SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 5Intervención educativa de enfermería sobre quemaduras en escolares de una población mexiquenseAplicación de técnicas de relajación en pacientes preoperatorios, hospitalizados y sus cuidadores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

BUENO BRITO, Cornelio et al. Predictores de riesgo antropométricos y bioquímicos para enfermedades no transmisibles en estudiantes de enfermería. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2020, vol.8, n.spe5, 00014.  Epub 28-Jan-2021. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2491.

La investigación permitió conocer el riesgo poblacional sobre las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, síndrome metabólico y otras. El objetivo fue identificar predictores de riesgo antropométricos y bioquímicos para desarrollar enfermedades no transmisibles en estudiantes universitarios de enfermería. Se realizó estudio transversal y participaron 222 estudiantes. La información se obtuvo mediante un instrumento tipo cuestionario anónimo. Se recolectaron datos relacionados con predictores de riesgo antropométricos: peso, talla, índice de masa corporal y circunferencia de cintura; asimismo, predictores de riesgo bioquímicos: glucosa, colesterol, triglicéridos. Los resultados de dichos indicadores revelaron elevadas proporciones de sobrepeso y obesidad; además, niveles significativos de glucosa y triglicéridos, que de manera global indican riesgo potencial cardiometabólico.

Palavras-chave : Enfermedades no transmisibles; Riesgo; predictores antropométricos; predictores bioquímicos; estudiantes de enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )