SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Radicales libres y mecanismos de daño tisular en la diabetes mellitusMatricectomía: Caso de la CONAMED índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.54 no.3 Ciudad de México may./jun. 2011

 

Caso clínico radiológico

 

Haga su diagnóstico

 

José Luis Ramírez Arias*

 

 

 

1. ¿Qué estudios son en ambos casos?

a) Tomografia computada

b) Radiografía simple

c) Medicina nuclear

d) Ultrasonido doppler

e) Ultrasonido transabdominal

2. ¿Qué representan las flechas largas?

a) Lodo biliar

b) Litiasis biliar

c) Tumor biliar

d) Artificio electrónico

e) Pólipo

3. ¿Qué representan las puntas de flecha?

a) Sombra acústica

b) Aire perivesicular

c) Líquido perivesicular

d) Es un signo de neoplasia

e) Es un signo de pólipo

4. El estudio de imagen idóneo para demostrar colecistitis es:

a) Colecistografía oral

b) Ultrasonido

c) Tomografía computada

d) Resonancia magnética

e) Medicina nuclear

5. Haga su diagnóstico en ambos casos:

a) Cancer vesicular

b) Pólipos vesiculares

c) Colecistitis aguda

d) Litiasis vesicular

e) Vesiculas normales

 

BIBLIOGRAFÍA

• Gore RM, Ghahremani GG, Fernback SK. Gallbladder and Biliary Tract: Anomalies and Anatomic Variations. In: Gore RM, Levine MS, Laufer I, eds. Textbook of Gastrointestinal Radiology. Philadelphia: WB Saunders; 1994. p. 1620-1635.         [ Links ]

• Turner MA. Diagnostic Methods and Pitfalls in the Gallbladder. Semin Roentgenol. 1991;26:197-208.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons