SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número38La telepresencia robótica mejora las acciones deseadas y objetivos de aprendizaje en urgencias médicas simuladasZoom y la educación en ciencias de la salud: ¿medio o mensaje? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

RIVERO-LOPEZ, Carlos Alonso et al. La evaluación de la competencia clínica a través de un Web-ECOE: una experiencia de aplicación. Investigación educ. médica [online]. 2021, vol.10, n.38, pp.68-75.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2021.38.21341.

Introducción

La pandemia ocasionada por el SARS-Cov-2 ha modificado la enseñanza de la medicina. El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), es una de las estrategias que cuenta con mayor evidencia de validez para evaluar la competencia clínica, sin embargo, en México no hay experiencia en aplicarla a distancia (Web-ECOE).

Objetivo

Evaluar el grado de competencia clínica de los médicos residentes de primer año de la especialidad de medicina familiar a través de un Web-ECOE comparando la procedencia de ingreso (ENARM vs ECA) y acorde con los resultados poder implementar esta evaluación a distancia.

Método

Estudio observacional comparativo. La población estuvo compuesta de 20 médicos residentes, se conformaron dos grupos, 10 provenientes del ENARM y 10 del ECA, de diversas Instituciones de Salud reconocidas por la Subdivisión de Medicina Familiar de la UNAM. El instrumento utilizado fue un Web-ECOE de 4 estaciones.

Resultados

Los residentes de primer año de medicina familiar muestran en general un grado aceptable de competencia clínica en cuatro enfermedades frecuentes de la consulta médica en el primer nivel de atención. Las puntuaciones mayores fueron para las estaciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial y las de menor puntuación depresión y obesidad. Los residentes del programa ENARM obtuvieron mejores puntuaciones que los residentes del programa ECA.

Conclusiones

Los residentes provenientes del ENARM tuvieron mejores puntuaciones en las competencias clínicas que los residentes del ECA. Realizar un Web-ECOE permitió evaluar la competencia clínica de los residentes. Se recomienda continuar con el uso del Web-ECOE en los programas de posgrado para evaluar la competencia clínica en forma más integral.

Palavras-chave : ECOE; Web-ECOE; competencias; evaluación del aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )