SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Los retos de la historiografía actual: el caso de la literatura hispanoamericana entre los siglos XX y XXIEl efecto realista de la poesía coloquial latinoamericana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versão On-line ISSN 2448-6019versão impressa ISSN 1870-6630

Resumo

BARRON ROSAS, León Felipe. La tradición heterodoxa del barroco en Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2022, n.25, pp.89-121.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i25.392.

La versión más extendida del resurgimiento del barroco a inicios del siglo XX sitúa a la Generación del 27 como el origen de este fenómeno. El presente artículo tiene como finalidad articular otra versión escasamente comentada en la cual los trabajos de Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña son centrales. Sus lecturas sobre el barroco de Góngora, así como de la obra de Bernardo de Balbuena, Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz, derivaron de una reinterpretación heterodoxa de la tradición barroca, alejada de un hispanismo tradicionalista. El trabajo de ambos puede comprenderse como un movimiento de contraposición y apropiación que permitió a la postre una renovación del barroco en Latinoamérica. La presencia del barroco en la obra del mexicano y el dominicano fue clave dentro de su proyecto intelectual, definido por un hispanismo que se decantó hacia un americanismo.

Palavras-chave : renovación del barroco; hispanismo; americanismo; Latinoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )