SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Síndrome de Von Hippel-LindauCreación de neovagina con injerto biológico utilizando técnica de McIndoe en paciente con síndrome de Rokitansky índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ARELLANO AGUILAR, José Gregorio; ARELLANO GUTIERREZ, Gregorio  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Polimiositis asociada a neumopatía intersticial en adulto mayor. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.170-172.  Epub 20-Out-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/110267.

Introducción:

la polimiositis, un trastorno autoinmune relativamente poco común, se desarrolla debido a la activación anormal de los linfocitos T citotóxicos y macrófagos contra los antígenos musculares que se presenta como una miopatía proximal, se ve asociada a neumopatía intersticial entre 10 y 30% de los pacientes.

Caso clínico:

hombre de 76 años con evolución lenta de ocho meses, caracterizada por fatiga, pérdida de peso de 12 kilos, debilidad creciente en paravertebrales cervicales y músculos de cintura escapular y pélvica. El laboratorio mostró enzimas musculares elevadas, anticuerpos anti J-1 positivos, datos de electromiografía (EMG) compatibles y biopsia confirmatoria de polimiositis, asociada con neumopatía intersticial. Se inició tratamiento con esteroides y rehabilitación, obteniendo mejoría clínica importante a las tres semanas.

Conclusión:

ya que la polimiositis no es frecuente, al diagnóstico se llega por exclusión principalmente al coincidir la sintomatología y las imágenes tomográficas en época de COVID-19.

Palavras-chave : polimiositis; síndrome de cabeza caída; neumopatía intersticial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )