SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número15Comparación de factores sociales asociados al estatus académico en estudiantes de MedicinaConstrucción de un instrumento para evaluar competencias profesionales durante la formación preclínica en Medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

PARRA GAMEZ, Leticia; IBARRA RAMIREZ, Víctor Hugo; GONZALEZ RIOS, Jacquelina  e  GARCIA HIDALGO, A. Alejandro. El reconocimiento de conceptos básico-clínicos bajo la terminología anatómica internacional hacia la formación médica. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.15, pp.139-144. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2014.11.002.

Introducción

La importancia del conocimiento y dominio de la anatomía en la formación del estudiante de medicina se inicia desde el primer año de la carrera de médico cirujano, por lo que el fomentar el uso de la terminología anatómica internacional (TAI) en el aprendizaje de dicha asignatura coadyuva a la integración de conocimientos que garantizan al estudiante el satisfactorio cumplimiento de las tareas y responsabilidades de su ejercicio profesional (competencias profesionales) aunado al reforzamiento de su uso y aplicación a lo largo de los ciclos clínicos.

Objetivo

Mostrar el reconocimiento de conceptos médicos básico-clínicos en TAI en dos diferentes años de la formación del estudiante de medicina.

Método

Se elaboró un instrumento a manera de cuestionario que demandó la asociación de conocimientos básicos de anatomía en función del reconocimiento con la TAI que se comparó en dos poblaciones de estudiantes de medicina (primer año y alumnos de ciclos clínicos).

Resultados

Encontramos que en ambos grupos existe un mejor reconocimiento con epónimos. Asimismo, existe mayor frecuencia de aciertos en el grupo de alumnos de ciclos clínicos que de los alumnos de primer año así como un mejor valor de evaluación en el cuestionario.

Conclusiones

El conocimiento de la anatomía en los estudiantes de medicina no se obtiene bajo los propósitos de la TAI debido a que existe mayor reconocimiento de conceptos médicos básico-clínicos de anatomía que utilizan epónimos, lo que resulta antagónico con el propósito fundamental del programa de estudios. Consideramos que el conocimiento anatómico debe facilitar la integración del conocimiento médico universal mediante el manejo y aplicación de un lenguaje anatómico internacional coherente tanto con el contexto actual del plan de estudios como con el perfil del egresado.

Palavras-chave : Anatomía; Terminología anatómica; Ciencias básicas; Competencias médicas; Conocimientos básico-clínicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )