SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Hermanas olvidadas de “genios” mexicanos: María del Refugio Ponce y María Teresa LaraDesventaja social y utilización de servicios de salud para recibir atención prenatal en niñas y adolescentes de barrios pobres de Chiapas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

versão On-line ISSN 2007-8064

Resumo

CARRILLO, Jorge et al. ¿Podrán transitar los ingenieros a la Industria 4.0? Análisis industrial en Baja California. Entreciencias: diálogos soc. conoc. [online]. 2020, vol.8, n.22, e22.76089.  Epub 09-Dez-2020. ISSN 2007-8064.  https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2020.22.76089.

Objetivo:

Este estudio analiza la situación actual sobre el conocimiento y uso de tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 (I4.0) del personal especializado, fundamentalmente ingenieros, de siete industrias en Baja California, México.

Diseño metodológico:

A partir de una encuesta en línea con 164 empleados especializados en siete sectores (automotriz, aeroespacial, electrónica, dispositivos médicos, plásticos, metalmecánica y servicios técnicos y tecnológicos) se analiza la opinión de los entrevistados sobre su conocimiento de las tecnologías asociadas a la I4.0 y su nivel de aplicación en las empresas donde laboran los encuestados.

Resultados:

A partir de las hipótesis planteadas se observa que la mayoría, tanto de los entrevistados como de las empresas, tienen un bajo nivel de conocimiento e implementación de las tecnologías de la I4.0. Las tecnologías tangibles, con menor complejidad y menos novedosas de la I4.0, son en las que los empleados especializados presentan mayor conocimiento y están más adoptadas en las empresas. La industria automotriz no resultó contar con el mayor nivel de conocimiento ni de implementación, como era de esperarse.

Limitaciones de la investigación:

Se trata de una encuesta de percepción.

Hallazgos:

Una relevante implicación teórico-práctica del estudio es la siguiente: Baja California tiene una larga tradición de industrialización exportadora, no obstante que el aprendizaje alcanzado puede coadyuvar al desarrollo de nuevas habilidades, las capacidades alcanzadas no son suficientes para adoptar las tecnologías asociadas a la I4.0 por ser éstas de naturaleza distinta a las tecnologías anteriores.

Palavras-chave : Industria 4.0; ingenieros; industria automotriz y aeroespacial; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )