SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número41Estrategias de afrontamiento ante el estrés de estudiantes de medicina de una universidad pública en MéxicoPercepción de la implementación de la app Quizizz en un curso virtual de microbiología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

CHANG CHAN, Ana Yoe Cheng et al. Anatomía radiológica: alternativa en la enseñanza de anatomía. Percepción y desempeño de estudiantes de medicina. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.41, pp.26-34.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.41.21384.

Introducción:

En países con escasos recursos, la disección como medio para enseñar anatomía no es factible a menudo, debido a la disponibilidad limitada de cuerpos, alto costo y riesgos de seguridad. En Nicaragua, la anatomía y radiología se estudia de forma independiente.

Objetivo:

El objetivo del estudio es explorar el impacto (desempeño y percepciones) del uso de imágenes radiológicas en la enseñanza de anatomía en estudiantes de medicina de un país con bajos recursos.

Método:

Se implementó un curso extraescolar de anatomía radiológica a estudiantes de medicina de tercer (n=87) y sexto (n=67) año. Se aplicó una pre/posprueba y una encuesta posterior al curso. Se calcularon la media, mediana y desviación estándar, con un nivel de intervalo de confianza del 95%.

Resultados:

Las percepciones de ambos grupos fueron similares. Relacionado a las técnicas radiológicas: TC (82.8% junior y 94% senior) fue la más útil; y la ecografía la menos (49.4% junior y 67.2% senior). Aceptación de recursos didácticos: guía de estudio (73.6% junior y 82.1% senior) y atlas digital interactivo (69% junior y 80.6% senior) obtuvieron la puntuación más alta; mientras que los libros impresos (36.8% junior y 59.7% senior) obtuvieron la puntuación más baja. Los puntajes previos a la prueba fueron similares en ambos grupos (media de respuesta correcta 7.98 junior y 8.22 senior). En la posprueba, la media de aciertos aumentó en ambos grupos: 32.03 para junior y 32.82 para senior (p=0.000).

Conclusiones:

La integración de la radiología y la anatomía tiene un impacto positivo en los estudiantes de medicina, debe implementarse a través de un enfoque de aprendizaje autodirigido, y considerarse complementaria en el plan de estudios médico como una buena alternativa para enseñar anatomía en países donde la disección no es factible.

Palavras-chave : Enseñanza de anatomía; anatomía radiológica; pre y posprueba; integración de anatomía y radiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )