SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50Historias vividas con las Escuelas de la Muerte. Geografías del terror y reconciliación comunitaria en Culiacancito, SinaloaBúsquedas y saberes. Las desapariciones forzadas en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

GONZALEZ ENRIQUEZ, Lucía Leonor. Contranarrativas en búsqueda de vida: historias para restituir la humanidad y combatir el olvido. Andamios [online]. 2022, vol.19, n.50, pp.193-222.  Epub 29-Set-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v19i50.948.

La urgencia por encontrar a las más de 100 mil personas desaparecidas en México ha impulsado a colectivos a desarrollar habilidades y conocimientos que posibilitan el hallazgo y a concebir acciones de resistencia al olvido y de llamamiento a hacer nuestra su búsqueda y demanda de justicia. En este texto subrayo que la desaparición también es un fenómeno discursivo, y que el anonimato y la criminalización de las víctimas de desaparición favorece la indiferencia y normalización de este delito; que los colectivos de víctimas generan contranarrativas que buscan subvertir el relato hegemónico sobre las personas desaparecidas y propongo, a partir de tres narrativas de memoria, que las contranarrativas en búsqueda de vida son una manera de hacer énfasis, no en la desaparición, sino en los gustos y los momentos cotidianos de las personas ausentes para generar resonancias y tender puentes de acercamiento hacia aquellos que desconocen o evaden las honduras de este crimen en México.

Palavras-chave : Desaparición; búsqueda; contranarrativas; criminalización; anonimato.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )