SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Fernanda Melchor y el mercado editorial de la literatura de entretenimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versão On-line ISSN 2448-6019versão impressa ISSN 1870-6630

Resumo

NAJERA RAMIREZ, Karla Gabriela  e  MARTINEZ VELA, Marlon. Tan lejos de dios: La función social de lo fantástico en la narrativa del norte de México. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2022, n.25, pp.6-34.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i25.410.

En este artículo se identifica un tratamiento particular en la cuentística fantástica del norte de México. Dicha especificidad en la producción del género se corresponde con la explicación de Tzvetan Todorov en Introduction à la littérature fantastique acerca de la función social de lo fantástico que subyace en un nivel más profundo al que se percibe de manera superficial. Para ello, se hace el análisis de cuentos pertenecientes a distintas generaciones de autores de esta gran región: “Un cúmulo de preocupaciones que se transforma” de Daniel Sada, “Traveler Hotel” y “Los últimos” de Eduardo Antonio Parra, “El conciliábulo de los halcones” y “Las ratas de la calle Babícora” de Elpidia García, “Ven por chile y sal” de Gabriela Riveros, y “Llamada perdida” de Néstor Robles. En este breve corpus se deja leer una serie de problemáticas que atañen a esta parte de México y que a través de la literatura se busca poner en evidencia.

Palavras-chave : cuento fantástico; literatura mexicana del norte; función social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )