SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Las fronteras erosionadas del lenguaje: el tercer espacio y la heterología en Desierto sonoro de Valeria Luiselli índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versão On-line ISSN 2448-6019versão impressa ISSN 1870-6630

Resumo

ACEVEDO-ZAPATA, Luis Alejandro. Entrevista a Jorge Hernández “Piel Divina”: poeta infrarrealista y personaje literario en Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2023, n.26, pp.391-419.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i26.455.

El universo literario de Roberto Bolaño (1953-2003) es expansivo. A medida que transcurren los años, la atención académica crece con miras a la inserción de nuevos diálogos y horizontes críticos que continúan centrando su interés tanto en su obra literaria como en su figura como autor. En Los detectives salvajes, “Piel Divina” es un personaje clave en la trama, pero pocos saben que es transfiguración literaria del poeta y escultor mexicano Jorge Hernández “Piel Divina”, cuya obra ha sido publicada en Hora Zero: los broches mayores del sonido (2009) y en Perros habitados por las voces del desierto. Poesía infrarrealista entre dos siglos (2014). Bolaño decidió utilizar el sobrenombre que hasta el día de hoy le proporciona identidad, forma parte de su nombre de autor y remite a una persona que es pieza clave para entender mucho mejor los artificios y el contexto histórico-literario detrás de la novela doblemente premiada. Nacido en Pochutla, Oaxaca, en el año de 1953, es miembro fundador del infrarrealismo, movimiento literario de vanguardia surgido a mediados de los años setenta y liderado por Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro. La siguiente entrevista es resultado de una conversación en clave autobiográfica sobre algunas ideas, precisiones y vivencias que ayudan a comprender mucho mejor algunos aspectos poco conocidos del fenómeno Bolaño.

Palavras-chave : Mario Santiago Papasquiaro; infrarrealismo; poesía mexicana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )