SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número33Percepción del estudiante como complemento para evaluar un escenario de simulación: enfermedades hipertensivas del embarazoBarreras percibidas por los médicos de primer nivel de atención, para realizar cursos en línea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

GARCIA YANEZ, Yolanda et al. Teorías implícitas sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de profesores de medicina. Investigación educ. médica [online]. 2020, vol.9, n.33, pp.62-71.  Epub 02-Dez-2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.33.19173.

Introducción:

Las exigencias de la sociedad actual a los profesionales de la medicina ha derivado en la reformulación de planes y programas de estudio en Medicina. Los procesos de reestructuración de los programas educativos requieren para su adecuada ejecución considerar cómo los profesores piensan y asimilan aspectos relacionados a la enseñanza y el aprendizaje. Uno de los enfoques que ha analizado el pensamiento del profesorado en torno a la enseñanza y el aprendizaje es el Modelo Socioconstructivista de Teorías Implícitas.

Objetivo:

Explorar las teorías implícitas de docentes del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre el proceso enseñanza-aprendizaje.

Método:

Se realizó un muestreo estratificado para seleccionar 10 grupos que participaron en el estudio (25% de la población), se tomó a los docentes responsables de las unidades que integran el curso de Microbiología y Parasitología de la carrera de médico cirujano (n=40) a quiénes se les aplicó el “Cuestionario de teorías implícitas del profesorado sobre la enseñanza”.

Resultados:

A manera descriptiva, se observan distintos niveles de tipicidad en cada una de las teorías sobre la enseñanza. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas a través de una prueba de Friedman en la tipicidad de las teorías implícitas de la enseñanza (χ 2 (4, n=40) =90,388, p <0.001), la teoría interpretativa fue la más aceptada y la teoría emancipatoría la que más se rechazó por los docentes.

Conclusiones:

Las teorías implícitas de los docentes encuestados se acercan en términos generales a los lineamientos actuales en educación, sin embargo, persisten creencias contradictorias que pueden dificultar la transición a un nuevo modelo de enseñanza.

Palavras-chave : Teorías implícitas; Pensamiento del profesorado; Enseñanza; Aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )