SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 5Estilos de vida saludables en trabajadores: Análisis bibliométrico (2011-2020)Dependencia social y económica del adulto mayor residente del municipio de Metepec, Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

ROQUE HERNANDEZ, Ramón Ventura. Programación colaborativa. De la necesidad de su uso a la psicología de sus interacciones. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2020, vol.8, n.spe5, 00028.  Epub 28-Jan-2021. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2507.

El desarrollo colaborativo se refiere al proceso de creación de software a través de la interacción simultánea de más de una persona; es así como los programadores colaboran entre ellos para obtener un sistema informático funcional y de calidad. Estos enfoques plantean serios desafíos. Entre ellos, se encuentran los aspectos humanos relacionados con las interacciones que los programadores establecen durante su trabajo. En este artículo se presentan dos formas de desarrollo colaborativo: la programación por pares y la programación mob. Posteriormente, se reflexiona sobre las ventajas y retos de cada una. Asimismo, se presentan cuatro maneras distintas de enfrentar sus desafíos: la etiqueta de colaboración, la programación sin ego, el engagement, y el trabajo en equipo.

Palavras-chave : Programación colaborativa; aspectos humanos del software; psicología de la programación; desarrollo de software; interacciones humanas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )