SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número6Computerized DLTS system to characterize deep levels in semiconductorsSimple technique for root locus plotting índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Rev. mex. fis. vol.48 no.6 México dic. 2002

 

Instrumentación

 

Fabricación de niobato de litio periódicamente polarizado para óptica no lineal

 

R. S. Cudney, L. A. Ríos, M. J. Orozco Arellanes, F. Alonso, J. Fonseca*

 

División de Física Aplicada, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Apdo. Post. 2732, Ensenada, B.C, C.P. 22860, México, e-mail: rcudney@cicese.mx

 

Recibido el 20 de junio de 2002.
Aceptado el 6 de septiembre de 2002.

 

Resumen

En este trabajo describimos el proceso de fabricación de niobato de litio periódicamente polarizado (PPLN), el cual es un material ferroeléctrico en donde la dirección de la polarización espontánea es invertida periódicamente; este material se usa primordialmente para la generación de radiación electromagnética de frecuencia sintonizable mediante la técnica del cuasiempatamiento de fases. Se describen brevemente los principios básicos de cuasiempatamiento de fases y de los cristales ferroeléctricos y posteriormente se describe en detalle el proceso de fabricación de PPLN. Con esta técnica elaboramos muestras de PPLN de más de 5 cm de largo con la calidad necesaria para obtener generación óptica paramétrica mediante cuasiempatamiento de fases.

Descriptores: Cuasiempatamiento de fases; generación óptica paramétrica; generación del segundo armónico; óptica no lineal.

 

Abstract

We describe how to produce periodically-poled lithium niobate (PPLN), which can be used to generate electromagnetic radiation of different frequencies through quasi-phase-matching. First we describe the basic principles of quasi-phase-matching and of ferroelectric crystals (which are used to obtain quasi-phase-matching), and then we give a detailed description of the fabrication process of PPLN. Using this technique we obtained PPLN samples over 5 cm long of high enough quality to obtain optical parametric generation through quasi-phase-matching.

Keywords: Quasi-phase-matching; optical parametric generation; second harmonic generation.

 

PACS: 42.65.ky; 42.65.Yj; 42.70.Hp

 

DESCARGAR ARTÍCULO EN FORMATO PDF

 

Agradecimientos

Quisieramos agradecer a M. Missey, V Dominic, P. Smith y R. Eason por invaluables discusiones sobre fabricación de PPLN, a E. Méndez por discusiones sobre depósito de fotorresina, a J. Dávalos y a J. Hajfler por recomendaciones en la técnica de pulido de niobato de litio, y a CONACyT por el apoyo brindado a través del proyecto 32205-E.

 

Referencias

1. Amnon Yariv, Quantum Electronics (John Wiley & Sons, third edition, 1989).         [ Links ]

2. J.A. Armstrong, N. Bloembergen, J. Ducuing, and P. S. Pershan, Phys. Rev. 112 (1962) 1918.         [ Links ]

3. R.C. Miller and A. Savage, Phys. Rev. 112 (1958) 755.         [ Links ]

4. P.N. Butcher and D. Cotter, The Elements of Nonlinear Optics (Cambridge University Press, 1991).         [ Links ]

5. M. DiDomenico and S. H. Wemple, J. Appl. Phys. 40 (1969) 720.         [ Links ]

6. R.C. Miller, W. A. Nordland, and P. M. Bridenbaugh, J. Appl. Phys. 42 (1971) 4145.         [ Links ]

7. D.H. Jundt, Opt. Lett. 22 (1997) 1553.         [ Links ]

8. L.E. Meyers, et al., J. Opt. Soc. Am. B 12 (1995) 2102.         [ Links ]

9. M. Hou and P.D. Townsend, J. Phys D: Appl. Phys. (1995) 1747.         [ Links ]

10. M.J. Missey, et al., Optics Express 6 (2000) 186.         [ Links ]

11. R.S. Weis and T.K. Gaylord, Appl. Phys. A 37 (1985) 191.         [ Links ]

12. L.E. Myers, et al., Opt. Lett. 21 (1996) 591.         [ Links ]

 

Nota

*. Dirección actual: Departamento de Ciencias Básicas, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN, Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2580,C.P. 07340, México D.F. IPN.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons