SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Gestión desbordada: solicitudes de asilo en Estados Unidos y los mecanismos de espera allende sus fronterasDiscursos sobre los motivos para migrar a Chile. De la expulsión a la realización profesional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migraciones internacionales

versão On-line ISSN 2594-0279versão impressa ISSN 1665-8906

Migr. Inter vol.13  Tijuana Jan./Dez. 2022  Epub 22-Ago-2022

https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2311 

Artículos

Una lengua, una nación. Fronteras lingüísticas, sociales y políticas en dos casos de la migración latinoamericanana al Reino Unido

Francisco Daniel Morales Hernández1 
http://orcid.org/0000-0003-1197-1374

1 Universidad Autónoma de Querétaro, México. Correo electronico: moralesdanielf@gmail.com


Resumen

Este artículo explora tanto ideologías lingüísticas de una lengua, una nación, que sostiene que un idioma es el aglutinante y marcador de una identidad que fomenta la unidad nacional, como ideologías de asimilación lingüística en el contexto de la migración latinoamericana al Reino Unido. A partir de un enfoque etnográfico y sociocognitivo tomado de los estudios críticos del discurso, se analizan las experiencias lingüísticas de dos madres latinoamericanas en su búsqueda de servicios de salud y de asesoría legal, pues el estudio de sus experiencias lingüísticas arroja luz sobre los efectos sociales y políticos, al tener consecuencias como la agresión física o la separación familiar en instituciones poco exploradas y articuladas por políticas neoliberales. Es en este contexto donde surge una ideología nacionalista que construye fronteras e identidades sociales marginales.

Palabras clave: 1. ideologías; 2. discurso; 3. neoliberalismo; 4. migración latinoamericana; 5. Inglaterra.

Abstract

This article explores one nation-one language ideology, which holds that a language is the glue and marker of an identity that fosters national unity and linguistic assimilation ideologies in the context of Latin-American migration to the United Kingdom. From ethnographic and sociocognitive approaches within critical discourse studies, the linguistic experiences of two Latin American immigrant mothers seeking health services and legal advice are analyzed. The study of their linguistic experiences sheds light on the social and political effects that language ideologies have by bringing about such consequences as physical aggression and family separation in underexplored institutions articulated by neoliberal policies. In this context, a nationalist ideology emerges that constructs borders and marginal social identities.

Keywords: 1. ideologies; 2. discourse; 3. neoliberalism; 4. Latin American migration; 5. England.

Introducción

Este artículo surge de la necesidad de estudiar, desde una perspectiva sociolingüística, las experiencias y necesidades lingüísticas de inmigrantes latinoamericanos residentes en el Reino Unido, cuya presencia se ha incrementado en las últimas décadas. Para el año 2013 se registró la presencia de más de 250 000 personas de origen latinoamericano en tal país, y se documentó un aproximado de 145 000 residiendo en la ciudad de Londres, donde se concentra la mayoría (McIlwaine y Bunge, 2016). Los inmigrantes latinoamericanos se han autodenominado como comunidad latinoamericana (CL), y la conforman mayoritariamente brasileños (37 %), colombianos (23 %) y ecuatorianos (8.6 %), así como peruanos (4 %), venezolanos (4.6 %), mexicanos (4.5 %), bolivianos (3.2 %) y chilenos (3.5 %), entre otras nacionalidades (McIlwaine y Bunge, 2016). La CL obtuvo el reconocimiento como grupo étnico en varios municipios londinenses donde han obtenido acceso a servicios, participación y representación política (CLAUK, 2015). No obstante, McIwaine (2015) señala que grupos como los ecuatorianos, bolivianos, colombianos y brasileños se encuentran frecuentemente en un estatus irregular cuando expira la visa de turista con la que arribaron al Reino Unido.

Los sociolingüistas, que en las dos últimas decadas se han enfocado en las narrativas de reubicación geográfica (Blommaert, 2010), han captado la presencia de los inmigrantes latinoamericanos. Por ejemplo, Block (2006) documenta en su estudio la vida de tres latinoamericanos en Londres, y problematiza la frecuente suposición de una identificación étnica uniforme de un grupo cultural muy diverso. Otros estudios, como los de Márquez Reiter (2015) y Patiño Santos y Márquez Reiter (2019), exploran el impacto que tiene la poca habilidad de hablar inglés para algunos miembros de esta comunidad que ocupan estratos socioeconómicos bajos, así como las intrarrelaciones a través del constructo de interculturalismo banal que arroja luz sobre cómo describen negativamente sus experiencias con otros latinoamericanos.

Sin embargo, el análisis de los desafíos lingüísticos y exclusiones sociales que enfrentan los latinoamericanos al intentar tener acceso a servicios de salud, así como sus experiencias dentro de otros espacios institucionales, han recibido poca atención. El estudio de sus desafíos lingüísticos se vuelve pertinente debido a la necesidad de arrojar luz sobre el efecto social y político que puede tener no hablar el idioma inglés, o no conocer un lenguaje legal especializado, con consecuencias como la agresión física o la separación familiar en la sociedad receptora. Este artículo explora dichos desafíos y exclusiones, al analizar el discurso de las dos participantes entrevistadas, a través de un enfoque sociocognitivo. Este último también incorpora observaciones etnográficas para una mejor comprensión de sus experiencias. Un enfoque sociocognitivo permite investigar la desigualdad social de manera crítica, al develar las ideologías que surgen implícitamente y explícitamente a través del discurso, el cual se concibe como una práctica social. Es decir, el discurso tiene la capacidad de sostener o transformar la vida de las personas dentro de dominios sociales como la familia o el trabajo, en diferentes escalas de la realidad social como lo regional, lo nacional o lo global (van Dijk, 2014).

Este artículo pretende contribuir a los estudios sobre las experiencias de un grupo de personas en el que el escrutinio de las ideologías lingüísticas de una lengua, una nación y de la asimilación lingüística han recibido poca atención. Las ideologías lingüísticas tienen un efecto que erige fronteras lingüísticas que conllevan una exclusión social y política.

Por lo tanto, las preguntas de investigación que este artículo intenta responder son: ¿hasta qué punto las ideologías monóglotas dejan entrever ideologías nacionalistas que pueden motivar a una violencia simbólica contra las participantes en este estudio? ¿Cómo lidian las participantes con las exclusiones lingüísticas que han experimentado? Estas preguntas nos permiten comprender con qué recursos materiales y simbólicos cuentan las participantes para enfrentar las realidades que relatan y que no están aisladas de procesos políticos y económicos en una sociedad londinense afectada por políticas neoliberales.

En la primera parte se proporciona una breve descripción de la migración latinoamericana al Reino Unido, y se señalan sus causas y características (McIlwaine y Bunge, 2016). Dicha descripción nos proporciona la selección de conceptos como las ideologías lingüísticas y la contextualización del estudio dentro de políticas neoliberales. Subsecuentemente se presentará la metodología que ha permitido la recopilación y análisis de los discursos de dos madres inmigrantes de Chile y de México. Sus relatos se incluyen y son el centro del argumento en este artículo dado que, por un lado, nos permiten observar cómo las ideologías lingüísticas de una lengua, una nación y de asimilación lingüística derivan en las actitudes discriminatorias que ellas relatan. Por otro lado, sus experiencias también arrojan luz sobre políticas lingüísticas que han sido influenciadas por políticas neoliberales en los espacios donde se ubican sus relatos.

En la última sección se incluyen comentarios finales en torno al elemento lingüístico, lo que nos permite contestar las preguntas de investigación y comprender su relevancia en el constructo del Estado nación en un contexto de migración, así como señalar la relevancia social que tienen las organizaciones sobre las cuales se apoyan los inmigrantes latinoamericanos.

Contexto de la investigación

La migración latinoamericana al Reino Unido es una migración de sur a norte, lo que refleja principalmente la desilusión de las sociedades de origen. Algunos de los detonantes de la emigración son la falta de estabilidad política, un bajo ingreso económico y la ausencia de un Estado de derecho en particulares décadas. Investigadoras como McIlwaine (2011) y Patiño Santos y Márquez Reiter (2019), coinciden en que las décadas de 1970 y 1990 se caracterizan por dictaduras y proyectos económicos neoliberales que influyeron en la migración de latinoamericanos no solo al Reino Unido, sino también a España.

Este último país ha sido uno de los principales destinos para inmigrantes de Perú, Chile, pero principalmente de Ecuador y Colombia. Si bien muchos emigraron a España a través de acuerdos bilaterales (Padilla y Peixoto, 2007), otros factores como el conflicto armado en Colombia y la crisis económica asiática también influyeron en que más de un millón de personas saliera de su país (Reina y Zuluaga, 2012). Por otro lado, se suman las inundaciones en Ecuador, que afectaron las exportaciones de cultivo y que empeoraron la crisis económica y forzaron a más de 500 000 personas a emigrar a Estados Unidos, Italia y España, donde muchos habían vivido (Jokisch, 2014).

Además de lo anterior, la aprobación de leyes migratorias más rigidas como la USA Patriotic Act y la Enhanced Border Security junto con la Visa Entry Reform Act (EBSVERA) en Estados Unidos influyeron en la reorientación de la migración a otros destinos (Lacque, 2011). En la misma época, el Reino Unido se convirtió en sociedad receptora, al dar asilo a colombianos y ecuatorianos, quienes eventualmente recibieron la residencia a través de procesos de regularización tales como la amnistía familiar en el 2003 (McIlwaine y Bunge, 2016).

Otros factores como la economía creciente de España a partir de 1995, la demanda laboral en la construcción, el turismo y el trabajo doméstico, también atrajeron inmigrantes latinoamericanos (Vicente Torrado, 2005). No obstante, McIlwaine (2015) reporta que la crisis económica que azotó España en 2008 perjudicó no sólo a ecuatorianos, colombianos y bolivianos sino también a peruanos y venezolanos, que ya contaban con un pasaporte europeo, y que los forzó a reubicar sus vidas al Reino Unido, donde también habían formado lazos transnacionales desde décadas anteriores. Como se mencionó anteriormente, para el año 2013 se registró la presencia de más de 250 000 personas de origen latinoamericano en ese país, y se documentó un aproximado de 145 000 en distintos municipios de Londres; Southwark y Haringey son los municipios donde se concentra la mayoría debido a los costos de renta más bajos, en comparación a Chelsea Westminster, Camden y Kensington, que albergan a mexicanos y argentinos debido a que ellos tienen un estatus socioeconómico más alto (McIlwaine y Bunge, 2016).

Los perfiles académicos de los latinoamericanos, su dominio del inglés y recursos económicos limitados, son aspectos relevantes a considerar cuando trasladan sus vidas a una nueva sociedad. Por un lado, su migración ejemplifica patrones de estratificación tales como el declasamiento y la descalificación de sus profesiones (Yépez del Castillo, 2007).

El desclasamiento se refiere a los cambios en las condiciones de vida de un individuo tales como la pérdida del poder económico, prestigio o estatus social que anteriormente le pertenecían (Block, 2017), y la descalificación de sus profesiones se expresa en las experiencias de los migrantes latinoamericanos quienes obtuvieron licenciaturas, carreras técnicas en sus países de origen pero que no las ejercen (Wright, 2011). Debe notarse que el aprendizaje del idioma inglés de los migrantes es obstaculizado debido a la naturaleza de sus trabajos que a menudo son tercerizados con bajos salarios y que involucran horarios fragmentados (Mas Giralt, 2017).

Como veremos en este estudio, entre los otros desafios que enfrentan los latinoamericanos para aprender inglés se encuentran las responsabilidades familiares que algunos de ellos tienen al tener que cuidar a sus hijos o hijas. Además, en su contexto laboral, McIlwaine (2015) reporta que no reciben el pago por el trabajo que realizan y es una práctica de explotación que enfrentan quienes se encuentran en un estatus migratorio irregular y no denuncian por temor a ser reportados a las autoridades migratorias, o debido a su imposibilidad de comunicarse en idioma inglés.

Ideologías lingüísticas y neoliberalismo

La investigación sobre ideologías lingüísticas se origina dentro de la lingüística antropológica desde una perspectiva socio-antropológica que toma en cuenta su origen histórico. Por ejemplo, los lingüistas antropológos situan la palabra ideología en Francia al final del siglo XVIII, como un cuño de Destutt de Tracy, y arguyen que la palabra está asociada con significados negativos que se originan desde tiempos de Napoleón. Además, los lingüistas antropólogos sostienen que la ideología se devela en la práctica lingüística contextual (Silverstein, 1998). Es decir, en el habla explícita sobre el lenguaje, así como en la regimentación del uso del lenguaje. Si bien esta interpretación pone de relieve el vehículo y elemento lingüístico de la ideología, existe otro factor importante. Kroskrity (2004) nos urge no perder de vista la ideología como una doxa, o ideología dominante que se encuentra naturalizada y que pocas veces surge en la consciencia discursiva.

Las interpretaciónes de las ideologías lingüísticas son diversas debido a su compleja manifestación contextual. Es decir, las interpretaciones responden a la experiencia de una posición social en la que la educación, el género o la etnicidad influyen en cómo se da sentido o vive la realidad, dado que evidencian un carácter parcial de las concepciones y usos del lenguaje (Kroskrity, 2004). Sin embargo, en este análisis entenderemos a las ideologías lingüisticas como suposiciones culturales que tienen una carga social, política y moral acerca de la manera en que funciona el lenguaje en la vida social y acerca del rol de particulares formas lingüísticas en una determinada sociedad (Woolard, 2016). Esta última interpretación se interrelaciona con las raíces y bases sociales y políticas de las ideologías lingüísticas, y nos permite alejarnos de un dominio cognitivo que, a primera vista, parece su principal origen y terreno. Esta es una advertencia importante en nuestra comprensión inicial de las ideologías lingüísticas, porque a su vez proporciona claridad dado que, como arguyen Milani y Johnson (2010), no pueden ubicarse únicamente dentro de un dominio de ideas acerca del lenguaje, ni su interpretación puede reducirse a respuestas sobre el lenguaje a nivel individual.

Una de estas ideologías es la de una lengua, una nación, la cual comprende dimensiones políticas y lingüísticas en distintos niveles que se encuentran interrelacionados. Tal ideología sostiene que un solo idioma es el aglutinante y el marcador de identidad que fomenta la unidad nacional (Piller, 2016). Sin embargo, al observar la historia y los mecanismos que utilizan los individuos que ostentan el poder, se encuentran claros ejemplos que ponen de manifiesto los intereses parciales y políticos de ciertos grupos que pretenden privilegiar un idioma y marginalizar a otros por el supuesto bien de la nación. Por ejemplo, en el contexto de la Revolución francesa, Blommaert y Verschueren (1992) notan cómo el francés era hablado por una minoría, que lo usaba como un vehículo de administración de lo que después sería el Estado. Así mismo, arguyen que la declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano no tuvo un impacto benéfico ni para los bretones ni para los occitanos debido a la imposición del francés como la lengua de educación en las escuelas de Francia, lo cual resultó en la reducción de la diversidad lingüística en el proceso ideológico de la construcción de la nación.

Sobre lo anterior, se encuentran ejemplos similares tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos. En el primero, el galés fue prohibido oficialmente y a sus hablantes se les castigaba por usarlo (Sallabank, 2011). En el segundo, el movimiento llamado English only proporciona claros ejemplos de la ideología de una lengua, una nación. Sus simpatizantes sostienen que el inglés es un lazo común que ha permitido a los estadunidenses de varios estratos socioeconómicos superar diferencias entre ellos, pero también que la diversidad lingüística conduce al separatismo político (Crawford, 2000). En la base de estos eventos históricos y políticos encontramos lo que Blommaert (1999) ha llamado el dogma del homogenismo; la movilización de la idea que el monolingüismo es la norma o el ideal para la sociedad, algo que, no obstante, contradice la presencia factual del multilingüismo en la gran mayoría de las sociedades, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos.

La ideología lingüística de una lengua, una nación está estrechamente relacionada con la asimilación lingüística. Esta última promueve la idea de que la diversidad lingüística representa un peligro para la cohesión social, e incluso un obstáculo para la integración de los individuos en una sociedad receptora, porque el multilingüismo crea un ambiente social babélico que no es propicio para la comunicación entre las personas (Martín Rojo, 2002). Esta visión presenta una serie de problemas dado que, como veremos en los relatos de las participantes, sugiere y promueve la exclusión y la desigualdad en varios dominios sociales, y conlleva tintes de juicio de valor. Es decir, que a aquellas personas que hablan una lengua distinta a la lengua de facto o a la de las instituciones del Estado se les llega a considerar como individuos que no se apegan a las normas, o que no hacen lo adecuado, y que muchas veces enfrentan actitudes antagonistas cimentadas y legitimidas como nacionalistas. Esta representación ideológica de naciones monolingües, que como se mencionó anteriormente es inconsistente con su actual constitución lingüística, puede manifestarse a nivel institucional e individual, y nos recuerda que las ideologías lingüísticas aplican a todo mundo (Kroskrity, 2004).

Ademas, las ideologías de asimilación lingüística y de una lengua, una nación deben comprenderse y contextualizarse en un momento histórico específico como el presente, en el que ha habido una tendencia a implementar políticas desde una lógica neoliberal. Para los propósitos de este artículo, esta última es sinónimo de desregulación y tercerización, lo que ha resultado en la precarización laboral (Harvey, 2005), y que no sólo ha dictado el desmantelamiento de los derechos laborales, sino en el recorte de las prestaciones sociales, lo que ha influido de manera significativa en altos niveles de desigualdad (Sapiro, 2010). Dicho recorte también ha perjudicado otros sectores como la salud, la educación y, en Inglaterra, políticas lingüísticas tales como la provisión de clases de inglés para inmigrantes.

En 1960 el gobierno inglés financiaba clases de idioma inglés para hablantes de otras lenguas (ESOL por sus siglas en inglés), a fin de atender las necesidades lingüísticas y educativas de los inmigrantes (Granada, 2013). Sin embargo, Hua y Wei (2016) reportan que en 2007 y en 2011 el gobierno redujo significativamente el financiamiento para las clases ESOL; recientemente, en 2016, la reducción del financiamiento fue de hasta un 60 por ciento (Action, 2016). Esto ha resultado en el retiro de exención de pagos y en la introducción de cargos para estos cursos, requisitos de elegibilidad limitados a una cierta categoría de inmigrantes además de largas listas de espera para los solicitantes que van de meses a años, lo cual genera procesos de exclusión y aislamiento social (Action, 2016).

Lo anterior ha motivado acciones desde otros sectores de la sociedad que intentan atender las necesidades de los inmigrantes latinoamericanos. La presencia y función de organizaciones no gubernamentales (ONG) como la Casa Latinoamericana y la Organización Indoamericana de Refugiados y Migrantes [Indoamerican Refugee and Migrant Organisation], ambas ubicadas en Londres, en los distritos de Camden y Lambeth respectivamente, proporcionan cursos de inglés gratuitos o a un precio “bajo”, ofrecidos por voluntarios dos veces a la semana, o por tiempo limitado. Tal acción demuestra lo que algunos autores han llamado la descarga de la responsabilidad social, ya que es la sociedad civil la que se ha hecho cargo de atender las necesidades de los inmigrantes, tanto legales como lingüísticas (Codó, 2013). En este artículo veremos cómo las experiencias de las dos participantes que aquí se incluyen se entrelazan con la función de una de estas ONG, a las que recurren para sortear los obstáculos y desafíos lingüísticos y legales que enfrentan en Londres.

Metodología

Los recuentos que nos permiten comprender las experiencias lingüísticas y descripciones metalingüísticas de este artículo fueron recopilados como parte de un proyecto de investigación mayor. En él participaron 16 personas de siete nacionalidades diferentes en Londres en el año 2015, e involucra un trabajo de campo de cinco meses en el que se realizaron entrevistas de historias de vida. En cuanto al trabajo de campo, el autor de este artículo participó en eventos a los que los latinoamericanos asisten por diferentes propósitos. Estos comprenden desde festivales que realizaron en parques públicos en los que los inmigrantes promueven su cultura a través de bailes tradicionales y comida típica, y donde colocan modulos de información sobre servicios de salud, asistencia psicológica y derechos laborales. Además, se realizaron visitas y observaciones en otros sitios como los mercados en Lambeth y en centros comerciales ubicados en el municipio de Southwark, al sur de Londres, donde se ubican restaurantes y cafés entre otros negocios que administran los latinoamericanos y que funcionan como lugares de reunión y fuentes de empleo.

Existen otras organizaciones importantes que ofrecen asesorías legales en idioma español vinculadas a políticas migratorias, servicios de guardería y clases de inglés para personas de origen latinoamericano. Ejemplo de esto son las ONG ya mencionadas anteriormente, mismas que el investigador visitó frecuentemente y donde estableció contacto con las dos participantes incluidas en este artículo.

En cuanto a las historias de vida, estas presentan una instrumentalidad metodológica en tanto que los participantes deciden la dirección que debe tomar la narración de los eventos, así como la selección de aquellos temas que considera relevantes sobre su propia vida (Linde, 1993). Además, las historias de vida se centran en el ser humano (Atkinson, 2002). Esta última característica podría mitigar las adversidades que aquí se describen, y son el vehículo a través del cual han puesto de relieve la necesidad de comunicar sus realidades sociales, que enlazan la experiencia a nivel micro de la producción narrativa con aspectos macro tales como aspectos históricos, económicos y políticos que influyen en la perspectiva de las participantes y cómo le dan voz (Pavlenko, 2007).

Las entrevistas se realizaron en español, después de haber interactuado con ambas participantes en los espacios arriba referridos y después de haber conseguido su consentimiento para la realización de las entrevistas. Estas fueron grabadas y posteriormente fueron transcritas verbatim. Así, la información recopilada en las entrevistas se somete a un análisis discursivo que es complementado con las observaciones realizadas durante el trabajo de campo.

En este artículo se analizan las historias de vida de dos mujeres cuyos seudónimos son Julia Silva, procedente de Chile, y Sara Robles, de México . Sus experiencias están contextualizadas en hospitales y oficinas de servicios sociales, y como se mencionó anteriormente, se incluyen dado que nos permiten observar cómo las ideologías lingüísticas que aquí se analizan derivan en las actitudes discriminatorias que ellas relatan. Vale la pena resaltar que se incluyen fragmentos de sus relatos, no para generalizar las experiencias de los latinoamericanos en Londres, sino para hacer un análisis a profundidad de sus discursos desde una perspectiva émica, lo que por un lado, den cuenta de cómo le dan sentido a la realidad social que experimentan y, por otro, nos posibiliten comprender cómo se relaciona un idioma con la estructuración de relaciones de poder y de desigualdad.

Por último, es pertinente reconocer un aspecto importante en los eventos narrados por las participantes. Hasta cierto punto, existe un elemento de coconstrucción, dado que mi presencia como investigador latinoamericano y la formulación de preguntas que pudieran permitirme comprender mejor sus experiencias contribuyeron a la dirección de los temas que las participantes tocaron durante las entrevistas (De Fina y Georgakopoulou, 2012).

Estudios críticos del discurso

Para analizar los relatos recopilados, este trabajo recurre a un enfoque sociocognitivo dentro de los estudios críticos del discurso. Como se mencionó en la introducción de este artículo, su elección como herramienta de análisis yace en su enfoque en problemas de desigualdad social que puede manifestarse explícitamente e implícitamente en el empleo del lenguaje (Wodak, 2001). En un enfoque sociocognitivo, la relación entre discurso y sociedad esta mediada por modelos mentales. Estos se refieren a representaciones subjetivas de experiencias personales, que a su vez se comprenden como modelos semánticos y pragmáticos (van Dijk, 2016). Los primeros representan la situación de lo que trata un discurso y dan cuenta de las presuposiciones y las implicaciones que se derivan de la información explícita que contiene un discurso (van Dijk, 2014). Los últimos dan cuenta de la idoneidad del evento comunicativo y de cómo debe describirse una experiencia personal en un contexto específico. Por ejemplo, la manera en que se relata un accidente a un amigo diferirá de la manera en que lo relatamos a un médico, dado que los modelos mentales organizan la selección y producción de la información al darle seguimiento a nuestras intenciones en el discurso, así como el entorno y los participantes de la situación que describen los hablantes (van Dijk, 2014).

Cabe mencionar que los modelos mentales anteriormente mencionados son multimodales. Es decir, incorporan información de experiencias sociales que comprenden lo visual, lo emocional, lo auditivo y lo evaluativo además de actuar como una interfase entre la experiencia sociocultural y el discurso que construye eventos desde la perspectiva del individuo (van Dijk, 2014). Bajo esta luz, los modelos mentales no sólo construyen o interpretan experiencias personales desde lo que parece un dominio cognitivo aislado sino con base en una cognición social parcial. Esta interpretación nos permite identificar y analizar cómo las participantes dan sentido a sus experiencias sociales con otros individuos en espacios institucionales, dado que funciona como un vehículo que nos acerca a la realidad relatada en contexto.

En vista de lo anterior, la unidad de análisis en la que se enfoca este estudio es el significado local. Este último se refiere a elecciones léxicas y estrategias retóricas, tales como las implicaciones ya mencionadas anteriormente, y que van más alla del significado literal de lo que expresa el hablante (van Dijk, 2006). Además, el análisis también considerará otra estrategia retórica tal como la metáfora. Por metáfora se entiende la referencia a algo más de lo que originalmente o literalmente significa algo, a fin de sugerir un parecido entre dos cosas distintas (Knowles y Moon, 2006). Debe notarse que el uso de la metáfora es ubicuo en el lenguaje cotidiano, y que además tiene relevancia social. Varios autores han estudiado y demostrado cómo la metáfora puede trascender su fin retórico en el sentido que regula nuestro comportamiento habitual y estructura las relaciones sociales, dado que la manera en que las personas deciden hablar de fenómenos sociales contribuye a un cierto tipo de comprensión de lo que es la sociedad (Lakoff y Johnson, 2003).

La decisión de concentrarse en dicha unidad de análisis se basa en la intencionalidad del discurso y en su herramienta analítica. Por un lado, las elecciones léxicas son categorías que están bajo el control del hablante, y por lo tanto sugieren un empleo deliberado del lenguaje (van Dijk, 2014). Por otro lado, su instrumentalidad analítica nos ayuda a dar cuenta de las ideologías lingüísticas que señalan las participantes, y que nos permiten establecer conexiones entre las múltiples dimensiones del discurso y la sociedad en la que se contextualizan sus experiencias.

Análisis

Julia

Después de haber participado en varias actividades que constituyeron el trabajo de campo de este estudio, tales como visitas a festivales, platicas informativas sobre derechos laborales de migrantes y a ONGs en Londres, conocí a Julia. Al momento de la entrevista, Julia, su esposo y su hijo habían residido en Inglaterra durante dos años, pero anteriormente y durante ocho años lo hicieron en España, donde obtuvieron la ciudadania española. Partieron de Chile debido a la fibrosis cística que su hijo padece y que en un inicio fue tratada en España. Sin embargo, debido a que se requería un tratamiento médico más avanzado, decidieron emigrar a Inglaterra, donde podía obtenerlo. Su esposo es empleado de limpieza en Londres y ella se encarga de cuidar a su hijo, que requiere de frecuentes revisiones médicas. El hijo es el único de la familia que habla inglés. En su relato, Julia describe que ella ha recibido apoyo de otros latinoamericanos, que han demostrado ser una sólida red social. En su primera visita al hospital, Julia narra que una mujer colombiana fungió como intérprete para ayudarle a conseguir la atención médica que su hijo necesitaba. Sin embargo, Julia ha enfrentado actitudes discriminatorias en el hospital donde su hijo es atendido.

El tratamiento médico que el hijo de Julia recibe es muy riguroso. Necesita ir al hospital regularmente para su desintoxicación intravenosa, aparte de la fisioterapia que recibe y de los medicamentos que toma en casa. Además, su hijo siempre lleva un tanque de oxígeno. De acuerdo a Julia, él se encuentra en esa edad difícil de la adolescencia y debido a que no ha seguido su tratamiento, disminuyó su capacidad pulmonar. Ella y su hijo fueron al hospital para su revisión médica donde generalmente reciben la ayuda de un intérprete, pero en esta visita no fue así y, en el siguiente extracto, Julia describe la interacción con el médico.

[el médico] le pregunta “¿por qué está tan bajo?” Y yo le digo “porque se ha vuelto desobediente” mi hijo traduciendo “se ha vuelto desobediente con las fisioterapias no cumple con su tratamiento está un poco rebelde” y [el médico] le dice “mano ah eso no se hace” [el médico] le empezó a decir cosas y mi hijo escuchaba; yo el inglés lo entiendo...[el médico] me dice “esta es la edad en que los hijos se suicidan y no vengas tú apuntándome a mi llorando”, “yo te lo dije” y mi hijo traduciendo y los médicos adultos que estaban ahí le dicen [al médico] “¿por qué le dices eso?” Entonces me chocó me chocó lo que me dijo y yo le dije “Bueno, pero, ¿por qué se expresa usted de esa manera? ¿por qué me dice eso?” yo en castellano y mi hijo traduciendo… (J. Silva, comunicación personal, 20 de octubre de 2015).

De acuerdo a Julia, su hijo había aprendido inglés de manera informal, a través de las varias interacciones que había tenido con las enfermeras a lo largo de su estancia en Londres, y es él quien traduce para ella y su esposo en tiendas, y como lo observamos en el extracto anterior, en el hospital.

Con respecto a la descripción de Julia, la actitud del médico, si bien mediada por su hijo, está dirigida a ella y está ubicada en un espacio físico en el que los elementos de lenguaje e institución merecen escudriñarze para comprender el impacto social en Julia. El poder del lenguaje no es estrictamente una característica inherente a él, sino que está asociado a la posición social del hablante, así como a la situación en la que ocurre el evento comunicativo (Bourdieu, 1977).

En la narración de Julia, un espacio institucional como el hospital es comprendido como un entorno en el que existe una jerarquización de identidades caracterizadas por los roles que cumplen los actores sociales que aquí se describen. Así mismo, es un espacio en el que el médico ocupa una posición de autoridad que es altamente significativa, dado que también se despliega en su enunciado en dos niveles interrelacionados. El primero es el idioma de la interacción que puso en desventaja a Julia debido a su imposibilidad para interactuar en inglés y tener la capacidad de contrarestar tal actitud. El segundo, es porque a través de la implicación, la frase, “esta es la edad en que los hijos se suicidan”, funciona como una prognosis de la salud de su hijo. Debe agregarse que dicha frase ocurrió en un contexto en el que, de acuerdo con Julia, el médico repetidamente atendía al hijo con desdén y se refería a ellos como inmigrantes que sólo buscaban beneficiarse de los servicios de salud. Ambos niveles dejan entrever el ejercicio del poder en un campo de especialistas en el que tienen un efecto discriminatorio en Julia, y que silencian su voz.

La interacción asimétrica que relata Julia no está del todo aislada de otras experiencias semejantes en distintos espacios institucionales que también merecen atención. Otros estudios han documentado el apoyo insuficiente en servicios de traducción e interpretación para aquellas personas que no hablan inglés, así como una insensibilidad cultural de los trabajadores en el sector salud en el Reino Unido (Phillimore, Thornhill, Zahira, Marcianne y Goodson, 2010). De la misma manera, la experiencia de Julia refleja lo reportado por otros estudios en los que los inmigrantes que intentan tener acceso a los servicios de salud enfrentan una forma de discriminación lingüística y de género, y en los que sus necesidades médicas y de sus hijos son tratados con desdén (Moyer, 2013). En el siguiente extracto, Julia se refiera a otro incidente que sucedió con una enfermera en un hospital distinto al anterior, y en el que su hijo había de tener un monitoreo de los niveles de azúcar.

Llevábamos como un mes en el hospital, estaba una máquina ahí en la que le sacan a mi hijo el azúcar, y me dice, se expresa conmigo en inglés, y yo le digo “no speaking english”; me dice, según mi hijo, me dice “tienes que aprender a hablar inglés”, y yo toco el computador de mi hijo que tenía abierto, yo pongo las manos en el computador de mi hijo, y cierra el computador así de bruces y dice “TIENES QUE APRENDER INGLÉS”. Eso me pasó con una enfermera… la acusé, sí la acusé porque, no… hizo llorar a mi hijo también… (J. Silva, comunicación personal, 20 de octubre de 2015).

Como vimos anteriormente, el hijo de Julia tradujo para ella la interacción que ella aquí relata y en el que ella cuenta que la enfermera le gritó diciéndole que tenía que aprender inglés. Después de haber reportado el incidente al personal del hospital, ella solicitó no ser atendida por la enfermera. No obstante, su experiencia denota una ideología que, si bien ha sido muy estudiada, no deja de ser relevante debido a las actitudes violentas que puede detonar y legitimar. Por ejemplo, la ideología de una lengua, una nación promueve la idea que las fronteras lingüísticas coinciden con las fronteras político administrativas del Estado nación, y por lo tanto, puede regular la forma en cómo se producen las identidades en un país a veces imaginado como monóglota. Así mismo, tal ideología implica que los inmigrantes tienen la obligación moral y la responsabilidad de aprender el idioma de su nueva sociedad. Es decir, las personas si las personas se encuentran en Inglaterra tienen que hablar inglés, aun cuando esta última es una sociedad multilingüe (Piller, 2016). Julia ha intentado cumplir lo anterior, sin embargo, sus intentos de inscribirse a clases de inglés durante dos años en una ONG que atiende las necesidades de latinoamericanos, no han tenido éxito debido a la enfermedad de su hijo, que requiere su compañía en todo momento, así como que su familia sea reubicada a otros municipios londinenses donde pueda vivir.

Debe mencionarse que aprender el idioma de facto de una sociedad receptora puede representar varios beneficios, que a su vez puede llevar a los inmigrantes a un mejor estilo de vida y mayor participación social. De hecho, como pude corroborar en mis observaciones durante el trabajo de campo, Julia tenía la necesidad de aprender inglés. En una cafetería, Julia pidió una botella de agua señalándola, sin hablar o responder a la empleada que le preguntaba si quería algo más; Julia desviaba la mirada y estiraba la mano con el dinero para pagar. Aprender el idioma de su nuevo contexto podría proporcionarle opciones tales como aliviar el aislamiento y la exclusión social en espacios y contextos donde pueda dar voz a sus necesidades. No obstante, lo que es problemático son los recursos económicos, y como lo señalamos anteriormente, las circunstancias en las que Julia pretende aprenderlo. En otros contextos, varios investigadores han discutido los desafíos y las diversas necesidades que pueden motivar u obstaculizar el aprendizaje de la lengua por parte de los inmigrantes.

En los Estados Unidos, McHugh y Doxsee (2018) han arrojado luz sobre las responsabilidades familiares y los horarios laborales cambiantes de los inmigrantes y de los refugiados, hechos que obstaculizan sus oportunidades de llegar a hablar el inglés con fluidez. En Inglaterra se ha reportado algo similar. A través del departamento para las Comunidades y el Gobierno Local (DCLG por sus siglas en inglés), Foster y Bolton (2018) reportan que el gobierno ha querido ofrecer nuevas maneras de enseñar cursos de inglés a nivel básico a las personas que encuentran desafíos en su integración, pero han señalado que tales cursos no son adecuados a sus necesidades, dado que se ubican demasiado lejos de sus hogares o que carecen de la infraestructura que como consecuencia no conduce a un ambiente de aprendizaje práctico. Además del fracaso de las políticas propuestas por el gobierno, las oportunidades de aprender inglés para Julia son muy limitadas. Las ONG que atienden las necesidades de los latinoamericanos en Londres ofrecen clases de inglés gratuitas, pero solo dos veces a la semana (House, 2018). Por lo tanto, para que Julia aprenda inglés conlleva lidiar con una serie de circunstancias personales, así como factores políticos y estructurales que tanto obstaculizan su aprendizaje como tienen un impacto en su realidad social.

La experiencia de Julia también se asemeja a la de muchos otros latinoamericanos, en el sentido que buscan satisfacer sus necesidades a través de la ayuda de ONG enfocadas a los desafíos que enfrentan en Londres. Como se señaló anteriormente, las ONG han demostrado ser una valiosa fuente de información al proporcionar asesorías en asuntos de ayuda social, vivienda y leyes de migración en español. Esto último es de gran utilidad para aclarar asuntos y trámites que realizan los latinoamericanos que no solo no hablan inglés, sino que tampoco están familiarizados con las leyes y políticas de un lenguaje especializado, como lo veremos en el siguiente caso.

Sara

La historia de vida de Sara refleja las complejidades de la adquisición de los derechos de ciudadanía en Inglaterra, así como las motivaciones y circunstancias en las que lleva a cabo su migración a dicha ciudad. Sara conoció y se casó en México con un inglés, con quien tuvo una hija, pero después de cinco años se divorciaron. La hija obtuvo la doble ciudadanía mientras vivían en México. Sara relata que su hija comenzó a tener problemas de salud y su tratamiento era demasiado caro para ella, por lo que obtuvo ayuda de un primo durante cierto tiempo antes de que éste último no pudiera continuar apoyándola debido a que era económicamente oneroso. Conforme Sara continuaba buscando ayuda, se dirigió al Consulado Británico en la ciudad de México, donde le aconsejaron que fuera a Inglaterra, donde tenía el derecho de recibir atención médica debido a la nacionalidad su hija.

Antes de mudarse a Inglaterra, Sara tenía un conocimiento básico de inglés, pero no contaba con contactos que pudieran ofrecerle hospedaje ni informarle de leyes migratorias. Su hija recibió la atención médica que buscaba, pero no tenía un lugar permanente en el que se pudieran hospedar, por lo que ella y su hija se hospedaban en hostales o en la sala de personas de nacionalidad española que habían conocido en Londres. Sin embargo, las personas que les ofrecían hospedaje eventualmente regresaban a su país, lo que obligó a Sara y a su hija a dormir en las calles. A continuación, se incluye una descripción que nos ayudará a contextualizar la historia de vida de Sara, a fin de comprender mucho mejor los análisis subsecuentes sobre las ideologías lingüísticas y sus consecuencias.

Yo pedí ayuda a Social Services y me la negaron, siempre me hablaban con leyes, siempre, no encontré apoyo como una madre sola en este país, aunque sabían que ya estaba mi aplicación en migración no me fue nada fácil; siempre me decían que era la niña inglesa y yo mexicana… (S. Robles, comunicación personal, 10 de noviembre de 2015).

En este pequeño extracto, Sara describe su experiencia al momento de solicitar ayuda de vivienda social, que finalmente pudo obtener con la ayuda de una persona de nacionalidad española. No obstante, su narración ilustra una experiencia de exclusión. Si bien no todas las distinciones culturales son esencialmente excluyentes, en este contexto, la narración de Sara señala tanto la complejidad contemporánea de adquisición de la ciudadanía asociada a la nacionalidad, como la delineación de las fronteras entre aquellos que son ciudadanos de un Estado y quienes no lo son, lo que a su vez diferencian quién tiene derechos y quién no. Como Sara pudo corroborar más tarde, podría haber sido separada legalmente de su hija debido a la situación tan precaria enla que vivían. Reubicar la vida en un nuevo país conlleva aprender nuevas reglas, y el limitado conocimiento del inglés que tenía Sara influyó en sus experiencias como lo veremos a continuación.

Tuve que luchar por mi niña físicamente y no dejé que me la quitaran; ya estaban llamando a Social Services porque decían que si yo también estaba poniendo en riesgo a mi hija, al no estar yo bien, al no darle una buena casa, alimento, y todo

¿no? Ellos tenían que asegurarse que la niña no estaba siendo afectada con nada y que yo le estaba dando los cuidados… que… todo lo que tengo como madre, de cuidarla, entonces yo ya no sabía qué hablar, ya no sabía yo qué decir, qué cosas me perjudicaban... no tenía la facilidad del idioma para defenderme, para poder explicar las cosas correctamente no me… AHORA sé que hay traductores [sic] no me ofrecieron traductores ni nada, entonces traté de defenderme con lo que yo sabía de inglés en ese entonces ¿no? y era muy frustrante… (S. Robles, comunicación personal, 10 de noviembre de 2015).

En este extracto Sara describe una interacción lingüística asimétrica con el personal del municipio. Narra cómo no tuvo acceso a un intérprete, que podría haberle ayudado a explicar por qué solicitaba ayuda de vivienda, en una situación en la que un miembro del personal intentó arrebatarle a su hija y le dijo que la pondría bajo el cuidado de una familia adoptiva. En estas circunstancias, el idioma es representado por Sara no solo como un vehículo de comunicación, sino como un instrumento para defenderse de lo que describe como una agresión. Por ejemplo, la representación metafórica del idioma como un escudo, la facilidad del idioma para defenderme, adquiere una relevancia social en la situación descrita, en el sentido que la expresión señala el conocimiento del idioma como una herramienta que le permita protegerse a ella y a su hija, en un evento que Sara deja entrever como amenazante debido al temor de perderla.

Además, el que Sara pueda explicar su situación y la necesidad de apoyo para conseguir una vivienda de manera “correcta” en un idioma que no domina, tiene implicaciones del empleo del mismo en contexto. La experiencia de Sara se interpreta como la competencia comunicativa en la que los hablantes escogen particulares maneras de hablar con funciones sociales específicas, cuyo impacto y fin dependen de los espacios que habitan los interactuantes (Rampton, 2006). Es decir, describir un robo a un amigo o a un policía involucra el uso de un registro en particular, y por lo tanto variará el resultado. En un espacio regulado por el Estado y con un estatus migratorio incierto, la idoneidad del discurso de Sara se vuelve crucial, dado que su habilidad de explicarse en inglés no parece estar estrictamente asociada con su conocimiento del idioma. Más bien, se asocia con su realidad material. Es decir, la frustración al describir su situación de manera inadecuada, conjugada con ya no sabía yo qué decir, qué cosas me perjudicaban, tienen la implicación de que Sara no pudo haber tenido acceso al significado contextual de un registro, en particular uno que articula y materializa reglas puestas en vigor en su nuevo ambiente social, y que pudieron haberla separado de su hija.

La narración de Sara deja entrever que enfrentó una ideología de una lengua, una nación; es decir, una ideología monóglota y especializada que la coloca en una posición social de desventaja y que pudo haber exacerbado su frustración en ese momento. Conforme avanza la entrevista, Sara señala que finalmente obtuvo la ayuda de vivienda para ella y su hija, pero la solicitud de su visa aún se encontraba en revisión. Como se mencionó anteriormente, este último proceso duró cinco años, tiempo durante el cual la oficina de Servicios Sociales le envió cartas a las que tuve acceso y que le notificaban que no iba a recibir más el apoyo de vivienda. Al inicio, Sara les explicó a los trabajadores sociales que su visa estaba aún en trámite y no le había sido negada. Después, los coordinadores de la oficina de Servicios sociales llamaban a Sara a juntas, en las que ella les expliaba que no dejaría el país hasta que el Ministerio de Interior del Reino Unido [UK Home Office, nombre oficial en inglés] le expidiera una carta de deportación.

Todo en inglés, todo en inglés, también ellos tienen la facilidad del traductor [sic]... no me lo dieron y este… y ellos decían que me podían entender bien, pero yo sé que cometí muchos errores y que no pude expresarme como me hubiera gustado expresarme, yo tenía muchas dudas, muchas preguntas qué hacer, y yo no no… no podía hacerlo ¿no?… (S. Robles, comunicación personal, 10 de noviembre de 2015).

En el extracto anterior, Sara da respuesta a mi pregunta sobre el idioma en el que se llevaba a cabo las juntas con los coordinadores, y nuevamente reporta no haber recibido ayuda de un intérprete. La falta de la provisión de un intérprete tiene un efecto vertical en la identidad social de Sara, que se articula por medio de dos aspectos entrelazados en una situación que señala desigualdad. El primer aspecto es su falta de pericia para comunicar sus ideas, “no pude expresarme como yo me hubiera gustado”, la cual lleva una implicación que señala la manera en que su agencia se ve minada y cómo sus necesidades comunicativas son silenciadas dentro de las oficinas de servicios sociales. Estas últimas son el espacio en el que el poder del lenguaje, como lo vimos en el caso de Julia, se pone de manifiesto a través de la posición social de los interactuantes, que aquí se describen implícitamente. Es decir, el evento narrado por Sara está situado en una institución del Estado que está políticamente regulado y en el que su uso del lenguaje, la manera tanto como la sustancia de su discurso, dependen de su posición social que pueda o no darle acceso al lenguaje de las instituciones (Bourdieu, 2003).

El segundo aspecto es que se trata de una ideología monóglota, en la cual un idioma es tratado como homogéneo, uniforme y que comprende todos los dominios sociales como un vehículo de comunicación neutro (Spotti, 2011). Dicha ideología se deja entrever en la frase tenía muchas dudas muchas preguntas. Tanto su falta de pericia para comunicarse como una ideología monoglota señalan la relevancia de las variaciones en los significados y las funciones sociales de un registro en particular. Es decir, como lo vimos anteriormente, al no contar con un interprete Sara no pudo aclarar sus dudas cuyas consecuencias trascienden un evento comunicativo en un sitio investido con una fuerte carga política y legal. Su experiencia tiene eco en las de otras mujeres en varios sitios en el Reino Unido. Por ejemplo, un estudio realizado en un contexto escolar documenta cómo madres inmigrantes de Bangladesh y hablantes de bengalí no se acercaron a maestros angloparlantes por vergüenza (Blackledge, 2000). Además, en dicho contexto las consecuencias de una ideología de una lengua, una nación, se materializaron en la falta de traducción y ausencia de un intérprete cuando una de ellas recibió una carta en la que se describia la necesidad de clases de regularización para su hija (Blackledge, 2000).

Sara narró que finalmente le otorgaron la visa por causas humanitarias, con una duración de seis años, tras los cuales solicitó la visa de permanencia indefinida en el Reino Unido. Sin embargo, su solicitud fue rechazada debido a que la abogada que llevaba su trámite envió la solicitud equivocada, algo de lo que Sara se enteró a través de una carta del Ministerio de Interior del Reino Unido. De acuerdo a Sara, la abogada no la mantuvo informada del proceso de la solicitud de visa, aun cuando Sara intentó ponerse en contacto con ella, para evitar cualquier malentendido, a través de mensajes de texto y correos electrónicos que redactó su hija, quien por todo este tiempo ha tenido educación en inglés. Al momento de la entrevista, Sara habia solicitado una extensión de su visa y todavía se encontraba en espera de una respuesta del Instituto de Migración, lo cual ha sido un proceso que ha llevado a cabo con la ayuda de un abogado hispanohablante que trabaja como voluntario en una ONG ubicada en Londres.

Llegué a esta ONG y conocí a Marcos, que conoce de migración y me comenzó a dar consejo migratorio, pero prácticamente yo soy la que me estoy representando sola ante Migración. Él me aconseja, me ayuda, me guía; me ayuda a escribir las cartas y todo, y entonces ya tengo un poquito más de conocimiento y todo gracias a ese apoyo que encontré ahí, que ayudan a los latinos, y sentí que se me quitó así totalmente un peso de encima porque me sentía totalmente sola… (S. Robles, comunicación personal, 10 de noviembre de 2015).

En nuestras conversaciones en cafés y en su casa con su hija, antes y después de la entrevista, Sara demostró habilidad para comunicarse en inglés. En una visita de un amigo de su hija, Sara lo recibió y me lo presentó en inglés, además de describirle por qué estaba yo en su casa y cómo nos habíamos conocido. Los tres continuamos la conversación en inglés por más de treinta minutos, en la cual tocamos, entre otras cosas, el alto costo de vida en Londres, al mismo tiempo que ella interactuaba con su hija de manera fluida en el mismo idioma. No obstante, el recuento anterior de Sara, a pesar de las circunstancias de su estatus migratorio, revelan un sentimiento de alivio, en el que el idioma funciona como un mecanismo que le permite dar sentido a su realidad cuando se enfrenta al discurso especializado y críptico del derecho. En dicho contexto, el recibir ayuda para escribir las cartas al Ministerio de Interior del Reino Unido continúa poniendo de relieve, por un lado, la ya mencionada ideología monóglota en la que las instituciones del Estado ignoran la diversidad lingüística de su sociedad y permea en todos los dominios sociales como un vehículo de comunicación aparentemente neutro (Blackledge, 2009).

Por otro lado, el registro especializado con el que Sara se encontró y al que no pudo haber tenido fácil acceso aparece con consecuencias socialmente y políticamente significativas. La especificidad del lenguaje legal influye en el comportamiento social, y la falta de acceso a él puede ocultar información sobre derechos o llevar a la marginación. Para Sara, recibir información y asesoría legal en español ha mejorado su comprensión de las leyes migratorias que impactan su vida diaría y que pueden afectar su permanencia en Inglaterra. En mis últimas conversaciones y correspondencia con ella, el Ministerio de Interior del Reino Unido aún no había rechazado ni tampoco confirmado la extensión de su visado.

Conclusiones

No dominar el idioma oficial de una sociedad receptora se asocia con comportamientos sociales que suelen ser valorados negativamente, y que también puede dar paso a situaciones de exclusión social. Además, como se ha visto, desconocer el lenguaje de las instituciones del Estado puede generar incertidumbres, que en el caso analizado han puesto en riesgo la integridad familiar de las participantes, cuyas experiencias aquí se incluyen. En este sentido, se puede responder la primera pregunta de investigación al sostener que la lengua tiene una estrecha relación con la construcción del Estado nación, en un contexto de migración en el que la lengua puede volverse un instrumento de violencia tanto física como simbólica. Es decir, el uso de una sola lengua deja entrever una ideología nacionalista que erige fronteras y que promueve patrones de estratificación social al construir identidades sociales marginales.

También vale la pena resaltar el papel de Casa Latinoamericana que es la ONG que atiende las necesidades lingüísticas y legales de los migrantes latinoamericanos residentes en Londres. La información y servicios que proporciona busca resolver el acceso limitado a la información en la lengua de los migrantes, realidades que otras instituciones como la Coalicion de Latinoamericanos en el Reino Unido también buscan atender (CLAUK, 2015). Hasta cierto punto, las experiencias lingüísticas y de migración de Julia y Sara arrojan luz sobre algunos aspectos de la realidad social en la que viven otros latinoamericanos. Así mismo, sus experiencias nos permiten contestar la segunda pregunta de investigación, al sostener que los vínculos con dicha ONG funcionan como parte de un capital social que se hace accesible a las participantes de este estudio que cuentan con uno más limitado para atender y ayudarles a lidiar con las desigualdades sociales y exclusiones políticas que enfrentan.

Con base en las experiencias que relatan las dos participantes entrevistadas, considero que el análisis de este artículo contribuye a la comprensión del impacto de las ideologías lingüísticas en la construcción de la realidad social. Las experiencias de Julia y Sara se captan y analizan a través de dos historias de vida y un análisis con enfoque sociocognitivo, que respectivamente permiten la contextualización y problematización del uso de la lengua de facto que puede construir un lugar de tensión al que entran las personas con recursos lingüísticos específicos de su trayectoria social y migratoria. En este sentido, se vuelve necesario el estudio de las necesidades y experiencias lingüísticas de los migrantes desde una perspectiva etnográfica y sociolingüística para buscar articular políticas lingüísticas senisbles a las realidades de las personas y que sean de caracter incluyente en una sociedad de destino.

References

Refugee Action. (2016). Let refugees learn. Challenges and opportunities to improve language provision to refugess in England. London: Autor. Recuperado de http://www.refugee-action.org.uk/wp-content/uploads/2016/11/letrefugeeslearnfullreport.pdfLinks ]

Atkinson, R. (2002). The Life story interview. En J. A. Holstein y J. F. Gubrium (Ed.), Handbook of Interview Research. Context and Method, (pp. 121-140). Londres: Sage Publications. [ Links ]

Blackledge, A. (2000). Monolingual Ideologies in Multilingual States: Language, Hegemony and Social Justice in Western Liberal Democracies. Estudios de Sociolingüística, 1(2), 25-45. [ Links ]

Blackledge, A. (2009). Being English, speaking English: Extension to English language testing legislation and the future of multicultural Britain. En G. Hogan, P. Stevenson y C. Mar- Molinero (Eds.), Discourses on Language and Integration. Critical perspectives on Language, testing regimes in Europe, (pp. 83-108). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. [ Links ]

Block, D. (2006). Multilingual Identities in a Global City. Londres: Palgrave MacMillan. [ Links ]

Block, D. (2017). Social class in migration, identity and language research. En S. Canagarajah, The Routledge Handbook of Migration and Language, (pp. 133-148). Abingdon, Oxon/NuevaYork: Routledge. [ Links ]

Blommaert, J. (1999). The debate is open. En J. Blommaert (Ed.), Language ideological debates, (pp. 1-38). Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter. [ Links ]

Blommaert, J. (2010). The Sociolinguistics of Globalization. Inglaterra: Cambridge University Press. [ Links ]

Blommaert, J. y Verschueren, J. (1992). The Role of language in European Nationalist Ideologies. International Pragmmatic Association. Pragmatics, 2(3), 335-375. [ Links ]

Bourdieu, P. (1977). The economomics of Linguistic exchanges. Social Science Information, 16(6), 645-668. [ Links ]

Bourdieu, P. (2003). Language and Symbolic Power. Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Coalicion de Latinoamericanos en el Reino Unido (CLAUK). (2015). Recognition. [Página web]. Recuperado de http://www.clauk.org.ukLinks ]

Codó, E. (2013). Trade Unions and NGOs Under Neoliberalism: Between Regimenting Migrants and Subverting the State. En A. Duchêne, M. Moyer y C. Roberts (Eds.), Language, Migration and Social Inequalities. A Critical Sociolinguistic Perspective on Instittuions and Work, (pp. 25-55). Bristol/Buffalo/Toronto: Multilingual Matters. [ Links ]

Crawford, J. (2000). At War with Diversity. Language Policy in an Age of Diversity. Inglaterra: Multilingual Matters. [ Links ]

De Fina, A., y Georgakopoulou, A. (2012). Analysing Narrative. Discourse and Sociolinguistic Perspectives. Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Foster, D., y Bolton, P. (15 de marzo de 2018). Adult ESOL in England (Briefing Paper. Núm. 7905). UK Parliament: House of Commons Library. Recuperado de http://researchbriefings.files.parliament.uk/documents/CBP-7905/CBP-7905.pdfLinks ]

Granada, L. A. (2013). Latin Americans in London: language, integration and ethnic identity. (Tesis doctoral en filosofía). Aston University, Inglaterra. Recuperado de http://publications.asto.ac.uk/id/eprint/24402/1/Granada_Ana_Lucila_2014.pdfLinks ]

Harvey, D. (2005). A brief history of neoliberalism. Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

Hua, Z. y Wei, L. (2016). Transnational experiencie, aspiration and family language policy. Journal of Multilingual and Multicultural Development, 37(7), 655-666. [ Links ]

Jefferson, G. (1984). On the organisation of Laughter in Talk about Troubles. En M. Atkinson, y J. Heritage (Eds.), Structure of Social Action: Studies in Conversation Analysis, (pp. 346-369). Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Jokisch, B. (2014). Ecuador: From Mass Emigration to Return Migration? Washington, D.C: Migration Policy Institute. Recuperado de http://migrationpolicy.org/article/ecuador-mass-emigration-return-migrationLinks ]

Knowles, M. y Moon, R. (2006). Introducing Metaphor. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Kroskrity, P. (2004). Language Ideologies. En A. Duranti (Ed.), A Companion to Linguistic Anthropology, (pp. 496-605). Oxford: Blackwell Publishing. [ Links ]

Lacque, E. C. (2011). Immigration Law and Policy: Before and After September 11, 2001. Social Sciences Journal, 10(1), 24-34. [ Links ]

Lakoff, G. y Johnson, M. (2003). Metaphors we live by. Chicago: University of Chicago Press. [ Links ]

Linde, C. (1993). Life Stories. The creation of Coherence. Nueva York: Oxford University Press . [ Links ]

Marquez Reiter, R. y Rojo, M. (2015). The Dynamics of (Im)mobility. (In)Transient Capitals and Linguistic Ideologies among Latin American migrants in London and Madrid. En R. Márquez Reiter y L.M. Rojo (Eds.), A Sociolinguistics of Diaspora: Latino Practices, Identities and Ideologies, (pp. 83-101). Nueva York: Routledge . [ Links ]

Martín Rojo, L. (Dir.). (2002). Asimilar o integrar. Dilemas ante el multiligüismo en las aulas. Madrid: Solana e Hijos. [ Links ]

Mas Giralt, R. (2017). Onward Migration as a Coping Strategy? Latin Americans Moving from Spain to the UK post-2008. Population, Space and Place, 23(3), 1-12. [ Links ]

McHugh, M. y Doxsee, C. (2018). English Plus Integration. Shifting the Instructional Paradigm for Immigrants Adult Learners to Support Integration Success. Washington, DC: Migration Policy Institute. Recuperado de https://www.migrationpolicy.org/sites/default/files/publications/AdultEd_EnglishPlusIntegrati on_Final.pdfLinks ]

McIlwaine, C. (2011). Theoretical and Empirical Perspectives on Latin American Migration across Borders. En C. McIlwaine (Ed.), Cross-Border Migration among Latin Americans: European Perspectives and Beyond, (pp. 1-17). Nueva York: Palgrave McMillan. [ Links ]

McIlwaine, C. (2015). Legal Latins: Creating Webs and Practices of Immigration Status among Latin American Migrants in London. Journal of Ethnic and Migration Studies, 41(3), 493-511. [ Links ]

McIlwaine, C. y Bunge, D. (2016). Towards visibility: The Latin American community in London. Londres: Trust for London/Queen Mary University of London. Recuperado de https://trustforlondon.fra1.cdn.digitaloceanspaces.com/media/documents/Towards-Visibility- full-report_QqkSbgl.pdfLinks ]

Milani, T. y Johnson, S. (2010). Critical Intersections: Language ideologies and media discourse. En S. Johnson, y T. Milani (Eds.), Language Ideologies and Media Discourse: Texts, Practices, Politics, (pp. 3-14). Londres: Continuum. [ Links ]

Moyer, M. (2013). Language as a Resource. Migrant Agency, Positioning and Resistance in a Health Care Clinic. En A. Duchêne , M. Moyer , y C. Roberts (Eds.), Language, Migration and Social Inequalities. A Critical Sociolinguistics Perspective on Institutions and Work, (pp. 196- 224). Bristol: Multilingual Matters. [ Links ]

Padilla, B. y Peixoto, J. (2007). Latin American Immigration to Southern Europe. Washington, D.C.: Migration Policy Institute. Recuperado de http://www.migrationpolicy.org/article/latin-american-immigration-southern-europeLinks ]

Patiño Santos, A. y Márquez Reiter, R. (2019). Banal interculturalism: Latin Americans in Elephant and Castle, London. Language and Intercultural Communication, 19(3), 227- 241. [ Links ]

Pavlenko, A. (2007). Autobiographic Narratives as data in Applied Linguistics. Applied Linguistics, 28(2), 163-188. [ Links ]

Phillimore, J., Thornhill, J., Zahira, L., Marcianne, U. y Goodson, L. (2010). Delivering in an Age of Superdiversity: West Midlands Review of Maternity Services for Migrant Women. Inglaterra: Department of Health and University of Birmingham. [ Links ]

Piller, I. (2016). Lingusitic Diversity and Social Justice. An Introduction to Applied Linguistics. Nueva York: Oxford University Press . [ Links ]

Rampton, B. (2006). Language in Late Modernity: Interaction in an Urban School. Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Reina, M. y Zuluaga, S. (2012). The Impact of Globalization on Latin America: The Case of Colombia. Bogotá: Associate Researchers Fedesarrollo. Recuperado de https://umshare.miami.edu/web/wda/hemisphericpolicy/Task_Force_Papers/Reina- GlobalizationTF.pdfLinks ]

Sallabank, J. (2011). Language Endangerment. En R. Wodak, B. Johnstone y P. Kerswill (Eds.), The Sage Handbook of Sociolinguistics, (pp. 496-512). Londres: Sage Publication. [ Links ]

Sapiro, G. (2010). Sociology is a Martial Art: Political Writing by Pierre Bourdieu. Nueva York: The New Press. [ Links ]

Silverstein, M. (1998). The Uses and Utility of Ideology: A commentary. En B. Schiefelin, K. Woolard y P. Kroskrity (Eds.), Language ideologies: Theory and Practice, (pp. 123-145). Nueva York: Oxford University Press . [ Links ]

Spotti, M. (2011). Ideologies of Success for Superdiverse Citizen: the Dutch Testing Regime for Integration and the Online Private Sector. Special Issue of Diversities Journal, 13(2), 39-52. [ Links ]

Van Dijk, T. (2006). Politics, Ideology and Discourse. En K. Brown (Ed.), The Encyclopedia of language and linguistics. Volume 9, (pp. 728-740). Oxford: Pergamon Press. [ Links ]

Van Dijk, T. (2014). Discourse and Knowledge: A sociocognitive approach. Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Van Dijk, T. (2016). Critical Discourse Studies: A sociocognitive approach. En R. Wodak , y M. Meyer (Eds.), Methods of Critical Discourse Studies. Third Edition, (pp. 62-85). Londres: Sage. [ Links ]

Vicente Torrado, T. L. (2005). La inmigración Latinoamericana en España. [Ponencia] En Madrid: Expert group Meeting on International Migration and Development in Latin America and the Caribbean. Recuperado de https://www.un.org/en/development/desa/population/events/pdf/expert/10/P13_Vicente.pdfLinks ]

Wodak, R. (2001). What CDA is about: a summary of its history, important concepts and its developments. En R. Wodak , y M. Meyer (Eds.), Methods of Critical Discourse Studies, (pp. 1-13). Londres: Sage. [ Links ]

Woolard, K. (2016). Singular and Plural. Ideologies of Linguistic Authority in the 21st Century Catalonia. Nueva York: Oxford University Press . [ Links ]

Wright, K. (2011). Conceptualizing Human wellbeing from a Gender and Life Course Perspective: The Case of Peruvian Migrants in London. En C. McIlwaine (Ed.), Cross-Border Migration among Latin Americans. European Perspectives and Beyond, (pp. 139-155). Nueva York: Palgrave McMillan . [ Links ]

Yépez del Castillo, I. (2007). Introducción. En I. Yépez Castillo, y G. Herrera (Eds.), Nuevas Migraciones Latinoamericanas a Europa, (pp. 19-30). Ecuador: FLACSO. [ Links ]

Recibido: 04 de Marzo de 2020; Aprobado: 05 de Marzo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons