SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17La actividad cañero-azucarera como factor fundamental en la organización espacial del estado de MorelosLa construcción de la red férrea mexicana en el porfiriato: Relaciones de poder y organización capitalista del espacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Invest. Geog  no.17 Ciudad de México  1987

 

Actividad turística y asimilación territorial en la costa nayarita

 

Eurosia Carrascal*

 

* Investigadora del Instituto de Geografía.

 

Resumen

La habilitación de un emporio turístico controlado por el Fideicomiso Bahía de Banderas, mediante la construcción de fraccionamientos turístico-habitacionales en tierras ejidales expropiadas, localizado en el extremo suroeste de la costa nayarita, sobre una superficie de 4 236 Ha, a lo largo de 140 km de litoral del Océano Pacífico, ha desencadenado un acelerado proceso de urbanización que ha agudizado en forma alarmante el desequilibrio regional en esta porción del país.

El presente artículo cuestiona la alteración en la organización espacial de la región objeto de este estudio.

 

Abstract

A very rapid urban growth has been experienced during the last twenty years in the south-western tip of the state of Nayarit, Mexico, this is due to the financing of a touristic centre sponsored by Fideicomiso Bahia de Banderas (A State-owned trusteeship). Actions were taken so 4 236 Ha, along 140 km of coastline, previously occupied by "ejidatarios" are now spaces dedicated to housing and tourism.

Such process of urban spread exaggerades regional inequalities present in this part of Mexico. The aim of this paper is to evidence the alteration in the spatial organisation of the study area as a result of the above mentioned urban growth.

 

DESCARGAR ARTÍCULO EN FORMATO PDF

 

Referencias bibliográficas

Carrascal, Eurosia. 1975 "Zihuatanejo y su hinterland turístico". Boletín 7, Instituto de Geografía, UNAM. México.         [ Links ]

Fideicomiso Bahía de Banderas. Folletos informativos. Fideicomiso Bahía de Banderas, México.         [ Links ]

García de Fuentes, Ana. 1975. Cancún: turismo y subdesarrollo regional, Serie Cuadernos, UNAM, México.         [ Links ]

López R. Diego. 1972. El turismo. El perfil de México en 1980. 3a. edición. Siglo Veintiuno Editores, México.         [ Links ]

México, leyes y decretos Nueva Ley de Reforma Agraria, 1972, Ed. Divulgación. México.         [ Links ]

Secretaría de Obras Públicas. Cartas del estado de Nayarit, 1963 y 1980, Esc. 1:2 000 000. México.         [ Links ]

Secretaría de Programación y Presupuesto, Censos generales de población del Estado de Nayarit, 1970 y 1980. México.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons