SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Las enfermedades mortales de los presidentes de MéxicoValoración perioperatoria, escalas de valoración y tecnología de la información y comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Med. interna Méx. vol.35 no.3 Ciudad de México may./jun. 2019  Epub 05-Mar-2021

https://doi.org/10.24245/mim.v35i3.2500 

Artículos de opinión

Artritis reumatoide, autoanticuerpos y enzimas PADs

Rheumatoid arthritis, autoantibodies, and PAD enzymes

Ulises Mercado1 

1Departamento de Medicina Interna, Hospital General Mexicali. Consultante en Reumatología. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali, Baja California, México.


Resumen:

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica que se caracteriza por sinovitis crónica y producción de autoanticuerpos. Los factores de riesgo incluyen genes HLA-DRῘβ1 con epítope compartido, periodontitis y tabaquismo. Al menos cinco diferentes sistemas de anticuerpos contra autoantígenos están implicados en la patogénesis de la enfermedad: 1) el factor reumatoide; 2) los anticuerpos a péptidos/proteínas citrulinadas (ACPAs); 3) los anticuerpos a proteínas carbamiladas (anti-Pcar); 4) los anticuerpos contra enzimas peptidilarginina desaminasas (anti-PAD2/4) y 5) los anticuerpos contra fibrinógeno citrulinado. La existencia de ACPA ha dividido a los sujetos con artritis reumatoide en dos subclases: artritis reumatoide positiva a ACPA y negativa a ACPA. Solamente los pacientes con artritis reumatoide positiva a ACPA están estrechamente relacionados con alelos HLA-DRβ1 con epítope compartido y son reconocidos por antígenos específicos de células T y células B.

PALABRAS CLAVE: Artritis reumatoide; autoanticuerpos contra autoantígenos; peptidilarginina desaminasas

Abstract:

Rheumatoid arthritis is a systemic, inflammatory disease characterized by chronic synovitis and presence of autoantibodies. Risk factors include HLA-DRβ1 genes, periodontal disease and smoking. At least 5 different autoantibodies to autoantigens are implicated in the pathogenesis of this disorder: 1) rheumatoid factor; 2) autoantibodies directed against citrullinated peptides/proteins (ACPA); 3) anti-carbamilated protein antibody (anti-carP); 4) anti-peptidylarginine deiminase antibody (anti-PAD2/4), and 5) anti-citrullinated fibrinogen antibody. Patients with rheumatoid arthritis have been divided into two disease subsets: ACPA-positive rheumatoid arthritis and ACPA- negative rheumatoid arthritis. ACPA-positive rheumatoid arthritis is associated with HLA-DRβ1 shared epitope alleles and is recognized by antigen-specific T cells and B cells.

KEYWORDS: Rheumatoid arthritis; Autoantibodies to autoantigens; Peptidylarginine deiminase

ANTECEDENTES

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria caracterizada por sinovitis crónica, daño del cartílago y hueso, con grados variables de discapacidad. La enfermedad periodontal y el tabaquismo son factores de riesgo ambientales. Al menos cinco diferentes sistemas de anticuerpos dirigidos a autoantígenos están implicados en la patogénesis de la enfermedad. Los factores reumatoides IgM (FRs) son los principales factores reumatoides en artritis reumatoide y se detectan en 60-80% de los pacientes. Títulos altos de factor reumatoide se vinculan con erosiones óseas y pronóstico adverso, esto indica que el factor reumatoide juega un papel importante en la patogénesis de la enfermedad. Desde 1940, el factor reumatoide ha sido un marcador de artritis reumatoide y sigue formando parte de los criterios de clasificación para el diagnóstico de este padecimiento.

Dos formas de modificación postraduccional de proteínas inducen autoanticuerpos: citrulinación y carbamilación.

Hoy día, los autoanticuerpos con mayor especificidad (98-100%) en artritis reumatoide son los que se dirigen contra proteínas citrulinadas (ACPAs), analizadas como péptidos cíclicos citrulinados. La citrulina y la homocitrulina son dos aminoácidos no esenciales químicamente relacionados. La peptidilarginina se convierte en peptidilcitrulina en presencia de enzimas dependientes de calcio, peptidilarginina desaminasas o PADs (principalmente PAD2 y PAD4). Los productos del gen PAD son enzimas que generan nuevos epítopes potenciales que se fijan a proteínas del complejo HLA vinculadas con artritis reumatoide. La autoinmunidad a PAD, como el factor reumatoide y ACPA, precede el principio clínico de artritis reumatoide y se asocia con positividad a ACPA. La carbamilación es otra modificación postraduccional mediada por cianato, que modifica residuos de peptidillisina para formar peptidilhomocitrulina.1-3 La concentración de cianato aumenta con el tabaco e inflamación. Como la citrulina y la homocitrulina no son aminoácidos esenciales, el cambio en la estructura y función de las proteínas genera nuevas determinantes antigénicas y como consecuencia la inducción de autoanticuerpos.

ACPA puede reconocer varios antígenos citrulinados en el citrulinoma del líquido sinovial, que incluye: colágena tipo 11, vimentina, alfa-enolasa, histonas, péptidos citrulinados derivados del antígeno nuclear del virus de Epstein-Barr (EBNA 1, 2),4,5y fibrina (el fibrinógeno es el precursor soluble). Aunque el verdadero blanco de los ACPA no está bien determinado.

¿La artritis reumatoide positiva a ACPA y negativa a ACPA son la misma enfermedad?6-9

No. ACPA es un marcador sumamente específico paraartritis reumatoide y se ha reportado que puede utilizarse para clasificar la artritis reumatoide en dos subclases diferentes: negativa a ACPA y positiva a ACPA. La artritis reumatoide positiva a ACPA está relacionada con alelos HLA-DRβ1 con epítope compartido. El epítope compartido es una secuencia de aminoácidos común en las moléculas HLA-DR en los residuos 70-74 de la cadena HLA-DRβ1. Un estudio mostró que los pacientes con artritis reumatoide negativa a ACPA y erosiones radiográficas no se relacionaron con el genotipo HLA-DRβ1 con epítope compartido, lo que apoya la idea que la artritis reumatoide negativa a ACPA es genéticamente distinta de la artritis reumatoide positiva a ACPA. El alelo PTPN22 con polimorfismo de nucleótido ÚNICO (R620W) duplica el riesgo de artritis reumatoide positiva a ACPA, pero no de la artritis reumatoide negativa a ACPA.10

Así que TÚ quieres ser la estrella de los autoantígenos citrulinados.

Mercado U. Artritis reumatoide ACPA tiene alta sensibilidad y especificidad para artritis reumatoide, pero su verdadero blanco fisiológico, entre varias proteínas citrulinadas, no está bien definido. El fibrinógeno/fibrina citrulinado (Fbc) es abundante en el tejido y líquido sinovial inflamado y se han detectado anticuerpos IgG a Fbc humano, que tienen valor diagnóstico y pronóstico en artritis temprana. Ambas pruebas, ACPA y Fbc, son especialmente ÚTILES en sujetos con artritis reumatoide temprana negativa a factor reumatoide IgM.11 Datos experimentales también apoyan el papel del Fbc en artritis reumatoide. El Fbc es capaz de inducir artritis en ratones transgénicos DR4-IE. La enfermedad inducida se caracterizó por hiperplasia sinovial y anquilosis, pero poco infiltrado de neutrófilos, comparado con ratones transgénicos DR4-IE inmunizados con Fb no citrulinado.12 Más evidencia13 demostró la existencia de inmunocomplejos circulantes que contienen Fbc en el plasma y tejido sinovial inflamado. Estos inmunocomplejos estimulan la respuesta inflamatoria por activación del complemento atrayendo y activando neutrófilos y células mononucleares. De esta manera, ACPA contribuye a la perpetuación de inflamación articular y a la cronicidad y severidad de la artritis reumatoide.

Un metanálisis 14 que incluyó anti-Pcar y anti-Fbc mostró que ambos son sumamente específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide. La sensibilidad, especificidad y razón de verosimilitud (likelihood ratio) positiva y negativa de anti-Pcar fueron de 43%, 94%, 9.9 y 0.59, respectivamente, mientras para anti-Fbc fueron 68%, 95.8%, 16.1 y 0.29, respectivamente. Estos hallazgos muestran buena especificidad de ambos, pero la sensibilidad de anti-Pcar es baja y la razón de verosimilitud es menos relevante por ser menor de 10.

CONCLUSIÓN

La artritis reumatoide es una enfermedad compleja. Varios factores intervienen, entre ellos genéticos, ambientales y anormalidades inmunológicas. La citrulinacion no es específica de la artritis reumatoide, más bien es un proceso dependiente de inflamación.15 Los pacientes con miositis, amigdalitis y enfermedad inflamatoria intestinal muestran citrulinación en biopsias de tejidos inflamados. Los autoanticuerpos están presentes meses o años antes de la manifestación clínica de la enfermedad, algunos circulan como inmunocomplejos (factor reumatoide IgM contra porción Fc de IgG, IgG + fibrinógeno citrulinado), lo que indica que se ha perdido la tolerancia y que sólo falta un agente de disparo en sujetos con susceptibilidad genética. ¿Quién detendrá la lluvia?

REFERENCIAS

1. Pruijn GJM. Citrullination and carbamylation in the pathophysiology of rheumatoid arthritis. Front Immunol 2015;6:192-6. [ Links ]

2. Schellekens GA, de Jong BAW, van den Hoogen FHJ, van den Putte LB, van Venrooij WJ. Citrulline is an essential constituent of antigenic determinants recognized by rheumatoid arthritis-specific autoantibodies, J Clin Invest 1998;101:273-281. [ Links ]

3. Kolfenbach JR, Deane KD, Derber LAO Donnell CI, Guilliland WR, Edison JD. Autoimmunity to peptidyl arginine deiminasa type 4 precedes clinical onset of Rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 2010;62:2633-2639. [ Links ]

4. Johansson L, Pratesi F, Brink M, Arlestig, D'amato C, Bartaloni D, et al. Antibodies directed against endogenous and exogenous citrullinated antigens pre-date the onset of rheumatoid arthritis, Arthritis Res Ther 2016;18:127. [ Links ]

5. Muller S, Radic M. Citrullinated autoantigens: from diagnostic markers to pathogenetic mechanisms. Clin Rev Allergy Immunol 2015;49:232-9. [ Links ]

6. Daha NA, Toes REM. Rheumatoid arthritis: Are ACPA- positive and negative RA the same disease? Nat Rev Rheumatol 2011;7:202-39. [ Links ]

7. Padyukov I, Seielstad M, Ong RTH, Ding B, Ronnelid J, Seddighzadeh M, et al. A genome-wide association study suggests contrasting associations in ACPA-positive versus ACPA-negative rheumatoid arthritis. Ann Rheum Dis 2011;70:259-265. [ Links ]

8. Huitzinga TW, Amos CI, van der-Helm-van Mil AH, Chen W, van Gaalen FA, Jawaheer D, et al. Refining the complex rheumatoid arthritis phenotype based on specificity of the HLA-DRß1 shared epitope for antibodies to citrullinated proteins. Arthritis Rheum 2005;52:3433-8. [ Links ]

9. Ohmura K, Terao C, Maruya E, Katayama M, Matoba K, Shimada K, et al. Anticitrullinated peptide antibody-negative RA is a genetically distinct subset: a definitive study using only bone erosive ACPA-negative rheumatoid arthritis. Rheumatology (Oxford) 2010;48:2209-2304. [ Links ]

10. Firestein G, Mclnnes IB. Immunopathogenesis of rheumatoid arthritis. Immunity 2017;46:183-196. [ Links ]

11. Nielen MM, Horst AR van der, van Schaardenburg D, Horst- Bruin IE van der, Stadt RJ van der, Aarden L, et al. Antibodies to citrullinated human fibronogen (ACF) have diagnostic and prognostic value in early arthritis. Ann Rheum Dis 2005;64:1199-1204. [ Links ]

12. Hill JA, Bell DA, Britnell W, Yue D, Wehrli B, Jevnikar AM, et al. Arthritis induced by posttranslationally modified (citrullinated) fibrinogen in DR4-IE transgenic mice. J Exp Med 2008;205:967-979. [ Links ]

13. Zhao X, Okeke NL, Sharpe O, Batlwalla FM, Lee AT, Ho PP, et al. Circulating immune complexes contain citrullinated fibrinogen in rheumatoid arthritis. Arthritis Res Ther 2008;10:R94. [ Links ]

14. Lee YH. Diagnostic accuracies of anti-carbamylated and anti-citrullinated fibrinogen antibodies in rheumatoid arthritis: a meta-analysis. J Rheum Dis 2016;23:373- 380. [ Links ]

15. Makrygiannakis, D, Klint E AF, Lundberg IE, Löfberg R, Ulfgren AK, Klareskog L, et al. Citrullination is an inflammation-dependent process. Ann Rheum Dis 2006;65:1219-1222. [ Links ]

Recibido: 31 de Agosto de 2018; Aprobado: 29 de Septiembre de 2018

Correspondencia Ulises Mercado abimer2013@gmail.com

Este artículo debe citarse como Mercado U. Artritis reumatoide, autoanticuerpos y enzimas PADs. Med Int Méx. 2019 mayo-junio;35(3):425-428. https://doi.org /10.24245/mim. v35i3.2500

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons