SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número44Sentido, relaciones e interacciones. Intersecciones entre el pensamiento relacional y la sociosemióticaLenguaje y subjetividad (una lectura teórico-metodológico-vital de Foucault) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

ANGELCOS GUTIERREZ, Nicolás  e  SEMBLER REYES, Camilo. Reflexividad, identidad y reconocimiento en la sociología crítica contemporánea. Andamios [online]. 2020, vol.17, n.44, pp.39-60.  Epub 27-Set-2021. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v17i44.789.

En el presente artículo, se subraya la importancia que tiene el concepto de reflexividad para el desarrollo de la sociología crítica contemporánea. La hipótesis que orienta nuestro argumento es que, para comprender los procesos de cambio social, es necesario establecer un vínculo fuerte entre el concepto de identidad y los procesos de transformación social a partir de la categoría de reconocimiento. Para desarrollar esta hipótesis, en primer lugar, reconstruiremos parte del debate franco-británico a propósito de las posibilidades y límites que tiene la sociología crítica de Pierre Bourdieu para teorizar el problema de la reflexividad; en segundo lugar, desarrollaremos las principales críticas que Axel Honneth realiza a este proyecto, junto con identificar los principales elementos de su teoría del reconocimiento.

Palavras-chave : Reflexividad; habitus; identidad; cambio social; reconocimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )