SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 5Diagnóstico de necesidades de capacitación en el uso de plataformas virtuales ante la contingencia del COVID-19 en los estudiantes y docentes de Educación Media Superior TecnológicaEstructura familiar y actitudes parentales hacia la crianza asociados como factores de riesgo de abuso sexual en niños de 3 a 5 años de Sincelejo, Sucre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

DOMINGUEZ AVILA, Noé. El Derecho Humano de Protección a la Salud Mental. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2020, vol.8, n.spe5, 00018.  Epub 28-Jan-2021. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2495.

En décadas anteriores al año 2005, era muy limitado en la práctica el interés de México en los derechos humanos y no existía voluntad por cambiar esa situación. El primer paso se dio en 2005 al eliminarse la pena de muerte de la Constitución Federal. Posteriormente, en junio de 2011 se modificó nuevamente para elevar a rango constitucional los derechos humanos, y la visión de los derechos humanos en México es otra. Ejemplo de ello es la enorme dimensión del artículo 1º, el cual indica que la interpretación de los derechos humanos se realizará favoreciendo a las personas de manera amplia conforme a los tratados internacionales; luego entonces, es de rango constitución el derecho humano de protección a la salud.

Palavras-chave : Derechos humanos; salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )