SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número38Significación del espacio barrial como imagen de ciudad: el caso de Pescaíto, Santa MartaImaginarios urbanos y prácticas laborales en los comerciantes de la vía pública del Centro Histórico de Querétaro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

NAVA LE FAVI, Daniela. Bailar morenada en la ciudad. Espacio público, identidades y colonialidad en las experiencias de devotas a la Virgen de Urkupiña en Salta, Argentina. Andamios [online]. 2018, vol.15, n.38, pp.65-90. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v15i38.652.

El trabajo retoma experiencias de mujeres durante el baile de la morenada, los cuales forman parte de las procesiones en honor a la Virgen de Urkupiña en la ciudad de Salta-Argentina. Desde un enfoque interdisciplinario, se indaga la manera en que la devoción se configura en una práctica emergente, es decir, rememora un pasado negado en el imaginario nacional y provincial (vinculado a lo andino-indígena) mientras disputa un espacio público local consagrado a festividades canónicas-católicas. El análisis resulta un aporte para reflexionar cómo la religiosidad es un lugar fértil para pensar identidades, legitimidades y formas de inclusión y exclusión social en el marco de la modernidad-colonialidad.

Palavras-chave : Colonialidad; experiencia; identidades; jerarquías; espacio público.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )