternario y formaciones de calizas. Okinawa e isla Klkai. K. URUSHIBARA-YOSHINO (kazukouy@ceres.dti.ne.jp), Y. OTA, A, MAEKADO; 17 - 23 de Agosto.

• (A4) Formaciones costeras naturales y construidas por el hombre: Península Boso, T. UDA (uda@pwri.go.jp), I. TAKEDA. K MIZUNO, H. TSUJIMOTO: 21 -23 de Agosto.

• (A6) Experimentos de campo en hidrogeomorfología y control de rocas en el norte de Hokkaido. Y. TA NA KA (ytanaka@eduOO.f-edu.fukui-u.ac.jp), K. SASA. Y. KURASHIGE, Y. AGATA: 20 - 22 de Agosto.

• (B3) Ambientes de montaña, experimentos de campo en hidrogeomorfología y control de rocas en Japón central. Y, ONDA (onda@atm.geo.tsukaba.ac.jp), T. OGUCHI, T. IIDA, I. MIYAHARA, M. TSUJIMURA, H. SUGIMORI; 29 de Agosto - 1 de Septiembre.

• (B4) Pendientes de tierra, avalanchas de sedimento, flujos de sedimento en áreas montañosas de alto relieve en Japón central. K. OKUNISHI (okuníshi@slope. dpri.kyoto-u.ac.jp), H. SUWA; 29 de Agosto - 2 de Septiembre.

• (B7/B8) Geomorfología alpina en Japón central / Glaciación Cuaternaria de los Alpes Japoneses. N. MATSUOKA (matsuoka@atm.geo.tsukuba.ac.jp), Y. ONO: 29 de Agosto - 3 de Septiembre.

• (B9) Formaciones fluviales y tectónicas en Japón central: Distritos Kanío y Chubu, H. OHMORI (ohmori@k.u-tokyo.ac.jp), K. SAiTO, S. HARUYAMA. S. OUCHI, S. KUBO, T. SUGAI; 29 de Agosto - 3 de Septiembre.

Las excursiones durante la conferencia se llevarán a cabo el 27 de agosto. Todos los viajes partirán del Campus Korakuen a las 8:30 a.m. y regresarán alrededor de las 5:00 p.m. El costo de 3 000 yenes por persona incluye comida y transporte en autobús de lujo. Tanto los cambios en las solicitudes como nuevas reservaciones serán aceptadas en la mesa de registro de solicitudes de la Conferencia. Hay una selección de nueve excursiones: (1) Nlkko y Ashio (control de erosión en estratovolcanes, terrenos devastados debido a refinamiento de cobre, talud, cascadas, lago y un famoso santuario tradicional), (2) Mito (formaciones costeras, dunas costeras, terrazas marinas), (3) Ciudad Académica de Tsukuba y Río Tone, (instalaciones nacionales de investigación relacionada con la Geomorfología, morfología de canales, canales hechos por el hombre), (4) Península Boso (control de rocas en colinas y valles, terrazas marinas, cambio artificial de canales y sus efectos sobre los procesos fluviales), (5) Península Miura Kamakura-Enoshima (formaciones de tierra, playas elevadas, isla unida a tierra, fallas activas, santuarios y templos antiguos), (6) Península Isu (formaciones costeras, volcanes, fallas activas), (7) Volcán Hakone (caldera, fumarola, fallas activas, lago, manantiales termales), (8) Volcán Fuji (estra-tovolcán, flujo de lava, lagos, línea de madera), (9) Cuenca Kofu y Yatsugakate (abanicos aluviales, terrazas de río, desfiladero, flujos de lodo volcánico).

Encuentro de Jóvenes Geomorfólogos

El 26 de agosto se realizará un encuentro para dar la bienvenida a los geomorfóiogos jóvenes a la comunidad de la AIG. Este encuentro proporcionará la oportunidad a los geomorfóiogos jóvenes, particularmente estudiantes investigadores y graduados recientes, de conocerse en una atmósfera menos formal que la de las salas de conferencias y discutir sus preocupaciones, incluidos sus intereses científicos, las perspectivas sobre el futuro de la Geomorfología, problemas educativos y necesidades de enírenamiento. El evento es patrocinado por geomorfólogos japoneses.

Programa Social y Programa para Miembros Acompañantes

• Fiesta de bienvenida, patrocinada por JGU (Agosto 23, 6:00 p.m., Campus Korakuen). Fiesta Sayonara (de despedida; agosto 28, Campus Korakuen). Costo: 3 000 yenes; use la Forma A para reservación para la Fiesta Sayonara.

• Ceremonia del Té y Arreglo de Flores (agosto 26, por la tarde, Campus Korakuen). Costo: 3 000 yenes. Disfrute de la tradicional Ceremonia Japonesa del Té y aprenda más acerca del arte del Ikebana.

• Visita guiada al mercado de pescados y al Museo Yedo (viejo Tokio; agosto 25). Costo: 2 000 yenes incluye cuota de admisión ai Museo Yedo. El mercado de pescados de Tsukiji es uno de los más grandes del mundo. Para disfrutar la colorida subasta, tenemos que estar ahí antes de las 7:00 a.m. El museo Yedo presenta aspectos culturales de Tokio desde principios del siglo XVII hasta mediados del XIX.

Para reservaciones de último minuto para la ceremonia del té o la visita guiada, haga contacto con Kinki Nippon Tourist Co. Ltd. (KNT); E-amil:icg@knt-tokyo.gr.jp, fax:+81-3-3263-5581.

Información Local y de Viajes:

Se requiere de un pasaporte válido. Las personas de países sin convenios de exención de visa con Japón necesitan obtener una visa de la embajada o consulado japonés en sus países de origen. Aqueüos viajeros que lleguen de países donde el cólera o la fiebre amarilla es endémica requieren de certificados de vacunación.

El uso de cheques de viajero no es común en Japón y los cheques de viajero solamente son canjeados por un número limitado de bancos. La mayoría de las divisas extranjeras pueden ser canjeadas en bancos, grandes hoteles y otros centros de canje de divisas autorizados presentando su pasaporte. Las tarjetas Master Card. Diners Club, Visa y American Express son ampliamente aceptadas en hoteles, tiendas departamentales, negocios, restaurantes y centros nocturnos.

El estado del tiempo en Tokio durante el período de la conferencia es muy caluroso y húmedo. La temperatura promedio en agosto es de 27.1° C, la humedad relativa de 73%. Sin embargo, durante el día la temperatura puede alcanzar los 38° C y pueden presentarse aguaceros ocasionales.

La conferencia tendrá lugar en el Campus Korakuen de la Universidad de Chuo. La Universidad de Chuo fue fundada en 1885 y es una de las universidades más grandes en Japón. El campus principal está localizado en los suburbios del oeste de Tokio, pero el Campus Korakuen está situado en el centro de Tokio, sobre una terraza del Río Ara, viendo hacia abajo al Parque Korakuen y al estadio de béisbol Domo de Tokio. Es muy fácil llegar y salir del campus, con un acceso sencillo desde tres estaciones del tren subterráneo: Korakuen (líneas Marunochi y Nanboku), Kasuga (líneas Toel Mita y Oedo), y Suidoubashi (línea JR Chuo/Sobu).

Nota del Editor

La AIG da la bienvenida a contribuciones de cualquiera de nuestros miembros para boletines futuros. Por favor envíe sus contribuciones a C. EMBLETON-HAMANN, Institut für Géographie und Regionalforschung der Univérsitat Wien, Univerltatsstr. 7. A - 1010 Wien, Austria. E-mail: Christine.embleton-hamann@univie.ac.at Fax: (+43) 1 4227 9486.

Visite la página Web de la AIG en: http://www.geomorph.org

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons