SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2El pensamiento creativo y su relación con el ciclo menstrual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of behavior, health & social issues (México)

versão impressa ISSN 2007-0780

Resumo

HERNANDEZ-BALDERAS, Miguel Ángel et al. Diferencias sexuales en la agenda viso-espacial de niños escolares. J. behav. health soc. ISSUES [online]. 2012, vol.4, n.2, pp.103-115. ISSN 2007-0780.  https://doi.org/10.5460/jbhsi.v4.2.34111.

En la presente investigación se estudiaron las diferencias sexuales en la memoria de trabajo relacionadas con la agenda viso-espacial y la interacción ejecutivo central-agenda viso-espacial mediante una tarea dual con diferentes niveles de dificultad. Participaron 14 niñas y 14 niños con edades entre 9 y 10 años, quienes realizaron una tarea de almacenamiento (tarea primaria), con 4 niveles de carga en la memoria y una tarea Go/No-Go como tarea de procesamiento de estímulos viso-espaciales (tarea secundaria). Los resultados mostraron que a mayor nivel de carga en la tarea primaria, los sujetos tuvieron significativamente menos aciertos en la tarea secundaria, sin embargo esto afectó significativamente solo a los niños. Lo anterior pudo deberse a que el ejecutivo central destinó mayores recursos a la tarea primaria que a la secundaria lo que afectó el desempeño en ésta última. Se puede concluir que las relaciones entre el ejecutivo central (procesamiento) y la agenda viso-espacial (almacenamiento) parecen estar determinadas por una mayor demanda de recursos que exige el almacenamiento en la memoria, en detrimento de las actividades de procesamiento del ejecutivo central.

Palavras-chave : Diferencias sexuales en niños; agenda viso-espacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons