SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número26Construcción del perfil profesional del médico familiar en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

AGUILAR-BAROJAS, Saraí; JIMENEZ-SASTRE, Alejandro  e  CASTILLO-ORUETA, María Luisa. Validación de la traducción al idioma español del Dundee Ready Education Environment Measure. Investigación educ. médica [online]. 2018, vol.7, n.26, pp.13-23. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.03.001.

Introducción:

El ambiente educacional es un aspecto vital para obtener resultados de calidad en las escuelas de medicina, por ello es importante contar con instrumentos confiables que evalúen la percepción de los estudiantes. De los instrumentos que existen, la escala Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM) es la más utilizada a nivel internacional para ese fin.

Objetivo:

Validar la escala DREEM después de traducirla y adecuarla del idioma inglés al español-mexicano.

Método:

Para validar la traducción se utilizó metodología cualitativa que consideró traducción, retrotraducción y tres grupos focales. Para validar la consistencia interna se utilizó el cálculo del coeficiente alfa de Cronbach y correlación corregida ítem-subescala, en lo expresado por una muestra de 110 estudiantes de medicina.

Resultados:

Sobre la traducción literal y primera adecuación hubo total coincidencia positiva de los traductores revisores en 40 de los 50 ítems. Diez ítems donde no hubo coincidencia se volvieron a redactar de acuerdo con la reconciliación de las sugerencias de los traductores. A través de los grupos focales se identificaron ocho ítems que se adecuaron para que fueran comprendidos por los estudiantes, tratando de no modificar el campo semántico. El coeficiente de alfa de Cronbach, calculado para la validación de la consistencia de las subescalas, resultó en la percepción de la enseñanza y los docentes >0.8, la autopercepción académica y la atmósfera >0.7 y la autopercepción social <0.6 considerándose la fiabilidad buena, aceptable y pobre, respectivamente. El alfa de Cronbach del DREEM global se calculó en 0.93 y se considera excelente.

Conclusiones:

La escala DREEM no perdió su fiabilidad con la traducción realizada, las sustituciones de términos y adecuaciones del original diseñado en idioma inglés, por lo tanto, se pueden aplicar en México a estudiantes de la Licenciatura en Medicina para indagar la percepción que tienen sobre el ambiente educacional.

Palavras-chave : Escala DREEM; Ambiente educacional; Estudiantes de medicina; Validez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )