SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número159Desagüe, ambiente y urbanización de la Ciudad de México en el siglo XIXApropiación y ampliación del territorio por ejidatarios de Bachoco, Guasave, Sinaloa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

TELLO DIAZ, Carlos. Tres propietarios extranjeros y un proyecto ecoturístico: historia de San Antonio, Colima. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2019, vol.40, n.159, pp.73-88.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v40i159.637.

El trabajo reconstruye la historia de la hacienda de San Antonio, propiedad situada en el municipio de Comala, a 30 km al norte de Colima, en el occidente de México. Desde fines del siglo XIX ha sido propiedad de tres extranjeros residentes en el país: un hacendado alemán, un empresario boliviano y un financiero franco-inglés. La hacienda está enclavada en la Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre El Jabalí. El trabajo describe su historia con una metodología basada en la investigación de fuentes primarias para, al final, abordar las controversias políticas que, en torno a la participación del capital extranjero privado, han tenido lugar en esta área natural protegida de México.

Palabras llave : Colonización; desarrollo; conservación; controversias; Colima.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )