SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26La conservación de los restos de elasmobranquios en el recinto sagrado de Tenochtitlan. Una revisión generalVicente Rojo, un diluvio geométrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intervención (México DF)

versão impressa ISSN 2007-249X

Resumo

CASTRO JULIAN, Alejandro  e  ROSSELL POTAU, Xavier. Viajando con Gego.Traduzido porFernanda Andablo. Intervención (Méx. DF) [online]. 2022, vol.13, n.26, pp.202-221.  Epub 05-Dez-2023. ISSN 2007-249X.  https://doi.org/10.30763/intervencion.274.v2n26.53.2022.

Esta reseña de exposición acerca de Gego: Midiendo el infinito, montada en el Museo Jumex (México), reflexiona sobre el mundo que se desarrolla detrás de ella: ¿cómo se prepara la obra?, ¿cómo llega a su exhibición?, ¿qué recorrido se hace con ella hasta inaugurarla públicamente? Así, se describen ejemplos de manipulación y exposición conservativas de dos de las obras de Gertrud Goldschmidt, Gego (Hamburgo, 1912-Caracas, 1994). En general, sus esculturas están formadas principalmente por líneas, redes y mallas gravitacionales que se entrecruzan en el vacío y modelan estructuras espaciales, cuya fragilidad, aunada al hecho de que siempre requieren un cuidado muy especial, dificulta su traslado e instalación. Se hace hincapié, por su compleja manipulación e instalación, en Reticulárea cuadrada, formada por tres elementos. También se describe la restauración curativa de la Esfera en hexaedro así como la adecuación conservativa de los embalajes de la obra, que ha permitido viajar a la exposición.

Palavras-chave : Gego; manipulación; conservación preventiva; itinerancia; correo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )