SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número39Desigualdad normativa en áreas verticalizadas en Santiago de Chile. ¿Tránsito hacia la conformación de un espacio público detraído del negocio inmobiliario?Nuevas desigualdades en los territorios agrarios globalizados en el Valle de Colchagua en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

BOGUS, Lucia  e  PASTERNAK, Suzana. Mapa social de la región metropolitana de São Paulo: desigualdades espaciales. Andamios [online]. 2019, vol.16, n.39, pp.151-175. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v16i39.678.

El artículo analiza la evolución de la estructura social de la región metropolitana de São Paulo entre los años 1980 y 2010, relacionándola con los cambios observados en la estructura socioespacial de la gran metrópolis. Se trata de reflexionar sobre la existencia de un "nuevo modelo de urbanización" resultante de la reestructuración productiva, que acentuó la dualización de la estructura social y aumentó la precariedad de las relaciones de trabajo, la pobreza urbana y la segregación espacial. La tesis central es que el histórico modelo núcleo-periferia, caracterizado por la distancia geográfica y social entre las clases, aún organiza el espacio metropolitano de São Paulo, marcado por la dispersión territorial, con límites difusos y estructura policéntrica, como ejemplo de otras metrópolis latinoamericanas.

Palavras-chave : Metrópoli; dispersión urbana; dualización; suburbanización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )