SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número22Evolución de la evaluación del desempeño docente en la Facultad de Medicina; evidencia de validez y confiabilidadAnálisis de un examen clínico objetivo estructurado en odontología desde la teoría de la generalizabilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

SANCHEZ-DUQUE, Jorge A.; GOMEZ-GONZALEZ, José F.  e  RODRIGUEZ-MORALES, Alfonso J.. Publicación desde el pregrado en Latinoamérica: dificultades y factores asociados en estudiantes de Medicina. Investigación educ. médica [online]. 2017, vol.6, n.22, pp.104-108. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.07.003.

Introducción

La enseñanza de investigación científica durante el pregrado representa un pilar fundamental en el desarrollo integral del estudiante, que debe ser una prioridad en todas las universidades.

Objetivo

Identificar factores asociados a la publicación científica en estudiantes de Medicina de Latinoamérica.

Método

Estudio descriptivo de corte transversal. Los participantes de un curso extracurricular dirigido por una sociedad científica respondieron continuamente durante 8 semanas a unos cuestionarios diseñados por el comité editor del curso.

Resultados

Se incluyeron 141 estudiantes; el 79,43% pertenecía a una sociedad científica, el 48,94% había presentado al menos un trabajo en un congreso, mientras que el 19,15% tenía al menos una publicación científica; los estudios transversales y las cartas al editor son el principal tipo de publicación, con una prevalencia del 37 y el 33%, respectivamente.

Conclusiones

El número de publicaciones en las cuales se incluyen estudiantes de Medicina en Latinoamérica es bajo. Pertenecer a sociedades científicas, principalmente a aquellas que cuentan con revistas estudiantiles, aumenta la probabilidad de tener una mayor producción científica.

Palavras-chave : Estudiantes de Medicina; Sociedades científicas; Educación médica; Universidades; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )