SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Metodología integral para la identificación de fibras liberianas de lino y cáñamo en los soportes de pinturas novohispanasViajando con Gego índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intervención (México DF)

versão impressa ISSN 2007-249X

Resumo

SANROMAN PEYRON, Adriana  e  BARAJAS ROCHA, María. La conservación de los restos de elasmobranquios en el recinto sagrado de Tenochtitlan. Una revisión general.Traduzido porLucienne Marmasse. Intervención (Méx. DF) [online]. 2022, vol.13, n.26, pp.156-199.  Epub 05-Dez-2023. ISSN 2007-249X.  https://doi.org/10.30763/intervencion.273.v2n26.52.2022.

Las excavaciones arqueológicas en el recinto sagrado de Tenochtitlan han revelado numerosos restos de animales, entre los que destacan notablemente los procedentes de peces con esqueleto cartilaginoso, cuyas características específicas representan un reto para su recuperación, intervención y exposición. En las siguientes páginas presentamos una general de las características de estos materiales óseos, y discutiremos los diferentes contextos en los que fueron encontrados estos materiales óseos, y proporcionaremos una breve revisión histórica de la gama de procedimientos aplicados, junto con algunas reflexiones para trabajos futuros.

Palavras-chave : condrictios; elasmobranquios; Templo Mayor; Tenochtitlan; mexicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )