SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3La sororidad como estrategia de actualización docente en mujeres del nivel de educación media superiorImplementación del corredor histórico en Educación Primaria para la Enseñanza de la Historia de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

RODRIGUEZ CRISTERNA, Jesús Salvador. El proceso de construcción de la autonomía en la universidad mexicana. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2021, vol.8, n.3, 00008.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2623.

Mediante una investigación documental, se analizó el proceso de construcción de la autonomía en la universidad pública mexicana. Se destaca que la autonomía no le fue conferida desde su fundación, sino lograda tras una serie de esfuerzos por parte de la comunidad universitaria, realizados durante la mayor parte del siglo XX. Se señalan tanto los actores como los acontecimientos clave que influyeron en la conformación de la autonomía universitaria, así como la progresividad con la que fue otorgada por el gobierno. Tras el reconocimiento constitucional de la autonomía hacia 1980, la universidad ha utilizado su autogestión en tareas como la búsqueda de procesos modernizadores, la eficiencia en el uso de recursos y el mejoramiento de estándares de desempeño.

Palavras-chave : autonomía universitaria; autogobierno; universidad; historia de la educación; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )