SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número41La verdad lógica en el fragmento proposicional de los Principia y sus implicaciones metalógicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

BUENO, Otávio  e  VIVANCO, Melisa. La lógica y sus aplicaciones: ¿platonismo o no-platonismo?. Andamios [online]. 2019, vol.16, n.41, pp.19-41.  Epub 20-Maio-2020. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v16i41.713.

En este artículo examinamos la aplicación de la lógica desde dos concepciones filosóficas opuestas y evaluamos comparativamente sus méritos. La primera es una concepción monista platonista, que caracteriza la relación de consecuencia lógica como una relación abstracta entre proposiciones. Esta propuesta, que insiste en el tema de la neutralidad, armoniza muy bien con la objetividad que naturalmente le atribuimos a la lógica. Desde esta perspectiva, la neutralidad de la lógica garantizaría que no haya restricciones derivadas de temas particulares, siendo así, un sistema universal y, por tanto, aplicable a contextos variables. En contraste, presentamos una concepción pluralista no-platonista, que caracteriza la variedad de relaciones de consecuencia lógica como algo concreto, dependiente del contexto, involucrado en casos particulares y dependiente de temas. Esta concepción no requiere de la suposición de entidades que pueden parecer altamente misteriosas, por lo que encuentra un camino adecuado para explicar las aplicaciones lógicas. Concluimos que, dado que cada postura tiene sus propias virtudes explicativas, el debate ontológico deberá dirimirse apelando a un análisis que considere también otras instancias además de la cuestión de las aplicaciones de la lógica.

Palavras-chave : Consecuencia lógica; aplicabilidad de la lógica; lógicas no clásicas; pluralismo lógico; platonismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )