SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número31Conocimiento y percepciones médicas sobre la fisioterapia y el trabajo interdisciplinarioEvaluación de la aptitud clínica de los médicos pasantes en servicio social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

GOMEZ LANDEROS, Ofelia; ZUNIGA VALADES, Alberto; GRANADOS COSME, José Arturo  e  VELASCO ARENAS, Félix Eduardo. Cambios en la calidad de sueño, somnolencia diurna, ansiedad y depresión durante el internado médico de pregrado. Investigación educ. médica [online]. 2019, vol.8, n.31, pp.48-54.  Epub 01-Dez-2019. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.31.18118.

Introducción

Las dificultades crónicas de sueño, así como la privación de éste se asocian con trastornos como la depresión y la ansiedad, estas patologías han sido observadas por diferentes investigaciones en estudiantes del internado de medicina, en quienes el porcentaje de malos dormidores oscila entre 60% a 90%.

Objetivo

Evaluar los cambios en la calidad de sueño, somnolencia diurna, ansiedad y depresión al inicio y al final del internado médico en estudiantes de una Universidad pública.

Método

Se realizó un estudio observacional, prospectivo y longitudinal por medio de medición de variables en una cohorte al inicio y al final del internado. Del total de los médicos internos de pregrado de la generación julio 2016 (N= 51), se seleccionó una muestra aleatoria (n=45) en la que se aplicaron los instrumentos: índice de calidad de sueño Pittsburgh, escala de somnolencia Epworth, e Inventarios de Beck para Ansiedad y Depresión. Se realizó estadística descriptiva con medidas de tendencia central y de dispersión, así como las pruebas estadísticas McNemar para calidad de sueño y Wilcoxon para somnolencia diurna, ansiedad y depresión. La información se procesó con el programa SPSS versión 22 con Nivel de significancia de 0.05.

Resultados

Al final del internado médico se incrementó la mala calidad de sueño, la somnolencia diurna y los niveles de ansiedad presentando diferencias estadísticamente significativas. Se vieron afectados los grados de depresión en forma negativa sin mostrar significancia.

Conclusiones

Tanto la ansiedad como la depresión mostraron una elevación importante de sus prevalencias al final del internado médico, por lo que se recomienda realizar evaluaciones periódicas medidas de prevención y valorar la influencia de diversos estresores.

Palavras-chave : Calidad de sueño; ansiedad; depresión; estudiantes de medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )